Home » » En Veracruz, clima propicio para las inversiones: Sedecop

En Veracruz, clima propicio para las inversiones: Sedecop

En Veracruz, clima propicio para las inversiones: Sedecop

• En reunión con Porres Blesa, resaltó las facilidades que les ha dado el estado para asentarse en Tuxpan.

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2011.- En Veracruz se percibe un ambiente muy positivo, con muchas posibilidades de atraer inversión, gracias a su entorno confiable, como los que los inversionistas buscan no sólo en el estado sino en el país, afirmó Francisco Kassian Díaz, director de SSA México, en reunión de trabajo con Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico y Portuario.

El titular de la Sedecop enfatizó que la mística de trabajo del gobernador Javier Duarte de Ochoa es acompañar a los inversionistas y facilitar su instalación en el estado, porque la generación de empleos bien remunerados forma parte del programa Adelante, que incidirá de esta manera en la disminución de la pobreza.

En la reunión, donde se acordó el completo apoyo de los funcionarios de la Sedecop, a través de la dirección de Fomento Económico hacia la empresa portuaria, que estudia realizar una importante inversión en el norte del estado, el empresario agradeció el recibimiento y las atenciones que ha encontrado en la presente administración, ya que se les ha mostrado el abanico de oportunidades que ofrece Veracruz y por qué vale la pena invertir aquí.

Porres Blesa puntualizó que la mística de servicio se desprende de las instrucciones que han recibido del jefe del Ejecutivo para agilizar y concretar las inversiones.

En ese contexto, Kassian Díaz indicó que la empresa que representa está tan convencida de las cualidades que tiene Veracruz que se ha comprometido a hacer una importante inversión en la primera fase en el norte del estado.

Añadió que, si bien esa zona del estado no había explotado su potencial al máximo, luego del anuncio de la conclusión de la autopista México-Tuxpan se decidieron porque la vía creará los detonadores para que la zona tenga el puerto más competitivo y más importante por estar ubicado en el centro del país y, al ser el más cercano al Distrito Federal, ofrecerá mayor competitividad.

Agregó que otro de los motivos que les convencieron de invertir en Veracruz ha sido la mano de obra que han encontrado, que “es excelente. Estaban esperando que llegaran las inversiones y nosotros seremos una de las empresas punta de lanza”.

Sólo en la etapa de construcción se prevé la creación de 4 mil empleos entre directos e indirectos y que, una vez iniciada la operación, se podría generar entre 700 y mil empleos directos e indirectos. “Se atraerá a autotransportistas, agentes aduanales y toda la cadena logística” agregó.

Concluyó que el entorno para la inversión es confiable, por lo que los inversionistas prevén una reacción positiva. “Ésa es la experiencia que la empresa ha tenido en Manzanillo, Acapulco, Veracruz, Progreso y Cozumel, donde a la fecha contamos con instalaciones”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com