Home » » En Mixtla, intentan levantar “bandera blanca”, por cero pisos de tierra...

En Mixtla, intentan levantar “bandera blanca”, por cero pisos de tierra...

En Mixtla, intentan levantar “bandera blanca”, por cero pisos de tierra

Por Domingo Simón Ortega

Mixtla de Altamirano, Ver., octubre 19 del 2011.- Con recursos del Gobierno Federal, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) tiene proyectado este 2011, construir 1400 pisos firmes en igual número de viviendas para levantar la “bandera blanca” que garantice cero pisos de tierra.
Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), este municipio con más del 70 por ciento de habitantes que hablan el náhuatl, ocupa uno de los primeros lugares en niveles de marginación y subdesarrollo humano.
Por otro lado, las autoridades municipales afirman que esa cifra anunciada por SEDESOL simplemente no garantiza la totalidad de viviendas que actualmente tienen pisos de tierra, lo que significa que no se abatirá ese problema, más bien sería una estrategia de carácter político para presumir que el Gobierno Federal ya resolvió este problemática cuando no ha sucedido así.
Mientras tanto funcionarios de SEDESOL recorrieron este municipio para detectar en las comunidades y barrios, las viviendas que aún tienen pisos de tierra, es decir, hicieron un levantamiento físico, y actualmente se está ejecutando un concurso a nivel nacional, para seleccionar a la empresa constructora que ejecutará estos trabajos.
Marcelino Hernández Quiahua, representante comunitario en Barrio Cuarto, afirmó que “en vísperas de las elecciones del 2012, los funcionarios de SEDESOL, e incluso, de la Comisión Nacional de para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), anuncian millonarios recursos federales para ejecutar carreteras, mejoramiento de viviendas y programas sociales como 70y+, para cautivar la atención de los electores indígenas”.
Indicó que la virtual candidata del PAN a la diputación federal  por el XVIII Distrito Electoral, Sara María López, directora general del CDI, en el Estado, ya viene más seguido a la región de Zongolica, donde está colaborando estrechamente con los presidentes municipales de extracción blanquiazul.
El trabajo proselitista realizado por funcionarios de SEDESOL y CDI en esta zona serrana, ya fueron denunciados ante el diputado federal José Yunes Zorrilla, durante su visita que realizó al municipio de Tequila y donde se politizan los programas sociales del Gobierno Federal, terminó diciendo Hernández Quiahua.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com