Investigador comprometido con el medio ambiente
Se suma Juan Carlos Moreno a la campaña de aceite doméstico, “La energía de la gente”
*La SEDEMA crea conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de sumar esfuerzos para avanzar
Xalapa, Ver.,9 de agosto de 2011.- Un ciudadano ejemplar es, sin duda alguna, Juan Carlos Moreno Ceceña, profesor investigador adscrito al sistema educativo del Instituto Tecnológico de Xalapa, quien se ha dado a la tarea de recopilar aceite doméstico en la capital del estado para sumarse a la campaña “La Energía de la Gente”, que promueven la secretaría de Medio Ambiente y el DIF Estatal.
Muestra de ello, es la entrega de 60 litros de aceite a la SEDEMA, con el compromiso de que cada 20 días aportará misma cantidad gracias al esfuerzo de los alumnos de la institución educativa en la que labora.
Durante su visita a la dependencia para depositar los residuos en el contenedor, dijo que si los veracruzanos conjuntan esfuerzos se mejorarán las condiciones ambientales de la entidad y del planeta.
Subrayó la importancia que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa le da al entorno biológico y ecológico de Veracruz, por lo que urgió a la sociedad a hacer conciencia en el cuidado del mismo.
Resaltó que a pesar de la reciente creación de la Secretaría, ya realiza acciones y programas para evitar la contaminación, conservar la riqueza y trabaja en la reconciliación con el medio ambiente a través de la educación ambiental.
Juan Carlos Moreno Ceceña refirió que se enteró de la campaña para reciclar aceite doméstico para producir biocombustible, mediante un tríptico distribuido por la Secretaría de Medio Ambiente. Se lo entregaron en la calle y enseguida se sintió motivado para hacer extensiva la información al personal académico y a los alumnos del Tecnológico.
Dijo que esta iniciativa es de suma importancia y que ha despertado el interés de los alumnos, quienes llevan aceite de sus propias casas y se encargan de visitar establecimientos comerciales para su acopio.
Resaltó que si deposita el aceite se contribuye a cuidar la salud y el medio ambiente, porque si los residuos se dejan al aire libre llegan a mantos freáticos y a la larga merman la salud de los individuos.
Mencionó la importante acción de la SEDEMA para crear una cultura de responsabilidad en cuanto al manejo de desechos para que los habitantes del estado contribuyan directamente.
Animado por esta campaña, informó que propone colocar centros de acopio en iglesias, escuelas y/o restaurantes, que son lugares que la gente puede ubicar fácilmente para depositar sus desechos.
Finalmente, Invitó a la población a reunir el material reciclado para hacerlo llegar a una empresa que lo procesa y transforma en biocombustible.