Home » » Representarán a México en el concurso de ciencia y tecnología en Nuevo Amburgo, Brasil. ESTUDIANTES VERACRUZANAS.

Representarán a México en el concurso de ciencia y tecnología en Nuevo Amburgo, Brasil. ESTUDIANTES VERACRUZANAS.

Estudiantes veracruzanas obtienen 3er. Lugar en el XII Concurso Nacional de Prototipos 2011.


Xalapa, Ver., julio 19 de 2011.- Con el proyecto denominado “Adiós a las goteras”, Dafne Aylín Reyes Tamayo y Dulce Lizbeth Santos Rodríguez, estudiantes del segundo semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial (Cbtis) No. 13 de la ciudad de Xalapa, obtuvieron el tercer lugar en el XIII Concurso Nacional de Prototipos 2011 organizado por autoridades educativas federales y estatales, por lo que representarán a México en el concurso de ciencia y tecnología a realizarse en fechas próximas en Nuevo Amburgo, Brasil.
A sus 15 años de edad, estas destacadas estudiantes veracruzanas que cursan la especialidad de Laboratorista Clínico, desarrollaron un impermeabilizante para tapar goteras a base de unicel y llantas recicladas al que denominaron “Adiós a las goteras”, con el que participaron en el Concurso Nacional en la categoría de Prototipos Tecnológicos.
Durante seis meses, las jóvenes trabajaron en este proyecto basado en una alternativa para utilizar material de desecho, como son las llantas y el unicel, los cuales representan importantes agentes de contaminación. Así, dicen, al investigar sus propiedades determinaron que podrían ser utilizados como impermeabilizante, contribuyendo a resolver la problemática de humedad que existe en las casas de esta ciudad capital.
El resultado las llevó a ser ganadoras de una primera fase de concurso de zona, posteriormente la estatal y después la nacional, en donde compitieron contra otros 254 prototipos y consiguieron su pase al concurso internacional, al cual acuden los mejores prototipos del mundo.
“Queremos que nuestro trabajo llegue a toda la gente a bajo costo y no se quede sólo como un proyecto”, expresaron las jóvenes, quienes están seguras del respaldo que les ofrecerán las autoridades como representantes no sólo del estado de Veracruz, sino del país en su participación en Brasil, por lo que enviaron un mensaje de aliento a la juventud reconociendo que nada es imposible y querer es poder, pues ellas son el ejemplo de las recompensas que se pueden obtener cuando se trabaja con ahínco.
Por su parte, el asesor metodológico y secretario de la Academia de Investigación, Cristo Ernesto Yáñez León, destacó el gran nivel de competencia que existe en la zona y a nivel nacional, por lo que confió en el buen papel que desempeñarán las jóvenes estudiantes a nivel internacional, en donde se espera que compitan con alrededor de 700 prototipos provenientes de todo el mundo.
“Tenemos una buena base de maestros y vamos a demostrar que la nuestra es de las mejores propuestas a nivel mundial”, aseveró.
Al respecto, el representante de la Oficina de Servicios Federales de apoyo a la Educación en el Estado, Armando Alejandre Pulido, afirmó que se tiene la certeza que en Veracruz se cuenta con los mejores estudiantes y reflejo de ello es la participación destacada que sus delegaciones estudiantiles constantemente tienen en los concursos nacionales e internacionales.
“Vemos que el gobernador Javier Duarte de Ochoa está trabajando seriamente por la educación de los veracruzanos y en el caso del nivel medio superior y superior, en promover la innovación tecnológica que coadyuve al crecimiento científico y de México. Además, existe en la actualidad una estrecha colaboración entre las autoridades educativas federales y estatales”, aseveró.
En dicho evento que se desarrolló recientemente en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, compitieron 600 estudiantes de todo el país quienes presentaron 254 proyectos en las categorías de Prototipos Tecnológicos, Prototipos Didácticos, Prototipos de Desarrollo de Software y/o Multimedia y Emprendedores.
Organizado anualmente por la Dirección General de Educación Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en esta décimotercera edición en colaboración de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Concurso Nacional de Prototipo tuvo como objetivo, generar en los estudiantes y docentes del nivel medio superior actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de lo aprendido en los salones de clases.
Así, el estado de Veracruz participó con 11 proyectos, de los cuales 7 correspondieron a la categoría de Prototipos Tecnológicos, 3 a la de Prototipos Didácticos y 1 a la de Emprendedores; mismos que fueron presentados por alumnos del sistema de Educación Tecnológica Industrial que opera en la entidad a través de sus 41 planteles ( CBTis y CETis).
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com