Home » » TRIBUNAL: Juan Manuel del Castillo y Chucho Moreno, si atienden a los cordobeses: mujeres de organizaciones.

TRIBUNAL: Juan Manuel del Castillo y Chucho Moreno, si atienden a los cordobeses: mujeres de organizaciones.

Tribunal

Por Guillermo Huerta



Juan Manuel del Castillo y Chucho Moreno, si atienden a los cordobeses: mujeres de organizaciones.

*Preocupa a redes el crecimiento de la delincuencia en colonias de Córdoba: Enrique Álvarez Garrido.



Córdoba, Ver.- Mujeres cordobesas de diversas organizaciones sociales, salen en defensa de Jesús Moreno, actual director de –atención ciudadana- y de Juan Manuel del Castillo, secretario privado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, ante los comentarios portalescos de gentes que denuncian ser maltratados, mal recibidos en palacio de gobierno, donde señalan, que no los dejan entrar por ser cordobeses. Rosa Quevedo, del grupo –Artesanos con causa- y Silvía Velasco Herrera, palpitan que dichos señalamientos contra estos funcionarios de gobierno, -son falsos y enjundiosos-, producto de grillas baratas y de mala fe, toda vez que “Juan Manuel del Castillo y Jesús Moreno, manejan una política de trabajo al servicio de la comunidad veracruzana de 24 horas en el palacio de gobierno donde las puertas están abiertas para la ciudadanía en general”: Ambas representantes de mujeres, Rosa Quevedo de artesanas con causa, quienes participan en eventos (expo ferias) y otro tipo de eventos comerciales donde exponen sus productos a la venta del público y los recursos que se recaudan por cada exposición, son canalizados a gente necesitada y enfermos, afirma que Juan Manuel y Chucho Moreno, cada vez que se les solicita el apoyo a estos funcionarios para beneficio de esta organización de 750 miembros activos en la zona centro del Estado del distrito 16, han respondido con fundamento, tanto en –especie- como en apoyos de medios de transporte público y demás, -jamás hemos encontrado una mala cara o un desaire, todo lo contrario sencillez y atención inmediata a nuestros planteamientos- sostuvo directamente Rosa Quevedo. Por su parte la dirigente Silvia Velasco Herrera, del grupo “La Isla del Río”, organización que se difunde en 54 municipios de esta zona centro del estado, con objetivos claros y de respuesta inmediata a la problemática que se vive en Veracruz de las familias que sufren problemas de maltrato, vejaciones, violaciones a sus derechos humanos o que carecen de asesoría, y tramites jurídicos, tanto civiles como Agrarios y urgen de servicios médicos y medicina. Hechos, más de 560 gestiones y peticiones que reciben mensualmente este grupo que encabeza Velasco Herrera, son atendidos y tienen una solución en un 99 por ciento, gracias al gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa y de los funcionarios de gobierno; Juan Manuel del Castillo y Jesús Moreno, quienes atienden inmediatamente las peticiones que se le presentan cada semana, por ello, desde este medio –tribunal- Silvia Velasco Herrera, repudia las actitudes de algunas gentes en contra de estos servidores públicos con capacidad de trabajo y causa, a favor y de servicio hacia la comunidad, siguiendo la línea política de trabajo –sacar adelante a Veracruz- como son los deseos del gobernador Javier Duarte. Molesta la dirigente de La Isla del Río, sostiene que estos diretes, rumores y mal presagios, son más malos –infundios-, -calumnias- sin conocimiento de causa y sin fundamento de gente malsana y perversa que les duele que estos funcionarios están en el puesto por ser gente honesta y responsable, en suma siempre ha existido la mala fe y la envidia, pero finalmente el bien siempre triunfa contra el mal y Juan Manuel y Chucho, son personas que se han caracterizado por su trabajo y por su humanismo, así de esta manera las mujeres dirigentes salen en defensa de estos funcionarios que en esta ciudad de Córdoba, han sido criticados por personas que dicen no ser atendidos tanto en sus peticiones como en sus necesidades, ver para creer, usted que opina.



*Preocupa a redes el crecimiento de la delincuencia en colonias de Córdoba: Enrique Álvarez Garrido.

Obviamente que ante el irregular e incontrolable crecimiento poblacional, el fenómeno de la delincuencia (juvenil), se convierta en un talón de Aquiles y como consecuencia un fuerte dolor de cabeza para las autoridades municipales que tienen que buscar alguna alternativa de solución, razón de peso, por la que Francisco Portilla Bonilla, y su equipo de gobierno, están trabajando con el proyecto –del H. Ayuntamiento en tu colonia-, donde de cerca y de frente están atendiendo la problemática citadina de cada localidad, entre ellos se destaca más la delincuencia, fenómeno que también ha sido detectado por el grupo de fundación –Redes- que preside Enrique Álvarez Garrido, que por cierto comenta que esta fundación que se ha extendido en todo el territorio veracruzano y en el país, esta llevando a cabo programas de cultura, dirigido a jóvenes y escolapios, sobre todo en el encausamiento por el bien, tanto en escuelas como en colonias, donde se alberga más la delincuencia y el desempleo. Sin embargo Álvarez Garrido, hizo una reflexión sobre los problemas sociales y de servicios que se viven en las colonias, sosteniendo que estos son producto de malos crecimientos poblacionales, totalmente irregulares e incontrolables, por ello urge un proyecto municipal de crecimiento urbano, ordenado, que permita contrarrestar los fenomes del crecimiento de la delincuencia y de otros focos de infección que se dan en colonias por la falta de servicios públicos, pero no la falta de apoyo de las autoridades, se ha visto que Paco, con conocimiento y causa esta dando respuesta y resultados a favor de la ciudadanía, sino porque no hay orden en el crecimiento poblacional y muchas de las veces sólo beneficia a quienes venden sus terrenos, pero no lo hacen de una forma racional, sino irracional y esto trae como consecuencia que haya más unidades habitacionales donde se engendra el mal delictivo, por ello, Álvarez Garrido, sostiene que hay que ir al terreno de los hechos, donde la fundación –redes- tiene el proyecto como medida de solución, la enseñanza, la organización y la educación y Córdoba, urge de estos valores humanos encausados en una disyuntiva substancial y mayúscula para el sano y encausado crecimiento de la sociedad para salir adelante como son los deseos y aspiraciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Que bien Redes, le ponga cascabel al gato para que disminuya este fenómeno que a todos nos preocupa y, a usted no?.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com