Home » » Indígenas piden auditar camino inconcluso en Mixtla de Altamirano

Indígenas piden auditar camino inconcluso en Mixtla de Altamirano

Organización indígena piden auditar camino inconcluso en Mixtla de Altamirano

Por Domingo Simón Ortega

Mixtla de Altamirano, Ver; enero 03 del 2011.- El dirigente de la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), Isidro Tehuintle Pacheco lanzó un llamado al Organo de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS) para que investigue la obra de construcción de una carretera que fue reportada como terminada en el 2010 y que permanece inconclusa.
Concretamente se refirió a la pavimentación del camino que va de la comunidad indígena de Mixtantlapa a Mixtla de Altamirano, en el cual presuntamente se invirtieron 13 millones de pesos, pero que curiosamente está sin concluirse al 100 por ciento.
El dirigente indígena crítico abiertamente al ex alcalde Regino Hernández Núñez, quien enriqueció su patrimonio familiar a costa del erario público, y prueba de ello son los camiones de volteo que hoy alquila a la empresa Electricidad del Golfo y la ferretería que se ubica en este municipio.
Tehuintle Pacheco aseguró que fue hace aproximadamente un año, cuando el entonces alcalde Regino Hernández dio a conocer en su Tercer Informe de Gobierno haber invertido más de 13 millones de pesos, en la pavimentación del camino Mixtantlapa – Mixtla, lo cual simplemente fue mentira.
Textualmente declaró, “el acceso que une al municipio de Mixtla con Tehuipango, se encuentra en deplorables condiciones, y eso se podría llamar desvió de recursos, o si no que algún diputado diga cómo se llama, quien dice que ya invirtió los millones y no se ven en dónde quedaron”, cuestionó.
El entrevistado afirmó que a los representantes del Congreso les ha faltado carácter para denunciar a los ex alcaldes que no cumplieron con el pueblo y que sólo utilizaron esos cargos de elección popular para “sacar las uñas y acumular riqueza para su patrimonio familiar”.
Del mismo modo se refirió al ex alcalde de Zongolica, Luis Flores Trujillo quien hoy confronta daño patrimonial por más de 3.5 millones de pesos y que seguramente, no pisará la cárcel, por sus relaciones que tiene en la ciudad de Xalapa.
Finalmente hizo un llamado urgente a Mauricio Audirac, titular del ORFIS para que emprendan una investigación a fondo de esas irregularidades que se presentan en la administración de los recursos que son de los habitantes de Zongolica.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com