Home » » CONTEXTO POLITICO: Causan baja 22 funcionarios en Córdoba

CONTEXTO POLITICO: Causan baja 22 funcionarios en Córdoba

CONTEXTO POLITICO

·         ¿Qué esperan los huatusqueños en el primer informe?
·         Puedo ser la voz del Congreso para quienes dependen de la industria azucarera: Sánchez Vargas
·         El buen trabajo del profesor Carlos Junco en el COMUDE
·         Causan baja 22 funcionarios en Córdoba
·         Recibe Veracruz recursos para incrementar la seguridad: JUE

POR: GUILLERMO RAMOS MURILLO

*** SE NECESITA SER mago, o algo más que eso para dormir a los huatusqueños durante este primer informe de gobierno municipal que rinda el alcalde Miguel Angel Sedas Castro el próximo viernes. Los comentarios vertidos en días pasados por el prestigiado columnista Raymundo León, se quedan cortos, cuando en realidad lo que están viviendo los habitantes de la ciudad de las chicatanas es peor que una pesadilla. Y mire usted que a la ciudadanía aún no le cae el 20 de haber votado por este alcalde que tiene de cabeza al ayuntamiento por sus desplantes, sus arrogancias, pero peor aún, por su ignorancia. El tamaño de su cerebro de Sedas Castro debe ser como el de su estatura o quizá un poco menos. Eso de dejarse manipular como un títere por los hermanos De la Vequia y ahora por las hermanas Cantón Croda tiene al borde de la desesperación a los huatusqueños que quisieran ya se acabara este gobierno porque sin duda alguna pasará a la historia como uno de los peores. Desde luego que los ganones serán unos cuantos, entre ellos los hermanitos De la Vequia, la tesorera municipal y la de descomunicación social. Si Miguel Angel Sedas quiere rectificar el camino, que no tenga problemas con el ORFIS al terminar su “administración” y evitarse denuncias posteriores, lo mejor que debe hacer por principio de cuentas, es sacudirse a todos estos arribistas, pero mucho se duda porque su mentalidad no le da para pensar en eso, su mundo mental es muy limitado y no ve más allá de su nariz. Con el gobierno del gobernador Javier Duarte de Ochoa, Huatusco podría progresar de manera muy importante y significativa, realizarse muchas obras, pero la autoridad municipal no tiene capacidad de gestión, visión política, ni mucho menos la inteligencia suficiente para presentar proyectos que mejoren el nivel de vida de sus gobernados. Pero la pregunta obligada es ¿qué les va a informar de trascendente a los huatusqueños Sedas Castro este fin de semana a sus gobernados?. Seguramente mentiras, mentiras y más mentiras porque verdades mucho se duda. Quisiéramos ser testigos de dicho informe, pero la verdad no vale la pena el viaje a tan hermosa ciudad. Miguel Angel Sedas terminará su administración como un alcalde gris, ignorante y torpe y allí se le quedará la máxima que dice: “zapatero a tus zapatos”, porque se tendrá que regresar a vender zapatos en la ciudad de las chicatanas… *** EN TONO CLARO y tajante, Adrián Sánchez Vargas, secretario general de los obreros afiliados al Sindicato de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana CTM, señaló que puede ser la voz para el beneficio de todos los que dependen de la industria azucarera y de las clases necesitadas de México. Sostuvo que los años al servicio de sus compañeros obreros azucareros, le han enseñado a servir con honestidad y responsabilidad, ahora como secretario general del STIASRM-CTM, ha logrado un gran beneficio para alrededor de 50 mil obreros afiliados a este gran sindicato cetemista. El también cordobés indico que se siente capaz de poder realizar un importante trabajo positivo que deje huella, pero sobre todo, para resolver las grandes necesidades que tienen los trabajadores azucareros, los de la clase media, como todo buen mexicano que desea que su país tenga las condiciones para tener una vida mejor, con mayor seguridad y desde luego, empleo. Asimismo, mencionó que es importante tener una voz en el Congreso de la Unión, para poder alentar temas como el dela productividad para apoyar verdaderamente a los productores de caña con verdaderos créditos blandos para hacer mayor la productividad en el campo cañero. La industria azucarera vive momentos muy importantes y debe abrirse a la cogeneración y producción de biocombustibles, México vive un grave riesgo, que es el dejar de producir petróleo, lo cual sería un grave problema para el país. La industria azucarera, es capaz de generar electricidad para el país y suplir lo que en este momento el petróleo hace y además es una energía verde transparente, que no contamina, el precio del azúcar es bueno, se encuentra alto, lo cual permite realizar inversiones en los ingenios recuperables a corto tiempo. Y por todo ello, necesitamos tener voz en el Congreso de la Unión, dejó en claro Adrián Sánchez líder de los obreros azucareros cetemistas, desde luego no como único tema, será su deber defender y luchar por todo lo que le conviene a México, además de apoyar a las clases necesitadas, a las madres solteras, a los obreros de todo el país, educación seguridad, pero sobre todo defender el salario de los trabajadores, ya que hablamos de superación, porque los niños con hambre no aprenden. Al finalizar, dijo Adrián Sánchez Vargas que la agroindustria azucarera de México es generadora de más de cuatro millones de empleos de manera directa e indirecta, generadora de una gran derrama económica en más de 227 municipios en los 15 estados del país donde se encuentra asentados los 58 ingenios productores de azúcar, además que realiza un importante colaboración del 0.5 al Producto Interno Bruto en México… *** UN FUNCIONARIO EFICIENTE, pero que no le gusta posar para la foto porque sabe que primero está el alcalde y es leal a su política, es el director del COMUDE en Fortín de las Flores, profesor Carlos Junco López. Cabe mencionar que desde su llegada como director a esta dependencia, el COMUDE fortinense ha sido totalmente transformado y la unidad deportiva “Eliezer Morales” ha sido completamente mejorada para un mejor servicio a los jóvenes deportistas de la localidad. Como buen profesor de Educación Física, Carlos Junco ha implementado infinidad de torneos en diversas especialidades deportivas con éxito y ello también le ha valido el reconocimiento del alcalde César Torrecilla Ramos. Al  mismo tiempo ha tenido la visión suficiente para implementar otras tareas que mantengan ocupados a los jóvenes deportistas de Fortín y la región, de allí que se le esté sacando provecho a la remodelada unidad deportiva, unidad que por cierto estuvo abandonada por varias administraciones y hoy los deportistas acuden a ella para llevar a cabo su deporte favorito. Pero como decíamos en líneas anteriores la designación de Carlos Junco López al frente del COMUDE fue un verdadero acierto de César Torrecilla y en respuesta, el funcionario le da excelentes resultados que están a la vista de todos en materia deportiva… *** COMO PARTE DE las acciones para consolidar el combate a la corrupción, eficacia en el uso de los recursos y primordialmente elevar la credibilidad, la transparencia y la atención efectiva sobre las necesidades de la ciudadanía, este año, la Contraloría Municipal ha recibido 69 quejas contra servidores públicos, de las cuales 22 han sido bajas definitivas. De acuerdo al Departamento de Responsabilidad de Servidores Públicos, y como resultado de la interposición de quejas ciudadanas e internas, la Contraloría Municipal en uso de sus facultades implícitas en la Ley Orgánica del Municipio Libre, inició los correspondientes procedimientos administrativos en contra de diversos servidores públicos del Ayuntamiento cordobés, que de las 69 quejas registradas, 44 quejas han sido resueltas en: 22 bajas definitivas, 21 sin acción y un desistimiento. Alejandro Nieves Garnica, contralor del Ayuntamiento de Córdoba, explicó que las quejas registradas 24 corresponden a la Inspección de Policía Municipal, 21 contra elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, 7 para Obras Públicas, 5 de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, 3 del personal de la Dirección de Comercio, 2 para el Registro Civil, de la Dirección de Desarrollo Social 2 e igual número para Protección Civil, así como una para el Rastro Municipal y Sindicatura. Detalló que  como resultado de las quejas se procedió con 22 baja definitivas, que corresponden a 9 policías municipales, de las cuales, 3 fueron por falta de probidad y honradez, 2 abandonaron su labor e igual número por incumplimiento de su deber, así como por lesiones. En lo que se refiere a la Dirección de Tránsito y Vialidad, se dio baja definitiva a 5 elementos, 4 por actos de corrupción y uno por omisión en su servicio. En lo que se refiere a la Dirección de Ecología se procedió a 4 servidores públicos por robo, falta de probidad y honradez. Mientras que en el área de la administración del Rastro Público, se dijo de baja a un servidor público por no sujetar sus actos y procedimientos administrativos a lo previsto en la Ley; mientras que en la Sindicatura se restringió de su labor a un Oficial Calificador. En tanto que Desarrollo Social se dio de baja definitiva a dos empleados, uno por falta de respeto y mala conducto dentro del centro de trabajo y otro por actos de corrupción. El Contralor Municipal destacó que la política de la administración del alcalde Francisco Portilla Bonilla, es la atención de las quejas ciudadanas y los procedimientos internos para tener un gobierno transparente en sus acciones. Por ello, dijo que como resultado del antidoping que realizaron la semana pasada, dieron de baja a dos elementos de la Policía Municipal por dar positivo en el examen… *** EL SECRETARIO EJECUTIVO del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) concluyó con éxito la transferencia de la tercera entrega del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) y reconoció a Veracruz, porque todos los ayuntamientos que tramitaron el financiamiento cumplieron con los requisitos para mejorar la seguridad pública. En el último reporte que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para informar sobre la operación del Subsemun durante 2011, se informa de la última transferencia a los 16 municipios veracruzanos que fueron elegidos para recibir el apoyo y que, a lo largo del año, comprobaron y acreditaron avances en materia de seguridad pública. Los ayuntamientos de Acayucan, Álamo Temapache, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Andrés Tuxtla y Tuxpan recibieron montos por tres millones de pesos cada uno durante la última ministración. En tanto, los municipios de Veracruz y Xalapa percibieron recursos por nueve millones 356 mil 688.89 pesos y cinco millones 797 mil 206.35 pesos, respectivamente. Al respecto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, dijo que el año próximo se buscará incrementar el número de ayuntamientos beneficiarios. Actualmente, comentó, diez administraciones municipales solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado para acceder a los recursos del Subsemun, entre ellos, Coatepec, Cosamaloapan y Tres Valles. Además, se solicitará la ampliación de recursos para ciudades grandes como Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Tuxpan para 2012. Uscanga Escobar destacó que la gestión del gobernador Javier Duarte de Ochoa permitió que se incrementara el número de municipios con derecho al Subsemun, pues aumentó de tres en 2010 a 16 durante este año.

Nuestra línea cel: 2711402735
Emails: guillermoramosster@gmail.com, guillermoramos1960@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com