Home » » Protección Civil levanta alerta en Poza Rica

Protección Civil levanta alerta en Poza Rica

Protección Civil levanta alerta en Poza Rica

• Por precaución, se mantendrá monitoreo del río Cazones.

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2011.- Siendo que para este momento el río Cazones ha vuelto a la normalidad en niveles y cauce, Noemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil, informó que la alerta establecida para Poza Rica debido a las inundaciones ya ha sido levantada, comenzando así los trabajos de limpieza correspondientes.

Según reportes oficiales, son 650 las casas afectadas y 1600 las personas evacuadas de la zona inundada por el desbordamiento del río Cazones, quedándose en los albergues destinados un total de 30 personas al pendiente de sus propiedades.

Guzmán Lagunes informó que, atendiendo a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la dependencia a su cargo se ha coordinado con el Consejo Municipal de Protección Civil de Poza Rica para atender las necesidades básicas de la población durante esta primera etapa de apoyo y limpieza. “Se apoya a la población a través del consejo municipal cuyo presidente es el alcalde Gándara” explicó.

Sumados a la Secretaría de Protección Civil, el Ejército Mexicano se encuentra presente mediante el Plan DN-III-E, personal del DIF, bomberos y Conagua. “Se está apoyando a la población con agua, alimentos y enceres básicos” subrayó.

La titular de Protección Civil en el estado agregó que, una vez terminadas las labores primarias de limpieza, se pasará a una etapa de corroboración, con la cual se terminarán de recolectar los datos correspondientes a los daños causados por este evento meteorológico.

En datos concretos, Noemí Guzmán dio a conocer la lista de colonias afectadas por estas inundaciones: La Esperanza, Morelos y Ampliación Morelos fueron evacuadas; El Fraccionamiento Floresta, La Florida, Las Gaviotas, Villa de las Flores, parte de Independencia, Lázaro Cárdenas, La Quebradora y La Granja se encentran afectadas.

Para concluir, Guzmán Lagunes enfatizó que se sigue enviando equipo y personal a la zona con el fin de coadyuvar con las labores de limpieza y asistencia de la población. “La limpieza se inició el día de hoy. El río sube rápidamente, pero de igual manera baja”.

Celebran Sedarpa y Sedema Día del Árbol

·         El gobernador Javier Duarte de Ochoa es el principal promotor de una cultura ambiental.
·         Exhortan titulares de ambas dependencias a cuidar la riqueza natural de Veracruz.

Playa Oriente, Mpio. La Antigua, Ver., 14 de julio de 2011.- En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, encabezó la celebración del Día del Árbol. Resaltó la importancia de conservar el patrimonio natural de Veracruz, que implica un esfuerzo sostenido que trascienda a los cambios de administración, ciclos económicos o coyunturas de voluntad política.

Por ello se requiere de una base institucional y legal solida y una estrategia común con la participación efectiva de los diferentes sectores de la sociedad, razón por la cual la Sedema  impulsa una agenda ambiental única en la que participan los tres niveles de gobierno y la sociedad.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Tomás Carrillo Sánchez, y el procurador estatal de Protección al Ambiente, Eduardo Aubry de Castro Palomino, el Secretario destacó que se fortalecen los esquemas de protección al entorno, como los que promueve la Sedarpa durante la Semana Estatal de la Cultura Forestal y julio, el Mes del Bosque.

Habló del esfuerzo del Gobierno del Estado para reforestar diversas zonas de la entidad y revertir la degradación a fin de mantener el desarrollo sustentable. Subrayó que la presente administración busca formar una sociedad con mayor conciencia y responsabilidad ecológica.

Dijo que las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, con dependencias federales, impulsan la siembra de más de 126 mil árboles en la Jornada Nacional de Reforestación, el próximo domingo en San Pedro del Monte, perteneciente al municipio de Las Vigas, lugar en que serán plantados casi 10 mil árboles.

Estas acciones se replicarán en los municipios de San Andrés Tuxtla, Soteapan, Paso de Ovejas, Ayahualulco, La Perla, Ignacio de la Llave, Alvarado, municipios costeros, áreas naturales protegidas y predios a lo largo y ancho de la entidad.

Destacó la importante labor que realiza la señora Karime Macías de Duarte en favor del medio ambiente. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa es el principal promotor de una cultura ambiental” subrayó.

En su mensaje pidió a la población cuidar los bosques. Se estima que estos ecosistemas mantienen aproximadamente el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta, la cual depende de la existencia de espacios sanos. Además, mantienen servicios necesarios para el desarrollo humano. Por eso, la Organización de las Naciones Unidas decretó este 2011 Año Internacional de los Bosques, con el lema “La Naturaleza a su Servicio”.

El funcionario se pronunció por hacer un aprovechamiento racional y sustentable de los recursos naturales, ruta de progreso y desarrollo, ya que los bosques y selvas son el sustento de muchas familias que dependen de los recursos y albergan culturas indígenas, como en las zonas serranas en las que se encuentra la riqueza.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, José Tomas Carrillo Sánchez, hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano, institución que ha sido pilar y baluarte fundamental para el Estado Mexicano, que siempre ha estado cerca de la población en los tiempos difíciles, principalmente cuando de desastres naturales se trata y en las tareas de reforestación su presencia es puntual y comprometida.

El funcionario estatal agregó que hay un compromiso firme y decidido de las tres instancias de gobierno por atender los temas de reforestación y generar una cultura que preserve el medio ambiente y así poder revertir en gran medida los daños causados a la naturaleza.

Finalmente, agradeció la presencia de los silvicultores organizados de la región de La Antigua, a quienes aseguró que serán apoyados por medio de la Dirección de Desarrollo Forestal de esta secretaría con plantas de diversas especies para que sean sembradas en 20 hectáreas de esta zona.

SEMARNAT, SSA y Sedema realizarán
monitoreo en 17 playas veracruzanas

*El gobierno del estado, atento a limpieza de playas para garantizar a propios y visitantes las condiciones óptimas de estos espacios

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2011.- Las secretarías de Salud y Medio ambiente garantizaron la calidad de las playas veracruzanas, luego de verificar el último y más reciente muestreo. Por esa razón, se determinó que estos lugares son aptos para recibir a miles de visitantes que arribarán a la entidad a disfrutar del periodo vacacional de verano.

El secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, dijo que de acuerdo con el muestreo solicitado por ambas dependencias, las playas veracruzanas registran valores adecuados y no representan riesgo para la salud de los bañistas.

Significó que se han mantenido en contacto con las autoridades de la SEMARNAT y que este viernes las dependencias estatales y la instancia federal realizarán un nuevo monitoreo para garantizar a plenitud el estado adecuado de las playas veracruzanas.

“Para corroborar los datos recabados y, además, obtener un nuevo levantamiento, este viernes los tres niveles de gobierno realizarán otro muestreo en las 17 playas de la conurbanación Veracruz-Boca del Río”, anunció.

Cabe citar que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, esta coordinación intergubernamental se ha dado desde el mes de mayo, cuando comenzaron a levantarse registros de esta naturaleza.

En la limpieza de playas participa también el Sistema Metropolitano de Agua y Saneamiento de Veracruz-Boca del Río-Medellín. En coordinación con el Gobierno del Estado, realizan trabajos de saneamiento de la bahía veracruzana. Los resultados son excelentes pues se han mantenido los niveles óptimos de calidad de las playas, los cuales se han mantenido desde hace varios meses.

Además, se trabaja en el mantenimiento de cárcamos, de instalaciones eléctricas de las plantas de tratamiento y en desazolve de los drenajes. Como un plus en estas actividades de rutina, se realizan verificaciones permanentes para evitar que las aguas negras lleguen al mar.

La participación del sector empresarial es fundamental, pues también se ha conseguido, desde hace muchos años, que las descargas de los hoteles y restaurantes ya no lleguen al mar, sino que sean tratados en los mismos establecimientos.

La zona conurbada Veracruz-Boca del Río es el destino preferido de los vacacionistas nacionales y extranjeros, por lo que se contempla una inversión de 486 millones 990 mil pesos para la realización de obras hidráulicas que permitan mantener las playas limpias.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con los veracruzanos y visitantes de mantener los niveles adecuados en estos espacios de recreación, y les invita a pasar unas vacaciones de lujo en las playas de Veracruz.

Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com