Acusan negligencia médica y discriminación de mujeres indígenas en IMSS de Zongolica
+ Guerra Xochicale: La doctora García Alvarado negó atención a señora de Mixtla de Altamirano
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver. Agosto 07 de 2011.- Por hablar nahuatl y ser de condición humilde, las mujeres indígenas de la región son discriminadas y maltratadas por personal médico del hospital del IMSS en esta localidad, denunció Miguel Guerra Xochicale.
Y es que de acuerdo con el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de la región de Zongolica, el servicio médico que se oferta en este nosocomio está deshumanizado debido a que la mayoría de la población “derechohabiente” viven en la marginación y pobreza extrema.
Dijo que la semana pasada, la señora Nicolasa Quiahua, oriunda de Mixtla de Altamirano, llegó al filo de las 20:00 horas al servicio de urgencias al hopistal del IMSS acompañado de sus familiares, sin embargo, pese a que lleva más de 40 grados de temperatura y un fuerte dolor en el estómago, la doctora Sandra García Alvarado, que estaba de turno, simplemente le negó el servicio y le sugirió que retornara a su casa a guardar cama.
Guerra Xochicale indicó que el personal de este hospital regional ya confrontan una serie de denuncias en el Ministerio Público por negligencia médica, debido a que muchas señoras han perdido sus bebés porque el servicio de parto no es oportuno.Incluso, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) ha declarado que tienen casos documentados de jóvenes señoras que perdieron sus hijos a la hora del parto, debido a que no recibieron la atención médica adecuada, incluso, sostienen negligencia médica.
Entrevistado al respecto, el síndico de Mixtla de Altamirano, Mario Quiahua Itehua precisó que existen muchas quejas de la ciudadanía sobre el servicio médico que ofrece el hospital regional del IMSS en Zongolica, y pese a las quejas presentadas ante el director médico Silvino Martínez, el servicio sigue igual o peor.
Afirmó que el caso de la señora Nicolasa, de Mixtla de Altamirano, es sólo un ejemplo de la serie de irregularidades que se cometen en este nosocomio donde el personal médico, en su mayoría pasantes, carecen de la vocación de servicio que requiere unas instalaciones hospitalarias de este nivel en esta zona serrana.
Ya para concluir, el representante de la CROC en la región, afirmó que tienen previsto una movilización hacia la delegación regional del IMSS en la ciudad de Orizaba, para protestar por el servicio médico que se brinda a la población de esta región de las altas montañas.