COMISIÓN ESPECIAL DEL SENADO Y DIPUTADOS PARA VIGILAR PROGRAMAS SOCIALES DE LA FEDERACIÓN
Por Domingo Simón Ortega
![]() |
| SENADORA TABASQUEÑA ROSALINDA LOPEZ HERNANDEZ |
Orizaba, Ver; enero 10 del 2012.- Debido a que las zonas indígenas son las más vulnerables del país, el senado de la República, conformará una comisión especial con diputados federales de los diversos partidos políticos para verificar que no se haga uso indebido de los programas sociales del Gobierno Federal con fines electorales, afirmó categórica la senadora tabasqueña Rosa Linda López Hernández.
Y es que ante la denuncia de proselitismo que realiza el Partido Acción Nacional (PAN) con los programas de Oportunidades, “Piso Firme” y Vivienda Digna, principalmente en las zonas de alta marginación social, los legisladores, de ambas cámaras, ya visualizan la integración de una comisión especial plural.
A pregunta expresa de lo sucede en la Sierra de Zongolica, la senadora tabasqueña afirmó “bueno, primero, ya hay candados del uso electoral los programas sociales, sin embargo, esperamos que el gobierno federal cumpla con la normatividad vigente, sin embargo, en el mes de abril se creará una comisión especial de ambas cámaras”.
La entrevistada exhortó a los habitantes indígenas y campesinas de la zona serrana del país que “que estén muy atentas, que no se dejen presionar, que no se dejen acosar, que nadie les puede quitar un programa social simplemente porque se tenga una religión distinta o una preferencia partidista diferente”.
Acompañada del senador Arturo Herviz y del vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas, David Estévez Gamboa, la senadora tabasqueña expresó “como siempre, las zonas indígenas son las más discriminadas del país, donde la gente abusa y que pasa de año en año y de generación en generación”.
Adelantó que el próximo 15 de febrero en la capital del estado de Oaxaca, habrá una concentración nacional de las etnias indígenas del país, donde se realizará un pronunciamiento por el respeto y la dignidad de los pueblos indígenas.
La senadora López Hernández aseguró que no se puede hablar de justicia social en las zonas indígenas “mientras se tenga a nuestros compatriotas indígenas en una situación de abandono, no se puede hablar de justicia cuando hoy, existe una impartición de la Ley para los ciudadanos mestizos y otra para las etnias indígenas, esta es una realidad que tenemos que asumir todos en el país, nuestras raíces, nuestra cultura, pues los tenemos que respetar y le tenemos que devolver la dignidad que le hemos querido arrebatar y que ellos, las etnias indígenas, han defendido a toda costa”.
Por otro lado, David Estévez aprovechó la reunión de los senadores de la República con las organizaciones sociales de la zona centro del Estado, para pedir que se investigue y legisle sobre la venta de paraestatales como Teléfonos de México y Ferrocarriles Nacionales de México, que se vendió a la iniciativa privada a precios muy por abajo del valor que realmente tenían, y que retorne a manos de los mexicanos.
La reunión realizada en pluviosilla fue organizada por la Asociación de Nacional de Transportistas para con los diversos sectores sociales y productivos de la zona centro del Estado, quienes realizaron diversas propuestas para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.





