Ixtaczoquitlán, Ver., enero 18 de 2012
REALIZAN PODA
DE ÁRBOLES PARA EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN, EN IXTAC
Ixtaczoquitlán, Ver.- Como había sido dado a conocer,
este miércoles iniciaron los trabajos para substituir los árboles dañados que
se ubican frente a la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, de la cabecera
municipal, lo cual es parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento en
apoyo a dicho plantel que en marzo celebrará sus primeros cien años de
fundación.
Por ello y para evitar riesgos a la población, elementos
de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la Delegación de Tránsito
del Estado cerraron la circulación vehicular por la avenida Antonio Ruiz
Galindo a partir de su cruce con la calle Poniente 4, en tanto que personal de
las direcciones municipales de Parques y Jardines, Limpia Pública y Obras
Públicas realizan los trabajos necesarios.
Ixtaczoquitlán, Ver., enero 18 de 2012
CONTROLAN
CRECIMIENTO DE MALEZA EN CUNETAS, EN IXTAC
- PARA
SEGURIDAD DE AUTOMOVILISTAS
Ixtaczoquitlán, Ver.- Atendiendo indicaciones del Alcalde
Francisco Amador Damián y en continuación a los trabajos de disminución de
riesgos a la población, personal de la Dirección Municipal de Parques y
Jardines (DMPJ) se ha avocado a realizar el control de la maleza que crece en
las cunetas de la carretera que va de la comunidad de Cuautlapan a la Barranca
de San Miguel.
Al respecto Marcelino de los Santos González, titular de
la DMPJ, destacó que dichos trabajos se dan en el marco de las acciones
implementadas para mantener en óptimas condiciones las carreteras y caminos
zoquitecos antes de la temporada de lluvias, contando con el apoyo de la
Dirección Municipal de Obras Públicas, a cargo del ingeniero Miguel Ángel Rubio
Guevara.
En este sentido, el funcionario municipal precisó que
trabajos similares se han realizado en los tramos de cabecera a Cuautlapan y de
ex Hacienda de Tuxpango a Campo Grande, entre otros puntos, contribuyendo así a
brindar mayor seguridad a los zoquitecos que diariamente transitan por dichos
caminos.
Por otra parte y para concluir, De los Santos González
dio a conocer que durante el año en curso se continuará la mecánica
implementada durante 2011 para beneficio de las 32 comunidades zoquitecas,
consistente en trabajos conjuntos entre las direcciones de Limpia Pública,
Parques y Jardines y Ecología.
Ixtaczoquitlán, Ver., enero 18 de 2012
PERSONAL DEL
AYUNTAMIENTO Y DEL SECTOR SALUD SE REUNIERON EN IXTAC
- PARA
COORDINAR TRABAJOS DE LUCHA CONTRA EL DENGUE
Ixtaczoquitlán, Ver.- En el marco de la próxima puesta en
marcha del programa de lucha contra el Dengue en este municipio, personal del
Ayuntamiento se reunió con integrantes del Sector Salud en el salón central de
palacio, siendo encabezada por la profesora Cirila Luna González, Regidora
segunda y encargada de la comisión de salud, quien dio la bienvenida a nombre
del Alcalde Francisco Amador Damián.
Como se recordará, a partir de este jueves 19 la Dirección
Municipal de Salud (DMS) pondrá en marcha en la comunidad de Cuautlapan un
ciclo de conferencias contra el Dengue, el cual se realizará en coordinación
con la Jurisdicción Sanitaria (JS) número 7, a cargo del doctor Gabriel Galicia
Vargas.
Al respecto, la edil dijo que se escogió dicha comunidad por
ser una localidad repetidora de Dengue y las conferencias se llevarán a efecto
en la Escuela Secundaria General “Cuautlapan”, en punto de las 10:30 horas.
Durante la reunión, en la cual estuvieron los médicos y
personal encargados de los centros de salud ubicados en las comunidades de
Tuxpanguillo, Cuautlapan, Capoluca y Zapoapan; además de Jesús Javier Torres
Posadas, Coordinador de Vectores en la JS 7, la enfermera Elsa Marcela Muñoz
Suárez, titular de la DMS y Miriam Mariana Pellico Valente, encargada del
servicio médico del DIF municipal.
Para concluir, la profesora Luna González ofreció a los
brigadistas “hacer todo lo posible para
apoyarles con equipo e infraestructura necesarios para que se cumpla el
objetivo de erradicar enfermedades provocadas por vectores”, sobre todo tomando
en cuenta que se reproducen con mayor facilidad en temporada de lluvias.