Home » » EL DENGUE...

EL DENGUE...


Corresponsabilidad, clave para acabar con el dengue: SS

* Inician en todo el estado acciones de prevención para disminuir proliferación del mosquito transmisor
* Se busca proteger a casi cinco millones de veracruzanos con la participación de todos los sectores


Martínez de la Torre, Ver., 19 de enero de 2011.- Con un exhorto a la población a ser corresponsable con sus autoridades en el combate al dengue, iniciaron en todo el estado las acciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor, teniendo como meta proteger a casi cinco millones de habitantes en 61 municipios vulnerables.
Al dar el banderazo de inicio de estas actividades junto con alcaldes de la región, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, destacó la importancia de iniciar a tiempo estas medidas de prevención y no cuando ya se estén presentando casos que pongan en riesgo la salud de los veracruzanos.
Dijo que ante los efectos del cambio climático, el gobernador Javier Duarte instruyó a las dependencias trabajar en sus planes de protección a la gente, y es por ello que aun siendo temporada invernal reforzamos las tareas de prevención.
El funcionario estatal reiteró que la única manera de contener la proliferación de las larvas del mosquito es con la responsabilidad social, con la participación de todos, y añadió que mientras no se eliminen en su totalidad los diferentes depósitos que puedan contener agua, donde se reproduce el aedes aegypti, no se podrá erradicar el dengue.
Asimismo, subrayó que de nada sirve el gran esfuerzo que realiza el personal del área de Vectores que aun con condiciones meteorológicas adversas realizan la fumigación, si en los patios, jardines, cocheras, azoteas, solares y traspatios de casas, escuelas y lugares públicos no se aplican estas recomendaciones.
Detalló que en control larvario se tiene programado visitar en cuatro ciclos a un millón 82 mil viviendas, proteger 42 mil 46 hectáreas, visitar 342 mil 873 viviendas para nebulización y 32 mil 512 para rociado residual, además de proteger a cuatro millones 839 mil 834 habitantes en 61 municipios por trabajar.
El alcalde de Martínez de la Torre, José de la Torre Sánchez, comentó que la participación de la gente fue la clave para superar el problema que enfrentaron el año pasado en su municipio y en la región.
“Existe el compromiso de todos para fomentar y poner en práctica todas las medidas de prevención en casas, escuelas y espacios públicos aconsejadas por la Secretaría de Salud, porque nuestro objetivo es tener cero casos de dengue”, añadió.
En nombre de los niños de la región, Luis David Aguilar Balderas, alumno del sexto grado de la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio, dijo que a través del programa Juanito, cazador de larvas, han logrado sacar al mosquito de sus planteles escolares y que trabajan en equipos para multiplicar también estas acciones en sus hogares.
Para llegar a esta meta se cuenta con un millón 884 mil trabajadores, 177 vehículos, 82 máquinas pesadas, 275 motomochilas y 32 máquinas térmicas, además de auxiliares de salud, promotores de salud, médicos y demás personal, áreas que se fortalecerán para una mayor eficacia.
Previo a este evento, que se complementó con un desfile del personal de los Servicios de Salud de Veracruz que participan en el combate al dengue, estudiantes y amas de casa, se llevó a cabo la XVI Reunión de Trabajo del Comité Jurisdiccional de Lucha Contra el Dengue.
Esto, con la finalidad de renovar la alianza entre los diferentes integrantes de este exitoso comité para combatir el padecimiento, dar continuidad a las acciones de prevención para combatir a los mosquitos vectores, fortalecer las acciones de promoción de la salud para prevenir la enfermedad de manera responsable con la población, dar a conocer el Plan de Acción 2012 y exhortar la participación de los ayuntamientos en esta lucha contra el dengue.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com