CONTEXTO POLITICO
• Refinería “Lázaro Cárdenas”, la más antigua y la más moderna
• La educación, principal plataforma para el desarrollo de los pueblos: JREP
• Buena labor en la coordinación de Política Regional de Huatusco
• Miguel Sedas, en campaña y el pueblo ¡bien gracias!
• Le cumplirá Paco Portilla a colonos de la “Jardines del Sur”
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** CON LA RECONFIGURACION de la refinería “General Lázaro Cárdenas”, Petróleos Mexicanos prácticamente construyó una nueva refinería, aseguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al recorrer las instalaciones del complejo junto con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Secretario de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, y el director de la paraestatal, Juan José Suárez Coppal. De acuerdo con datos de la empresa, se utilizó una superficie de 72 hectáreas instalada en una zona de pantano, donde fue necesario construir cimentaciones profundas con un volumen aproximado de 305 mil metros cúbicos, equivalente a 3.5 veces el volumen de concreto observado superficialmente. Para la preparación del terreno se utilizó 1.5 millones de metros cúbicos de terracerías, equivalente a llenar el Estadio Azteca; 390 mil metros cúbicos de concreto, siete veces más que el utilizado para construir la Torre Mayor, una de las más grandes de Latinoamérica; 43 mil toneladas de acero, equivalentes a más de dos buque tanques como el “Centenario”, inaugurado recientemente. Además requirió mil 200 kilómetros de tuberías, el doble en distancia desde esta ciudad al Distrito Federal; una estructura metálica equivalente a una y media veces la requerida en la Torre Califa de Dubai, el edificio más alto del mundo; y 3 mil kilómetros de cable eléctrico, que es igual a 1.4 veces el instalado para todo el alumbrado del Distrito Federal. Por todo ello, fueron necesarios 118 millones de horas hombre para la edificación de 12 plantas nuevas, generándose hasta 12 mil empleos directos en la fase máxima de construcción. Las plantas que se construyeron son planta combinada (destilación atmosférica y de vacío), hidrodesulfuradora de diesel, catalítica FCC-2, generadora de hidrógeno, hidrodesulfuradora de gasóleos, recuperadora de azufre, coquizadora, regeneradora de aminas, hidrodesulfuradora de naftas, dos de alquilación y una de tratamiento de aguas amargas. Adicionalmente se construyó el camino de acceso y acondicionamiento del sitio, una unidad de servicios auxiliares que incluye dos calderas y un turbogenerador, obras de integración, suministro de energía eléctrica, un gasoducto, un oleoducto, un hidrogenoducto y desfogue de plantas de alquilación… *** ESTOY PLENAMENTE CONVENCIDO de que la inversión más importante que puede hacer cualquier sociedad, es brindar educación de calidad a sus jóvenes. A través de la instrucción educativa, se forman ciudadanos participativos, tolerantes y conscientes de sus deberes y obligaciones ante la sociedad; además de que la educación es la principal plataforma para el desarrollo de los pueblos, aseveró el rector de la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), MA Juan Ramón Erosa Pineda. Cuestionado en sus oficinas, el funcionario precisó que: es por ello, que desde esta tribuna aplaudimos los logros y esfuerzos que en materia educativa realiza constantemente el gobierno del estado de Veracruz que encabeza el doctor Javier Duarte de Ochoa, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, representada por el licenciado Adolfo Mota Hernández. Atendiendo a una máxima antigua que reza: “el arte de educar, es la expresión humana más sublime de amar a nuestros semejantes”, en la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH), estamos comprometidos en formar profesionistas de acuerdo a un modelo educativo basado en competencias, desarrollando conocimientos, habilidades, actitudes y valores, a través de programas educativos pertinentes, orientados por personal docente y administrativo comprometidos con el desarrollo sustentable, vinculados con proyectos de investigación aplicada que impacten en el ámbito social, científico y tecnológico a nivel regional, nacional e internacional. Dentro de este contexto y congruentes con el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 y el Programa Veracruz Adelante, buscamos responder a las necesidades sociales de formar profesionistas de manera integral, dotándolos de las competencias necesarias para la correcta inserción individual en el conjunto social, equipándolos con las herramientas necesarias para desplegarse en el campo laboral. En el marco del liderazgo compartido, ofrecemos a la sociedad veracruzana, una educación de alta calidad, lo cual sitúa al profesorado de esta casa de estudios, dentro de las más estrictas exigencias de competitividad a nivel nacional y fortalece la formación de los alumnos de esta casa de estudios. Invitamos a los alumnos y público en general para integrarse a la UPH, en las carreras de Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Agroindustrial y la Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, contando con el beneficio de obtener el 100% de bonificación en el pago de la primera inscripción al cuatrimestre, se ofrece la oportunidad a personas que laboran puedan continuar con sus estudios profesionales en la modalidad Semi-presencial, cursando la carrera de Administración y gestión de PyME´s, solo viernes y sábados; interesados pueden contactarnos en las instalaciones de la institución ubicadas en calle 5 sur s/n entre avenida 5 y 7, Col. Centro, Huatusco, Ver; o bien visítanos en la página www.uphuatusco.edu.mx y ponerse en contacto en los teléfonos 0127373 43612 y 0127373 43987… *** DESDE HACE MAS de cuatro meses al frente de la subdelegación regional de política en la ciudad de Huatusco, el profesor Edgar Torres Gutiérez ha venido desarrollando un buen papel en esta dependencia lo que le ha permitido gozar de la estima y el reconocimiento de los alcaldes de los doce municipios que le corresponde coordinar. Acompañado también de un equipo de auxiliares con experiencia, el profesor Edgar Torres visita las veces que sean necesarias los municipios de Coscomatepec, Alpatlahuac, Calcahualco, Ixhuatlán del Café, Zentla, Sochiapa, Comapa, Tlacotepec de Mejía, Tenampa, Totutla, Tlaltetela y desde luego, la cabecera municipal. Hasta el momento en todos y cada uno de ellos tranquilidad, lo cual también habla de la sensibilidad del político huatusqueño. Hijo de un ex alcalde y ampliamente conocido por sus paisanos, al profesor Edgar Torres le auguran muchos años de presencia en estas oficinas, entre otras cosas por su sencillez, capacidad de diálogo y el carisma para atender a la ciudadanía en general. Enhorabuena profesor… *** AYER AL MEDIO día todo era tranquilidad en el municipio de Huatusco. De pronto arribó al Café Principal el diputado Bernardo Téllez Juárez y como por arte se apareció el alcalde Miguel Angel Sedas Catsro flaqueado de sus asesores de cabecera, los hermanos De la Vequia Bernardi y sin más ni más, se sentaron a desayunar, comer y tal vez hasta cenar. Pasaron las horas y mientras los ciudadanos esperaban en la presidencia, el alcalde platicaba, o recibía consejos del guía moral de los albiazules Téllez Juárez. Cerca de las 15 horas, todos comenzaron a levantarse de la mesa y como buenos corderitos, todos y cada uno se fueron subiendo a la camioneta del diputado y enfilaron con rumbo desconocido. Y el pueblo, bien gracias a Dios. Gente que pasada por allí comentaba que el alcalde ya anda en campaña porque quiere ser candidato a diputado. Ver para creer. También la i-responsable de Comunicación Social compartió la mesa con los presentes y se fue con ellos. ¿Qué habrá hecho Huatusco para merecer este gobierno?, se preguntan una y otra vez los huatusqueños. Pero lo bueno es que no hay mal que dure cien años, ni huatusqueño que los resista… *** MAS DE CIEN vecinos de colonias pertenecientes a la organización social de Gestión de Vivienda y Servicios, A.C, fueron atendidos por el alcalde Francisco Portilla Bonilla, quien les externó que las obras que han sido aprobadas por el Cabildo cordobés están plenamente garantizadas en su ejecución y techos financieros. Alrededor de las 12 horas, los colonos acudieron de manera pacífica para exponer sus inquietudes a la primera autoridad municipal, quien los atendió en la oficina de la presidencia para exponerles que todas las obras a las que el Ayuntamiento de la ciudad ha respaldado en sesión de Cabildo están en proceso de licitación y adjudicación, lo cual requiere un protocolo administrativo riguroso para garantizar la correcta contratación de empresas y proveedores. Algunas de las peticiones que realizaron son: la pavimentación de calle 6, el bacheo en la entrada de la colonia San Miguelito, un puente, alumbrado público y la instalación de semáforos en el camino de los campos Huilangos hacia el CBTIS. Además de realizar las peticiones y pedir pronta ejecución de infraestructura, los habitantes, representados por su vocero Jorge Avendaño, líder de la organización social de Gestión de Vivienda y Servicios A.C., manifestaron su agradecimiento por el apoyo y el trabajo que el ayuntamiento se encuentra realizando, como la cancha deportiva de la colonia Jardines del Sur, que presenta un avance superior al 50 por ciento. Al respecto Portilla Bonilla, expresó que “las obras que me comprometí a hacer ya fueron aprobadas en Cabildo y es porque se tiene el presupuesto para realizarlas, no les voy a dar falsas expectativas, he sido muy austero, cuidando el gasto del Ayuntamiento, para tener finanzas fuertes para cumplir con los compromisos con ustedes los ciudadanos”. Agregó que “las obras que están pendientes con ustedes, es porque se están terminando las licitaciones, posteriormente se darán los anticipos a las constructoras para iniciar los trabajos”. Durante la reunión estuvieron presentes: Rogelio Hernández Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Córdoba; Martín Becerra, tesorero municipal; Luis Miguel Fuentes, director general de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Claudio de los Santos, jefe de Obras Públicas y Pablo Herrera, jefe de Alumbrado Público. Después de refrendar el apoyo al munícipe y mostrar su agradecimiento por haberlos atendido, los colonos se retiraron del recinto municipal con el compromiso de fungir como contralores ciudadanos, vigilando el proceso de ejecución de las obras, los tiempos de ejecución de las mismas y observando cualquier irregularidad.
Nuestra línea cel: 2711275109
Nuestros emails: guillermoramosster@gmail.com, guillermoramos1960@hotmail.com