En evaluación de la OCDE,
Veracruz presentará buenas cuentas: SPC
*Noemí Guzmán Lagunes
sostuvo un encuentro
con el titular de la Segob, Alejandro Poiré
*Indicó que el Gobierno de
Javier Duarte ha dado pasos muy importantes y en
la ruta correcta para poner al día a nuestro
Sistema Estatal de Protección Civil
México, D.F. 13 de enero de
2012.- Veracruz tiene buenas cuentas que presentar para la
evaluación que, a solicitud del Gobierno Federal, realizará la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) sobre las políticas de protección
civil en el país, señaló la Secretaria de Protección Civil de Veracruz, Noemí
Guzmán Lagunes.
“El
Gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa ha dado pasos muy importantes y en
la ruta correcta para poner al día a nuestro Sistema Estatal de Protección
Civil en la gestión integral del riesgo, a partir de la Ley de Desarrollo
Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda promulgada en abril pasado, así
como la “Alerta Gris” y otros sistemas de alertamiento hidrometeorológico, la
transferencia del riesgo mediante la contratación seguros que evitan gastos
catastróficos al presupuesto público y, sobre todo, gracias a los Atlas
Municipales de Riesgo, que son la herramienta preventiva fundamental”.
Luego
de sostener un encuentro con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré
Romero, el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría Treviño, y la
Coordinadora General de Protección Civil, Laura Gurza Jairdar, la funcionaria
veracruzana explicó que en la entidad se cuenta con un buen avance en la
elaboración del índice estatal de vulnerabilidad, el cual será el insumo
esencial para conocer en detalle las fortalezas y debilidades de todas las
localidades y comunidades de Veracruz.
“Pues
a través de él podremos dar respuestas con mayor precisión para adoptar medidas
preventivas en cada caso y proteger de mejor manera a la población”, puntualizó
la titular de Protección Civil del estado.
Guzmán
Lagunes profundizó que el índice de vulnerabilidad permitirá a los municipios elevar
el nivel de los Atlas de Riesgos, del nivel básico en el que encuentran ahora hacia
niveles superiores de representación. “Es clave para la cultura de la
prevención que el gobernador Javier Duarte de Ochoa está impulsando”.
Asimismo,
explicó que también está en preparación un proyecto con la Universidad
Veracruzana para elevar la resiliencia de una comunidad probadamente expuesta y
vulnerable ante los desastres naturales, es decir, para fortalecer su capacidad
de resistencia al impacto de los fenómenos y de recuperación.
En
la reunión se presentó también el proyecto de evaluación de la OCDE y fueron
distribuidos los cuestionarios mediante los que se pretende recoger las
opiniones e información de todos los sectores que participan en el Sistema Nacional
de Protección Civil, y que servirán de base para la misma.
Ante
lo anterior, la titular de la SPC, Noemí Guzmán Lagunes, puntualizó que de inmediato
Veracruz se dará a la tarea de responder el cuestionario y hacerlo llegar a las
áreas estatales y municipales que también tienen que opinar e informar en esta
evaluación.