Home » » CONAVI la Caja Zongolica: Subsidiarán recursos para viviendas de indígenas de Zongolica.

CONAVI la Caja Zongolica: Subsidiarán recursos para viviendas de indígenas de Zongolica.

Subsidiarán recursos para viviendas de indígenas de 

Zongolica


Por Domingo Simón Ortega
Sept. 12 de 2011.


Subsidiarán recursos para la vivienda de familias
 de 16 municipios de la sierra de Zongolica.
Zongolica, Ver.- En convenio con la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), la Caja Zongolica realizará estudios socioeconómicos a familias indígenas de 16 municipios de la zona serrana para que obtengan recursos subsidiados del gobierno para mejorar y dignificar sus casas, anunció Dolores Rivera Ramírez.
De acuerdo con la gerente general de esa institución de ahorro y crédito, unas 10 mil familias que cumplan con las reglas de operación de la CONAVI podrían ser sujetos de ese beneficio que promueve el gobierno para preservar la identidad en las regiones indígenas de todo el país.
Explicó que la firma del convenio se realizó en las oficinas centrales de la Comisión Nacional de la Vivienda, en la ciudad de México, en donde se pactó que en el caso de la región de las altas montañas, Caja Zongolica habilitará un departamento para realizar estudios socioecómicos y de diagnóstico para apoyar a las familias indígenas que más necesidades tienen en mejorar sus casas-habitación.
Con más de 18 años de haberse fundado, esa institución crediticia, tiene más de 90 mil socios ahorradores en 16 municipios de esta zona serrana, de los cuales, más de 10 mil niños y jóvenes tienen su propia cuenta participativa en esta caja de servicios.
Dentro de los beneficios está el subsidio al que podrán accesar las familias indígenas y campesinas para el mejoramiento, construcción o edificación así como la adquisición de la vivienda, apuntó.
Rivera Ramírez comentó que esa caja de ahorro y préstamo tiene influencia en 16 municipios de la zona serrana con 10 sucursales, incluso, una oficina en Vicente Guerrero en el estado de Puebla, donde las familias campesinas buscan mejorar sus condiciones de vida a través del trabajo y el ahorro.
Terminó diciendo que será en cuestión de unas semanas más cuando se hagan público las reglas de operación de la CONAVI para que las personas que se interesen y cumplan con los requisitos puedan solicitar sus estudios socioecómicos para acceder a estos subsidios que está impulsando el gobierno.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com