Impulsa Sedema a empresas que cuidan el medio ambiente
* Ejidatarios crean empresa comunitaria de agua purificadora y cuidan 800 hectáreas de bosques en el Parque Nacional Cofre de Perote
Xalapa, Ver., 13 de enero de 2012.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, respalda todas las acciones que fomenten la conservación de la riqueza natural de la entidad y la actividad de las empresas sostenibles, aseguró el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, ante ejidatarios de la comunidad Agua de los Pescados, perteneciente al municipio de Perote.
Acompañados por la investigadora Luisa Paré, los hombres del campo, dieron a conocer al funcionario las labores que realizan en el bosque que provee de agua a la capital del estado y presta servicios ambientales a la región. Informaron que actualmente impulsan un proyecto productivo en esta zona, consistente en la instalación de una planta purificadora de agua.
En el encuentro, el comisariado ejidal, Ernesto Durán Monfil, dijo que a través de este proyecto buscan cuidar los recursos naturales y generar empleos para la comunidad. Por ello, impulsan la empresa comunitaria agua purificadora El Cofre y, al mismo tiempo, trabajan en el cuidado de 800 hectáreas de bosques y agua de la montaña.
Alvarado Martínez ofreció su respaldo en este importante trabajo que realizan en el ecosistema localizado en el Parque Nacional Cofre de Perote. Como resultado de este encuentro, se acordó que la Sedema comprará agua embotellada a los ejidatarios para el consumo en la dependencia, una vez que cuenten con todos los requisitos de ley.
Además, se estableció un vínculo entre los ejidatarios y otras dependencias estatales para el respaldo de las labores que realizan a favor del medio ambiente.
El comisariado ejidal indicó que para este año se proyecta reforestar de 30 ó 40 hectáreas, y apoyar las tareas que realizan los ejidatarios, como la construcción de brechas cortafuegos y el control de incendios, en las que participan de manera voluntaria.
La investigadora Luisa Paré, por su parte, comentó que desde hace tres meses echaron a andar su planta embotelladora a fin de obtener recursos para seguir cuidando el bosque, por lo que los asesora para el mejor aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales.
Dijo que en este proyecto trabajan 112 ejidatarios, quienes por años han trabajado unidos en el cuidado de 800 hectáreas que forman parte del Parque Nacional Cofre de Perote, donde no pueden producir papa, como en el resto de la región; por lo que se organizaron para el cuidado del ecosistema.