EDUCAMOS PARA EL GOCE DEL CUERPO, NO DEL ALMA
Eres algo más que tu cerebro o tu cuerpo, tu verdadera esencia es tu alma, que es eterna.
Anónimo
Por Ernesto Partida Pedroza
Hemos llegado a considerar que somos cuerpos y como tal, hemos creado una educación que se enfoca solo al cuerpo.
Como consideramos que no somos el alma, hemos anulado su educación.
¿Qué somos en realidad?
No somos cuerpos, ni tampoco tenemos un alma, somos el alma misma y tenemos un cuerpo el cual usamos para aprender y comunicarnos con los demás.
La experiencia de la muerte es simplemente el abandono de cuerpo, el cual se sepulta o se crema y ahí queda, nosotros como alma, seguimos viviendo en otro cuerpo, nosotros no tenemos un final porque tampoco tenemos un principio.
Cuando llegamos a comprender este aspecto se da un alivio inmenso y solo hasta entonces empezamos a vivir.
Esto no se enseña ni en el hogar ni en la escuela.
Prácticamente toda la enseñanza se basa en alimentar, gozar, cuidar y proteger al cuerpo.
La educación que se nos da en el hogar y en la escuela consiste en llevarnos al placer de la comida, la bebida, la lujuria y todo lo que nos haga sentir rico.
Lo que no nos damos cuenta es que todos estos placeres son efímeros y no siempre le hacen bien al alma.
Una de las características del alma es la moderación, si esta la hacemos a un lado, estaremos haciéndonos a un lado a nosotros mismos.
¿Cómo podemos alimentar al alma?
Enseñando a amar a los demás, siendo bondadosos, agradecidos, considerados, responsables, dándonos a quienes nos necesitan, etc.
Todos hemos experimentado este tipo de acciones y seguramente podremos recordar el tiempo que duro.
Muchas de estas acciones perduran toda la vida.
Los flujos de alimento al cuerpo siempre van hacia dentro. Figura 1
Los flujos alimenticios del alma siempre van hacia fuera. Figura 2
Así se alimenta al cuerpo
Figura 1
|
Figura 2
Así se alimenta el alma
|
Entre más hagamos por los demás espiritualmente, mas crecemos.
La grandeza de los seres humanos se da en la comprensión de lo que realmente somos y al mismo tiempo cuando sacamos los flujos hacia afuera.
No existe mayor placer que llevar a los niños a experimentar la bondad, el amor, la responsabilidad por otros.
Esencialmente esto es lo que ha faltado en los jóvenes que se enrolan en las filas del crimen organizado.
Si todos nos propusiéramos llevar estos valores a conciencia, ayudaríamos a conectar a todos los seres humanos con esa fuerza que nos lleva hacia la trascendencia.
Nos estamos refiriendo a la esencia del ser humano, mientras la reforma educativa no tome este aspecto, ninguna reforma educativa estará completa.
Esto tiene que ver con el mundo interior.
Mientras mantengamos al margen nuestro mundo interior en la educación, no podernos desenvolvernos en el mundo exterior.
Para la reflexión
El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.
Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.
Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.
La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
Anónimo.