Renuevan comité regional campesino de la CNC en región de Zongolica
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver. Dic. 01 del 2011.- Ante más de un millar de obreros agrícolas, campesinos y ejidatarios del distrito de Zongolica, fue presentado el nuevo comité regional campesino de la CNC que preside Manuel Trujillo Flores.
En representación de la dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en el Estado, Bertha Hernández, la licenciada Sandra Soto tomó protesta a todos los integrantes de los comités municipales de este distrito de Zongolica que lo conforman 24 municipios.
Este evento realizado en el auditorio Ray Pérez y Soto inició con los honores al lábaro patrio así como la entonación del Himno Nacional y a Veracruz, pero en lengua materna: náhuatl.
Entrevistado al respecto, Ulrico Puertos, presidente del comité municipal campesino en esta cabecera distrital, aseguró que “Zongolica se caracteriza por su gente trabajadora en el campo, por lo que lucharán unidos para que los programas del Gobierno Federal aterricen en esta región y se pueda reactivar el agro”.
Afirmó, “El gobierno de Felipe Calderón anuncia a principios de cada año, millonario presupuestos para las regiones indígenas y para estimular al campo mexicano, sin embargo, en lo que respecta a la sierra de Zongolica, no se refleja esa apoyo, debido al excesivo burocratismo que impide que la gente del campo pueda acceder a esos programas de Gobierno”.
También presenciaron esta toma de protesta, Roque Quiahua Macuixtle, presidente del Consejo Supremo Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica; el ex diputado Mario Zepahua Valencia; Bernardina Tequiliquihua Ajactle, Marcelo Cervantes Huerta, Abraham Ramírez Itehua, el representante del diputado Tomás López Landeros, ingeniero Ricardo Macuixtle; el dirigente regional de la CROC, Miguel Guerra Xochicale así como Celso Nopaltecatl Xalamihua, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), así como la profesora Lidia Mezhua, en representación del gobierno municipal, entre otros.
La nueva dirigencia regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se comprometió públicamente a trabajar unidos y hacer un frente común en esta región para luchar por mejores condiciones de vida de la gente del campo.