Tecnológico de Zongolica, Centro Certificador de técnicos forestales de CONAFOR en el Estado
Por Domingo Simón Ortega
Orizaba, Ver. Octubre 02 de 2011.- El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica fue designado como órgano certificador de los técnicos forestales que trabajan con los programas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en todo el estado de Veracruz, anunció Miguel Angel de la Torre Loranca.
El director de esa Máxima Casa de Estudios declaró que a nivel nacional se realizó una reunión para la instauración del Consejo Certificador de CONAFOR, en el que participaron escuelas de nivel superior como la Universidad de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Academia Nacional de Ciencias Forestales del Distrito Federal, la Universidad de Posgraduados de la Universidad de Guadalajara así como el Tecnológico Superior de Zongolica.
Explicó que en el estado de Veracruz, todos los profesionistas habilitados como técnicos forestales que trabajan con el programa “Pro-Arbol” de la CONAFOR, tendrán que recibir capacitación y cumplir con un perfil académico para que puedan recibir la certificación por parte del Tec de Zongolica.
Los técnicos forestales que no cumplan con esta certificación simplemente no podrán accesar a los programas que tiene la Comisión Nacional Forestal.
El maestro en ciencias De la Torre Loranca, aseguró que existen muchos vivales que utilizan los programas de CONAFOR para bajar recursos sin embargo, no aterrizan en los lugares solicitados y mucho menos se aplican para lo que fue solicitado.
En el territorio veracruzano, el Tec de Zongolica será la única institución certificadora que se apoyará la red de Tecnológicos que están asentados en el norte, sur y centro de la entidad; quienes reciban esa certificación son ingenieros agrónomos, forestales, biólogos, es decir, personas físicas y morales quienes realicen una asistencia técnica dentro del programa Pro Arbol.
En la entidad veracruzana se estima que son alrededor de 170 técnicos forestales y organizaciones que trabajan con la Comisión Nacional Forestal, y quienes a partir de ahora, tendrán que contar con la certificación de este órgano certificador.
De la Torre Loranca terminó diciendo que durante la Expo Forestal México 2011, realizada del 22 al 25 de septiembre en la ciudad de México, el stand del Tecnológico de Zongolica, recibió la visita del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien se percató del trabajo realizado por este plantel en la sierra de Zongolica y del impulso que tiene del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para llevar la educación superior a las zonas indígenas de esta zona veracruzana.