PÉNDULO POLÍTICO
POR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
ANTOLOGIA POLITICA ADMINISTRATIVA DEL EDOMEX 2011 Y SUS VARIABLES DE ESTADO DE ÁNIMO DE LA POBLACIÓN (SEGURIDAD, ECONOMIA, EDUCACIÓN, SALUD): INEFICIENCIAS MUNICIPALES “RESCATANDO TEXCOCO”.
Texcoco, DR Eruviel Ávila candidato electo del Edomex 2011-2017, ¿No más cuotas de poder económico, político, de saqueo, ¿quien administra el municipio de Texcoco?. Está en juego el 2012 las candidaturas concurrentes de las presidencias municipales, diputaciones locales, federales, senadurías y la presidencia de la Republica, no perder lo avanzado en el 2011, la focalización reposicionarse ante el electorado y su población por el desarrollo integral de cada región del valle de México, La esperanza depositada a la nueva administración más cercana a su población y políticas públicas de bienestar común.
Los Estudio de la realidad geopolítica de cada municipio, replantear acciones prioritarias de impacto social. Modificar las políticas públicas; “Texcoco, sin atención como la seguridad elemental (robos casa habitación, comercios, ciudadanos, en el transporte, etc.), el abasto de agua, basura, mantenimiento de mercados, incremento de ambulantes, violación al uso de suelo para comercios, asentamientos irregulares, abandono en las zonas arqueológicas, alejamiento del turismo por corrupción, cohecho, abandono de sus pueblos, proyectos inexistentes de urbanización y conservación de sus bosques, aguas, ríos, etc.” Voces populares
La descomposición del poder municipal ante la ineficiencia e ineficiencia, parquímetros, impuestos, rutas, ambulantes, bailes, negocios establecidos, las patrullas de barrio en arrendamiento y abandonadas en la zona arqueológica hoy utilizada como estacionamiento en la calle de Juárez, abandonó y destrucción de las zonas arqueológicas, su gobierno de gente de fuera, Tlalnepantla, Huixquilucan, Coacalco ,etc. y los texcocanos sin empleo, municipio de cabeza pero con negocio redondo concesiones, arrendamientos(lo público a lo privado), en Texcoco antes del PRD, hoy Amado Acosta, originario de Sonora, Ing. Agrónomo-Economía.
La ex hacienda patrimonio nacional en el abandono e instrumento de apatía y coordinación con los gobiernos estatales y federales, que incapaces de establecer acciones de activación economica y ser un detonador de fuentes de empleo. El parque del molino de flores, también cobran diez pesos para su mantenimiento. Sin mantenimiento de sus instalaciones, basura, contaminación. Las aguas negras del reclusorio de Texcoco a donde son enviadas, en la barranca y el rio.
“HOSTIGAMIENTO“, El abuso de los notificaciones para el pago de predial, agua, donde son cobrados por la subdirección de ingresos y egresos”, cobran los gastos de notificación simulando que los titulares de las subdirecciones notifican al ciudadano de forma personal para su pago y justiciar los gastos de ejecución, de estas dos subdirecciones que dependen de la tesorería municipal, para de derechos (predial y catastro), de donde son los tesoreros o por quien los recomendó
El triunfo de la alianza de los del valle de México, con Eruviel Ávila, ante una nueva esperanza de ver la política y la administración en forma más eficiente y eficaz ante un gobierno más cercano con la población y en materia de políticas públicas recomponer y establecer acciones de impacto social y de necesidades sociales en cuanto a las áreas más endebles: la educación, salud, transporte, seguridad y trabajo.
El ciudadano cobrara la factura en el 2012, donde se juega desde la presidencia de la república, senadurías, diputaciones federales y locales y las presidencias municipales, que informara el presidente municipal, su informe exclusivo por invitación de 700 ciudadanos en la casa de la cultura de una población de más de 280 mil habitantes, gobierno ineficiente.
¿Que recibirá el candidato electo a la gubernatura DR, Eruviel Ávila, no más simulación política administrativa de personajes políticos llenos de soberbia y tráfico de influencias, nepotismo, la política debe ser eficaz y empoderar al ciudadano ante el (Gobierno privatizador de lo público, como ente de una oligarquía gobernante, sr presidente municipal-Amado Acosta-, carente de identidad), por Amado Acosta, Sinaloense de linaje, economista de U. Chapingo, donde no conforme con los recursos extraordinarios recibe el municipio de Texcoco, desde parquímetros, permisos de bailes, feria del caballo, la apertura de nuevos establecimientos mercantiles con venta de bebidas a menores,.
Negociación: deuda pública, la voluntad del congreso local, ha solicitado una deuda pública de más de 200 millones de pesos a pagar a 15 años, hoy el flamante diputado plurinominal –Constanzo de la Vega) producto de cuotas del GAP, con el diputado de mayoría Bernardo Olvera Enciso, para la autorización del congreso. En el gobierno perredista de Constanzo de la Vega Membrillo, en Texcoco, en el 2006-2009, acordó con la empresa grupo de medición electrónico s.a. de C.V. la instalación de 710 parquímetros en el centro histórico de ese municipio y la nueva empresa quien la autorizo esta concesión (parcial ,total). En ese entonces estar al tanto el porcentaje que se llevaría la empresa y el beneficio que tendría el ayuntamiento, como director el hermano del líder del GAP-TEXCOCO.
Nadie sabía, a ciencia cierta, el destino del dinero de los parquímetros. Nadie sabía quién protegía o era el beneficiario directo de este negocio. Los índices señalaban a un político del PRD, sí, al que llevó al poder a Constanzo de la vega, fue encubierto por su padrino político Nada paso. (La impunidad y la corrupción).
Ahora, después de que el PRD perdiera el poder municipal, salen negociaciones que en nada ayudaron a los texcocanos pero resultaba un negocio redondo para algunos, hoy ambos “pobre Texcoco con estos gobernantes”, hoy se sabe que ese contrato entre Constanzo de la Vega y la empresa grupo de medición electrónico S.A. DE C .V era “amañado”, pues los dueños de los parquímetros se llevaban el 70 por ciento de las ganancias.
El negocio público de las calles y la seguridad por los suelos, robos de negocios, casa habitación, robos en transporte, en las calles, así como el desorden de las terminales en el centro de la ciudad, la terminal de los Texcoco, las rutas 91, 94 dueños de la vialidad, poco puede ser transito estatal, al no haber coordinación con las autoridades municipales.
La novedad que se instalara la ruta 94, en la calle de fray Pedro de gante, por tráfico de influencias el director de transporte y vialidad municipal Pedro Braulio Huesca, de la ruta 94, ADOTEX, CON SUS paraderos de la calle Fray Pedro de Gante, no hay quien los ponga en orden. El proyecto de cerrar la calle de la Constitución esquina Colon y Nezahualcóyotl, afectando el comercio, propiciando embudos, alejamiento del comercio, etc., objeto justificar la inversión pública, lo que hace falta estacionamientos, auditorio municipal, museo, recuperar los monumentos históricos, prehispánicos, reactivar la economía en las comunidades.
Los temas de las voces ciudadanas, donde el municipio está laborando gente que no es de Texcoco, e inclusive en la administraciones del PRD, se tenía aviadores, donde muchos llegaron a puestos públicos en los municipios de san Vicente Chicoloapan, los reyes la Paz, Nezahualcóyotl, Tepetlaoxtoc, Tezo yuca ,etc., por el GRUPO Gap, representado por su interlocutor .
La visión del poder enquistado, por actores que no han podido entender que no mas improvisaciones, caras maquilladas, bonitas, dedazos y caciquismos. La focalización ideal en establecer con la población y gobierno, el vínculo que sea capaz de ser un municipio eficiente; ¿POR QUE PIERDE EL PODER EL PRD?, por el cansancio del abuso del PRD, por más de 15 años que se pasaban la estafeta, un círculo cerrado, Familias, la a consigna o pacto sacar al PRD del gobierno municipal, logrado en el 2009.
Los escenarios de poder en el Estado de México, en la toma del poder del candidato electo Eruviel Ávila que representa el valle de México, será importante su interlocución política de los mexiquenses ante la resolución de métodos de análisis y liderazgos a quienes acompañaran al candidato a la presidencia de la república, con perfiles de liderazgos regionales y romper esquemas de decisión cupular ante el reto del PRI-EDOMEX 2012.
El estado de México y sus municipios, se enfrentaran a las Campañas Negativas - Abstención. “Se denomina campaña negativa a la publicidad que en vez de ocuparse de remarcar las virtudes de un candidato, apunta a resaltar los defectos del adversario; (Elementos mediáticos y simbología de la oposición -2012), los anuncios negativos se concentran en lo que está mal con respecto al oponente, tanto personalmente como en términos de criterios o posición política. La coyuntura política está abierta, ante la oposición en las designaciones y errores, el partido en el gobierno, tiene la decisión de consolidarse o moverse ante la incertidumbre del 2012.
Se dirige a atacar la reputación de un candidato, recurriendo a la sobre amplificación de argumentos, que tanto les gusta a los electores, y a fomentar información tergiversada acompañada de medias verdades, donde se tendrá que reflexionar ante la administración pública con sus gobernados.
¿Qué PAIS PARA EL 2012-2018? Si no hay bienestar en las familias, tampoco lo habrá en las empresas, ni tampoco lo habrá en el gobierno, ni lo habrá para las grandes inversiones multinacionales dentro del país, ¿por qué? porque no habrá consumidores con tanto aumento.
La transición política con Vicente fox y Felipe Calderón nos ha traído la profundizado la privatización llevando al país al nivel más bajo de pobreza 51 MILLONES y miseria, estos gobiernos han sobrevivido gracias al fuerte apoyo de los empresarios y los altos políticos. Wikileak –la maravillosa publicación que tiene en su poder miles de archivos- podrá publicar y reconfirmar las maneras tan bajas y corruptas con las que han gobernado al país.
¿Qué a permitió a México no caer en crisis.2008-2011? La riqueza natural que tiene el país, la migración, su gente, pobreza, marginación, desigualdad social y el comercio con el TLC, la acumulación de las reservas de más de 120 mil millones de dólares y préstamos del FMI, con sus respectivos intereses y el pago de la burocracia oligárquica y un sistema de partidos inmóvil ante los intereses y nuestro oro negro como garantía.
El banco de México compro 100 toneladas de oro, para desviar la demanda de dólares hacia el metal con el fin de evitar la devaluación con el dólar, así como las presiones del euro y su crisis de financiamiento, china el país fuerte a sus exportaciones y con recursos suficientes, este modelo económico neoliberal ha producido mayor desigualdad social, pobreza, el mercado interno desmembrado para beneficiar la macroeconomía.
Home »
COLUMNA: PENDULO POLITICO
» PÉNDULO POLÍTICO : ANTOLOGIA POLITICA ADMINISTRATIVA DEL EDOMEX 2011 Y SUS VARIABLES...
PÉNDULO POLÍTICO : ANTOLOGIA POLITICA ADMINISTRATIVA DEL EDOMEX 2011 Y SUS VARIABLES...
Etiquetas:
COLUMNA: PENDULO POLITICO