Home » » EN UN AÑO LAS PRIMERAS PRUEBAS DE HIDROELECTRICA ZONGOLICA...

EN UN AÑO LAS PRIMERAS PRUEBAS DE HIDROELECTRICA ZONGOLICA...

BENEFICIA A 280 TRABAJADORES CON TODAS LAS PRESTACIONES.
SE CUMPLEN METAS Y RESPETO A INSTITUCIONES FEDERALES, EST. Y MPLES
POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER. 11 DE ENERO DEL 2012. Mauricio Justos Villareal empresario responsable de la gran construcción de la planta mini hidroeléctrica que se construye en los limites de tres comunidades, del mismo numero de municipios como son Zongolica, Mixtla de Altamirano y San Juan Texhuacan, explico el  empresario que “la mini hidroeléctrica de 30 maga watts en la sierra de Zongolica y dese que se inicio en julio del 2010 y pretenden echarla andar en marzo del 2013, faltando aun la construcción en la parte de construcción.
Pero mas importante en la parte a donde se instalaran los equipos electromecánicos en la casa de maquinas que estará ubicado en la comunidad de Puente Porras y la cortina de la presa que será de 29 metros va a embalsar aproximadamente ocho hectáreas ya que es un presa muy pequeñita que tiene un avance  del 80 por ciento.
Estando también por concluir tanto el túnel que conducirá el agua del embalse hasta la comunidad de Ocotitla sobre un cerro que presento condiciones favorables para construir el túnel de 8 kilómetros, restando 400 metros para concluir, dicho túnel conducirá el agua a una tubería de presión que sale en Ocotillo que ya es Zongolica y  bajara la tubería hasta Puente Porras, esa será quien conduzca el agua a gran presión para poder mover una turbina de 30 mega watts.
Mauricio Justos Villareal aseguro que el agua saldrá muy despacio, porque la fuerza del agua cuando mueve la turbina se esta yendo la energía.
En año dos meses se tendrán las primeras pruebas de esta empresa mini hidroeléctrica, se ha avanzado bastante bien en todos los aspectos, a donde se les ha complicado un poco ha sido en la tubería de presión por las pendientes muy fuertes a donde han tenido que hacer adecuaciones tanto personal como a las yetas a donde van colocados las tuberías para poder avanzar en este programa de obra.
Reconoció la respuesta de la ciudadanía, de alcaldes así como de las instituciones, para hacer una empresa legal y a futuro, con quienes se han atendido mediante el dialogo con las comunidades y llegar a acuerdos, lo mas importante es que la comunidad este completamente informada en aspectos técnicos como adquisición de predios para no existir sorpresas, esto mediante la oficina en la cabecera de Zongolica atendida por Mauricio Gutiérrez a donde se hacen reuniones informativas entre otras atenciones así como desplazarse el equipo y yo mismo a las comunidades de Puente Porras. Macuilca, Ocotitla, Ixcohuapan entre otras.
En ellas se han entregado apoyos sociales como revestimientos de caminos, instalación de lavaderos, entrega de colchones, herramientas, aparatos a gentes especiales, aun quedan otros apoyos sociales en compromiso como un sistema de agua por medio de un tanque elevado en la comunidad de Palulca y Atipac para subirles agua de un embalse a esos lugares.
Un puente vehicular sobre el vertedor que va de la cortina de la presa sobre el vertedor para conectar a las comunidades de Xometla con Palulca que son del municipio de Texhuacan. Primera parte.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com