Home » » Hay muchos tabúes en la donación de sangre: Olmos Alejandre FORTIN DE LAS FLORES, VERACRUZ.

Hay muchos tabúes en la donación de sangre: Olmos Alejandre FORTIN DE LAS FLORES, VERACRUZ.

Hay muchos tabúes en la donación de sangre: Olmos Alejandre

·         Hay poca participación de la gente
·         Animales foco de infección en las calles
·         Otro tabú., el cáncer cervico uterino
·         Un gran logro, la Seguridad Social a sindicalizados

Por Miguel Ángel Cárdenas Martínez

Dr. Gilberto Olmos Alejandre,
Direccion de Salud en el ayuntamiento
de Fortin de las Flores. 
Fortín, Ver., octubre 18 del 2011. La dirección de salud del ayuntamiento de Fortín de las Flores, doctor Gilberto Olmos Alejandre; al frente, menciona que esta satisfecho con las metas logradas hasta hoy, manifestando su conformidad por los resultados del “sangreton”, evento reciente el cual tuvo gran asistencia por parte de la ciudadanía, y con ello, logro el segundo lugar en Veracruz, con cuarenta y dos personas que se presentaron para donación de sangre, seguido de Cosamaloapan con sesenta y dos, donde  se abate un prejuicio social al respecto, pues hay mucho rezago con grandes tabúes en la obtención de donadores actualmente, informo en entrevista el funcionario y medico cirujano dentista.
Dijo que aunado al desinterés y miedos por parte de la ciudadanía, se vive una situación complicada para la obtención de sangre a través de donantes, dijo que se combate este problema a través de pláticas educativas, y el perifoneo es importante para impactar en la gente, y menciona de las charlas que se han tenido con empleados del ayuntamiento, donde se maneja por áreas, y aun así dijo que fue poca y escasa la asistencia del personal, aun con el trabajo de información que se ha venido dando.
En lo referente a ESTERILIZACIÓN ANIMAL, destaco la buena coordinación con la Jurisdicción sanitaria Numero 6.  Para atender gatos y perros, donde mantuvieron como centro operativo el centro de salud de Fortín, y dados los resultados tendrán desde ese momento un quirófano para atender las demandas en este asunto, donde se espera operar un promedio de cinco animales diariamente, durante el poco mas de dos años que queda del trienio informo, y se estará atendiendo la problemática de los perros y gatos callejeros, la cual genera focos infecciosos, dando platicas a los dueños, ya que la gran mayoría tiene propietario y una casa.
Los que no dijo, son canalizados al centro de recaudación animal en las ciudad de Orizaba, pues representan un grave problema de salud pública al contaminar con las defecaciones áreas publicas, y menciono la zona donde quedo el nuevo paso a desnivel recientemente inaugurado por el gobernador del estado, de l cual menciono “era un foco de infección impresionante” donde decenas de perros hacían sus necesidades fisiológicas por estar el lugar con las condiciones para que fuera muy insalubre, afirmo.
OTRO TABÚ.., es el combate a las detecciones de l cáncer cervico uterino, por el miedo de la gente, problema de afección que ocupa a nivel mundial el primer lugar, por la muerte de mujeres en edad fértil, y la poca cultura de la prevención y conocimiento, genera poca asistencia a las pruebas de detección oportuna, pero que se contrarresta con el trabajo de difusión a través del perifoneo y trípticos, llevándose a cabo en la dirección de salud donde cuentan con un área medica, para las pruebas.
Por ultimo, Olmos Alenjandre, dejo saber  acerca de próxima campaña donde estarán módulos móviles, para hacer pruebas y prevenir el cáncer de mama a través de mastografías  y cervico uterino, destaco un buen logro para los empleados sindicalizados, con la firma digital, y gocen de seguridad social de lo cual ya se ocupan al estarlos afiliando actualmente.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com