Ciento veinte estudiantes de Quechulingo retornan a clases en escuela Constitución
Por Domingo Simón Ortega
Atlahuilco, Ver. Dic. 01 del 2011.- Por instrucciones de la Dirección General de Primarias Estatales, los 120 estudiantes de la escuela primaria “Constitución de 1817” retornaron ayer a clases, después de que por más de 15 días permanecieron cerradas estas instalaciones educativas.
Funcionarios de esa dependencia encabezados por el licenciado Mario Villa se reunieron con los dos grupos de padres de familia en el poblado de Quechulingo, y después de varias horas de plática, acordaron que se realizará un diagnóstico para determinar lo procedente con los maestros de ese plantel.
El delegado regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), profesor Abraham Ramírez Itehua indicó que los maestros del citado plantel se les negó el acceso, ayer retornaron a las aulas educativas para que los estudiantes no pierdan más clases.
El resultado de la investigación se dará en algunas semanas, y en base a ese diagnóstico se podrá saber, con exactitud, lo procedente para actuar en consecuencia, dijo el entrevistado.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Aurelio Tzanahua Meza, comentó que la mayoría de los tutores están de acuerdo que los maestros de ese plantel continúen en la escuela, ya que por varios años han impartido una enseñanza de calidad a los estudiantes.
Sobre el horario de invierno, el delegado de la SEV, comentó que por instrucciones del secretario Adolfo Mota Hernández, se recorrieron los horarios de entrada en el turno matutino y de salida en el turno vespertino, debido a que en esta región de las altas montañas, las temperaturas han alcanzado hasta los cero grados centígrados.
Aunque las inclemencias del tiempo se presentan en toda la sierra de Zongolica, los municipios más castigados son Tehuipango, Astacinga, Tlaquilpa, Xoxocotla, Soledad Atzompa así como Mixtla de Altamirano, Texhuacan , Tequila, Los Reyes y Zongolica.