Home » » Los contenedores; gastos extras para productores de caña...

Los contenedores; gastos extras para productores de caña...

Los contenedores; 
gastos extras para productores de caña

Humberto Cumplido M
Tezonapa, Ver. 0 6  sep. 2011

Los contenedores son buenos porque con ellos viene la caña limpia y se podría tener buenos resultados, pero lo mas importante de esto es que los cortadores y los frentes de corte hagan un compromiso de entregar la caña limpia y bien punteada este tipo de trabajo también da buen resultado, y con ello se evitarían los altos gastos que provoca usar contenedores.
         Así lo menciono el Líder Local de la CNC del Ingenio Constancia Merced Malpica quien agrego que las dos uniones cañeras CNC y CNPR optaron por evitar los contenedores, ya que en este momento las dos uniones caminan de la mano en común acuerdo esto en beneficio de los productores de caña debido que juntos se pueden hacer muchas cosas buenas para el productor.
        En cuanto a los remanentes dijo el líder que en este momento hay buen resultado porque el azúcar esta repuntando y aun no se cierra el ciclo azucarero faltando todo este mes de septiembre y parte de octubre siendo hasta este momento muy bueno el resultado que se esta arrojando en estos momentos que es en aproximación a 30 pesos de remanente por tonelada lo cual esto es muy bueno para el bolsillo del productor de la caña
          Finalmente dijo que se empiezan a preparar con la próxima zafra por lo que ya empiezan a reunirse para sacar acuerdos, el cual dijo que todo va por buen camino, porque se esta buscando una buena coordinación para hacer una buena zafra y esta tenga un buen repunte, por lo que todos los productores de esta organización deben de tener confianza en su líder porque tienen un líder que es de chamba y todo el trabajo que esta realizando es con el fin de beneficiar al productor y al campo cañero, concluyo diciendo.        
� t l = ��A ��I erun:yes'>         Dijo que los industriales deben de reconocer que los productores le vendemos la caña para sus ingenios, pero no somos sus empleados, por lo que rechazamos a los abusivos dirigentes que atracan a los cañeros con altas cuotas, pues pareciera que estamos como en el pasado cuando existían las tiendas de rayas, en donde los trabajadores no alcanzaban beneficios dentro de sus empresas.
         Otro problema que afecta la economía de los cañeros es la producción en campo dijo que hace ocho o diez años se tenia como media nacional 72 toneladas por hectárea hoy se están produciendo menos de 60 toneladas por hectárea, esto significa que estamos dejando de producir y aunque la producción tenga valor la producción es muy baja el crédito no es suficiente ni oportuno no hay siembra, estos son factores que afectan los ingresos de los productores de caña, es por esto que hace falta que los cañeros se organicen y que defiendan su patrimonio
         En cuanto al seguro dijo que no deben de temer de que vallan a perder su pensión, porque ese es un derecho que se han ganado porque han estado cotizando al seguro social y han cumplido con sus cotizaciones cumplen con sus requisitos y les toca su pensión, además con la UCD no hay ningún problema porque se tiene un convenio nacional con el seguro para todas sus atenciones hay registro patronal por lo que no hay ningún problema para atender lo del seguro social, menciono que se han checado varias hojas de liquidación de diferentes ingenios y se ha notado lo desastroso de los intereses elevados que se les cobra a los productores de hasta 60% y hay otros ingenios que prestan al 10% mensual, los llevan con agiotistas que les prestan al 10% mensual, con esto adonde llevan a los cañeros?
          Es por esto que se ha firmado un acuerdo con financiera rural, para obtener el crédito directo y abaratar los intereses, finalmente pidió consolidar la Unión Cañera Democrática solo si se afilia a los cañeros, si se tiene el 10% de afiliados y el 10% de producción en el ingenio Central Motzorongo se tienen muchas posibilidades de hacerlo ahí se tiene un comité que ha estado trabajando fuertemente en donde ha estado al frente de esta organización democrática local Erasto Gambo Cabrera en donde hay aproximadamente 300 afiliados por lo que solo se esperan 70 afiliados mas para obtener el registro, mientras que en el ingenio Refugio y el Constancia se nombrara a compañeros que sean promotores de la UCD, y de no llegar al 10% se buscara el mecanismo para que no se tengan descuentos de cuotas de CNC y CNPR y los compañeros que salieron del Central Motzorongo se les devolverá las cuotas de la CNC y CNPR según donde hayan estado, en este congreso se contó con la presencia de SSUMAGRO quien dio asesoria para el mantenimiento al campo cañero.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com