SAGARPA dejó sin recursos a 200 productores de café de Zongolica
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver, enero 03 del 2011.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) dejó sin recursos a 200 productores de café de la región de Zongolica, denunció Emiliano Ernesto Delgado Guerra.
De acuerdo con el presidente del Consejo Cafetalero de la Sierra de Zongolica, que aglutina a 2 mil 500 cafeticultores, a finales del año pasado, la citada secretaría entregó recursos federales a un promedio de 800 trabajadores del campo, sin embargo, faltaron 2 centenares de cafetaleros que fueran beneficiados mediante el programa de Fomento Productivo a la Calidad del Café.
Explicó que por cuestiones totalmente burocráticas, la SAGARPA no depositó los recursos en las tarjetas bancarias de los productores y, en otros casos, los cheques simplemente no llegaron a las manos de esas familias trabajadoras.
Lo peor es que, en algunos casos, donde los productores sí recibieron cheques, el concepto llegó por 15 y hasta 20 pesos de apoyo al Fomento Productivo del café.
Delgado Guerra lamentó que el Gobierno Federal no tome en serio la actividad cafetalera en el territorio veracruzano, pese a que en esta región de las altas montañas se produzca uno de los mejores cafés del mundo, debido a su altura sobre el nivel del mar.
Mencionó que existe consigna del Gobierno de la República de disminuir, todavía más, los apoyos a la producción del café no sólo en Veracruz sino a nivel nacional, como resultado del valor que ha alcanzado el precio de este aromático en los mercados internacionales.
Terminó diciendo que no se explica el por qué en la región de Huatusco, el kilogramo de café cereza está cotizado en 11 pesos, mientras que en Zongolica, apenas alcanza los 9 pesos por kilo, lo que representa que los productores obtengan menos ganancia en esta actividad que resulta preponderante en la región centro del Estado de Veracruz.