Home » » Waldo Leyva, en la clausura de la 22ª Feria del Libro. POETA CUBANO.

Waldo Leyva, en la clausura de la 22ª Feria del Libro. POETA CUBANO.

El poeta cubano Waldo Leyva, en la clausura de la 22ª Feria del Libro

Xalapa, Ver., 30 de julio de 2011.- El poeta Waldo Leyva, actualmente entre los más reconocidos autores de la isla de Cuba y agregado cultural de la embajada de su país en México, compartirá los textos de su libro El rumbo de los días, con el público de la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2011. La presentación será mañana domingo 31 de julio, a partir de las 13:00 horas, en la jornada de clausura de esta festividad que en torno a los libros se realiza anualmente en el Colegio Preparatorio.

La obra reciente de Waldo Leyva, publicada en el libro El rumbo de los días y editada en el 2010 por Casa Visor, es el título alrededor del cual el poeta charlará con el público, como parte de las actividades literarias que se realizan en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Conaculta, en el marco de la feria, que este año tiene como lema “Un mundo que cuidar muchos libros que leer”.

El autor, que cuenta con jóvenes seguidores tanto en Europa como en América Latina, narrador, ensayista, periodista y actual consejero cultural en la Embajada de Cuba en México, obtuvo el X Premio Casa de América de Poesía Americana en 2010, por el libro El rumbo de los días. Esta edición, a decir del autor, es “un recorrido por los libros que he escrito y por eso se me ocurrió empezar por un poema de 1974”, en él refleja parte de sus gustos, deseos e intereses, como son los amaneceres, momento del día que se siente mejor para escribir.

Poemas como El monólogo de Aquiles, País de la memoria, Fragmentos ignorados, La noche irremediable, Solo de flauta, El hombre con una vara de pescar, Cara o cruz, El origen de la sabiduría, Jueves y La parte invisible de la foto, escrito en homenaje a su padre, integran el libro de 72 páginas y estructurado en cinco apartados: El juego de ausencias, A veces vienen ruidos, Una gota en la rama, Correspondencia on line y Los muertos beben solos.

Nacido en 1943 en Remates de Ariosa, Remedios, antigua provincia de Villa Clara, Waldo Leyva ha publicado varios ensayos sobre la poesía en Cuba e Iberoamérica y otros temas literarios e históricos en libros y revistas especializados. Ha ofrecido conferencias sobre diversos temas relacionados con la cultura y la literatura en Argentina, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza, Rusia, Túnez España, entre otros países. Sus poemas han sido traducidos al inglés, alemán, francés, portugués, rumano, húngaro, polaco, búlgaro, árabe y otras lenguas.

Entre sus libros publicados figuran: Otro día del mundo, Con mucha piel de gente, De la ciudad y su héroes (Premio de poesía, Editorial Arte y Literatura Cuba 1976), El polvo de los caminos, Diálogo de uno, El camino de la piedra, Memoria del porvenir, El dardo y la manzana, De la máscara y la voz, Los signos del comienzo, Remoto adagio y Asonancia del tiempo, entre otros más que suman una treintena de obras literarias editadas, a través de las cuales busca entrelazar poesía y tiempo, dejando impresa su presencia y ansía por construir un mundo basado en los espacios del sueño.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com