JUAN PABLO SEGUNDO REGRESÓ… Y A TODOS NOS HIZO NUEVAMENTE VIBRAR
POR: OSCAR PAZ SERRANO
Sept. 22 de 2011.
Orizaba Veracruz.-Y llegó el día: Jueves 22 de septiembre, muchos se levantaron incluso más temprano de lo habitual y no era para menos, querían ver de cerca o hasta de lejos el paso de la caravana automovilística donde se trasladarían las reliquias del Beato Juan Pablo II.
Tal y cómo estaba previsto, a las 7:45 horas justo en uno de los accesos a la ciudad de las aguas alegres, allí a la altura dela Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana , la comisión proveniente de la diócesis de Córdoba entregó a la comisión de la diócesis Orizabeña, las tan esperadas reliquias del próximo Santo de la Iglesia Católica. Puntual fue la cita, pero ya desde antes, desde horas antes ya muchos fieles se encontraban apostados en la Prolongación de Oriente 6, esperando observar el paso de la comitiva que era precedido por efectivos de la delegación de Tránsito y Transporte número 4 con sede en ésta ciudad y en el que se incluían elementos de la Policía Estatal , Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Policía Federal.
Tal y cómo estaba previsto, a las 7:45 horas justo en uno de los accesos a la ciudad de las aguas alegres, allí a la altura de
Corriendo algunos llegaron cómo pudieron, provenientes de algunas colonias aledañas cómo la Barrio Nuevo a la llamada Calle Real, emocionados agitaron sus banderas con los colores blanco y amarillo del Estado Vaticano con la figura del Beato, sacaban sus estampas o fotografías queriendo tocar la urna que contiene en su interior las reliquias de primero y segundo grado, los trabajadores del volante orgullosos colocaron en sus taxis también las banderas del Vaticano.
Era el inicio de un día totalmente diferente, lleno de Esperanza, de Amor, de Unidad Familiar, los rostros de los orizabeños así lo denotaban, de pronto cómo que todos los problemas económicos, personales, morales, familiares y hasta laborales parecieron olvidarse, la crisis de intranquilidad e inseguridad que nos aqueja, ¿a quién le importaba? Si en el ambiente se respiraba un aire de Paz, de Armonía, de Fraternidad, de Santidad.
Si, una pequeñísima parte de él, de aquél que en vida Pregonó que los Mexicanos éramos siempre fieles, que sabíamos bailar, rezar y que sobretodo sabíamos Gritar, regresaba en una ampolleta conteniendo su propia sangre, cuyas muestras fueron tomadas en uno de sus tantos ingresos al Hospital.
Ésta mañana era fresca, de cielo medio nublado pero eso tampoco aminoró el ánimo de la feligresía, por qué –insisto- el de hoy era un día distinto en el trascurrir de cada una de nuestras vidas.
Basta decir que los internos del Hospital de Especialidades “Ignacio García Téllez” del IMSS se asomaron a las ventanas del nosocomio y por momentos, olvidaron las enfermedades o dolencias que les complican su existir.
Los empleados de muchas de las casas comerciales que muy temprano, aguardaban para entrar a laborar pacientemente esperaron para ver pasar las reliquias del Beato Juan Pablo II, sonreían, charlaban, intercambiaban opiniones entre sí.
A las 8:25 horas de manera simultanea, comenzaron a tañer las campanas de todos los templos ubicados en el centro de la ciudad, el ambiente en las calles era entonces más emotivo, ya sobre el tramo final rumbo a la Catedral a la altura de la Poniente 2, las personas se arremolinaban para vitorear el paso de la caravana.
Singular imagen era la de observar jovencitas estudiantes del internado de la Fundación “Juan Nicolás” que con gladiolos blancos acompañadas de religiosas, entusiastas gritaban vivas dirigidas al Beato.
De pronto: ciertas voces lanzaron ese grito que se hizo famoso a nivel mundial, que nos identificó cómo país más allá de nuestras fronteras y que se dice animó al ExPontífice Romano en sus más de 26 años de papado, grito que parecía olvidado pero que ésta mañana se volvió nuevamente una realidad, que nos hizo vibrar de alegría y júbilo, pues salió no de la boca sino del corazón de quiénes lo pronunciaron:¡JUAN PABLO II, TE QUIERE TODO EL MUNDO, JUAN PABLO II TE QUIERE TODO EL MUNDO!... (Se Escuchó).
No es exageración, al oírlo muchos lloraron de alegría, los ancianitos que habitan en las calles aledañas a la Catedral , salieron de sus casas y atónitos desde sus puertas o ventanas observaron el paso de las reliquias, mientras se persignaban respetuosamente.
Pequeños estudiantes de una escuela primaria particular cercana, también salieron del plantel a ver el recorrido, portaban banderitas con los colores blanco y amarillo, colores que predominaron a lo largo de la Prolongación de Oriente 6, Oriente 6, Poniente 7, Sur 10 y Poniente 2, gracias a la apoteosis y disposición de los fieles.
A las 8:45 horas finalmente las reliquias del Beato Juan Pablo II, arribaron a la Catedral de San Miguel Arcángel, donde fueron recibidas en medio de aplausos y dejando escuchar de fondo musical el tema de: “AMIGO”, mientras las campanas no dejaban de replicar en señal de Fiesta y de Alegría, hasta mujeres se subieron a la reja del atrio del templo católico más importante de toda la diócesis para sentirse parte de éste momento espiritual inolvidable.
El reloj marcaba las 8:48 horas el Segundo Obispo de la diócesis de Orizaba, Monseñor Marcelino Hernández Rodríguez, recibía a la comitiva (donde figuraba contento el Padre Marcos Palacios) y a las reliquias que así llegaban a su destino por 20 horas.
Los cánticos, las oraciones especiales no se hicieron esperar, para proceder más tarde a la formación de filas que hasta ésta noche parecen interminables y donde no existe condición social o creencia partidista, pues aún desaparecido JUAN PABLO II, continúa siendo un imán que congrega entorno al creador de todas las cosas, a “un mundo” de creyentes que le solicitan su intercesión o le dan gracias por un favor recibido.
Enfermos, ancianitos, jóvenes, adolescentes, mujeres encinta, niños, personas con capacidades diferentes en sillas de ruedas y hasta lisiados en camilla fueron acercados a la urna para pedir la protección de aquél que en vida, pugnó por la paz y la convivencia entre los fieles de diferentes credos de todo el Mundo.
Fue necesario, pasadas las 17:00 horas cerrar al Tránsito vehicular todas las calles y avenidas próximas a la Catedral , pues las filas alcanzaban varias cuadras a la redonda, ni la fuerte lluvia apartó a los creyentes del lugar que resguardaban para acceder al pasillo central del Templo, cualquier plástico les servía como impermeable, otros más precavidos, sacaron sus paraguas para protegerse del aguacero que a las 21:00 horas caía a plomo.
Los vendedores de artículos religiosos (rosarios, estampas, veladoras, fotografías, y demás) hicieron hoy su “agosto” en pleno Septiembre, aunque de igual manera lo hicieron los de flores, comida y antojitos, de todo el centro de Pluviosilla, pues éste fue un auténtico día de Fiesta.
Según datos del comité organizador, se estima que a lo largo de esta jornada, un promedio de 70 personas por minuto, acudieron a venerar las reliquias del Beato Juan Pablo II.
“Queremos Paz en nuestra Patria y por ello vinimos a pedírselo a Juan Pablo, sentí como un nudo en la garganta, cuándo toque la urna y un gran alivio en mi cuerpo y espíritu al venerar las reliquias” Exclamó una joven mujer.
Orizaba y la mayoría de los municipios de la zona conurbada, hoy desde temprano se vieron prácticamente paralizados, no importando que el dólar haya cerrado a $14.10 ó que la Bolsa Mexicana haya caído 4.82%, pues la fuerza de la Fe del Pueblo Mexicano es más grande movida por quién en su última visita a nuestro país, pronunció lo siguiente:
“Les dejo como recuerdo y como prenda, las palabras de despedida de Jesús que iluminan el futuro y alientan esta Esperanza: ¡YO ESTARÉ CON USTEDES, TODOS LOS DÍAS, HASTA EL FIN DEL MUNDO!...”