SPC trabaja para que Veracruz sea más fuerte, con desarrollo y sustentable
- Encabezó Noemí Guzmán la guardia de honor con motivo del mes patrio
Xalapa, Ver., 22 de septiembre de 2011.- En la Secretaría de Protección Civil (SPC) se trabaja todos los días para hacer de Veracruz un estado más fuerte, con más desarrollo y más sustentable, afirmó el director general de Capacitación y Enseñanza de la SPC , Víctor Cerón López, quien fungió como orador oficial en la guardia de honor ante el monumento erigido a la memoria del Padre de Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla.
Ante la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y personal de esta dependencia, dijo que la memoria de la Independencia de México sirve “para dar luz a nuestro tiempo, continuidad a los esfuerzos e imaginar un futuro como lo soñaron nuestros ancestros.
“En nuestra responsabilidad al servicio de Veracruz desde el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la agenda de la Secretaría de Protección Civil es clave en la construcción de ese futuro” afirmó.
Asimismo, Cerón López dijo que “ahora a nosotros toca impulsar la cultura de la prevención que comprometió el gobernador Javier Duarte desde su mensaje de toma de posesión, y al que está dando cabal cumplimiento al entregar uno de los principales instrumentos de la planeación preventiva municipal: los Atlas de Riesgo.
“Ésa es la prioridad que como secretaría tenemos marcada y hacia allá están orientados todos los esfuerzos, pues la prevención implica políticas transversales de gobierno para mitigar y desactivar, desde todos los ángulos de la administración pública, las causas y detonadores del riesgo de desastres”.
Al emitir el mensaje oficial en nombre de la SPC , abundó en que esto implica corresponsabilidad de la sociedad y conciencia social de la autoprotección, ya que prevenir significa, además, adecuar las políticas y protocolos de la protección civil, conforme a las nuevas disposiciones incorporadas al artículo primero de la Constitución General de la República en materia de derechos humanos.
El director general de Capacitación y Enseñanza puntualizó que dentro del marco de la Semana de la Protección Civil y de las fiestas patrias, “para quienes servimos a Veracruz desde la Secretaría de Protección Civil no hay ni puede haber mayor prioridad ni tarea más elevada que la de proteger la vida y el patrimonio de los veracruzanos”.
Al dirigir estas palabras en nombre de quienes integran la Secretaría de Protección Civil, recordó que hace un año, por estas mismas fechas, los mexicanos celebraban los 200 años de la Independencia y el primer siglo de la Revolución Mexicana.
Con ello, dijo, reconocimos que con la Independencia México se propuso demostrar desde principios del siglo XIX que ya tenía la madurez suficiente para gobernarse a sí mismo.
“Con la Reforma , nuestro país se definió como liberal y federalista, y marcó el inicio de la construcción del Estado moderno mexicano, laico y con una clara separación de los asuntos religiosos y los asuntos del Estado” subrayó.
Asimismo, expresó que Veracruz ha sido protagonista en la historia, pues aquí se libraron batallas decisivas y se consumó la Independencia , se emitieron las leyes de Reforma, entre las que se encuentra la Ley del Registro Civil. Se libraron en Río Blanco las primeras gestas de la Revolución y fueron promulgadas las Leyes de 1915, que serían el cimiento de la Reforma Agraria , finalizó.