Expediente 2012
El Veracruz de los ricos, el Veracruz de los pobres
Luis Velázquez
20 de febrero de 2012
El 4 de enero en Orizaba, la hija de Víctor García Trujeque fue secuestrada y las fuerzas armadas la rescataron 45 días después.
El 17 de septiembre en Acayucan, el hijo de Juan Fonseca Aguirre, Manuel Gabriel Fonseca, fue secuestrado y hasta la noche del domingo, ninguna pista, ningún indiciado, ningún detenido.
El padre de la chica de 26 años plagiada en Orizaba es diputado local, dirigente obrero y magnate de la industria del transporte.
El padre del chico de 20 años raptado en Acayucan, Juan Fonseca Aguirre, es un lustrador de zapatos en una calle de la ciudad.
Víctor García Trujeque está relacionado con la clase política de Veracruz, y por tanto, pertenece a ese reducido y elitista mundo.
Don Juan Fonseca apenas y es conocido por sus vecinos, y forma parte de lo que la hijita de Enrique Peña Nieto llamara ‘’la prole… bola de pendejos’’.
La misma tarde en que trascendiera el plagio de la hija del diputado, Orizaba fue sitiada por las fuerzas policiacas para incautar a los secuestradores en caso de pretender salir de la ciudad.
La noche cuando se conociera el levantón del joven reportero de Acayucan, la autoridad policiaca y judicial se cruzó de brazos y dejó hacer y dejó pasar.
En los días siguientes al rapto de la hija del diputado hubo puntual seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública, de la AVI, de la Procuraduría de Justicia, quizá de los soldados y marinos, todos en un frente común, rastreando pistas.
En los días posteriores al plagio del hijo del bolero de Acayucan, la agencia del Ministerio Público le pidió que cuando tuviera alguna información se las llevara para seguir la huella.
Los políticos de Veracruz, de todos los niveles, desde el más encumbrado, expresaron el apoyo del Estado para buscar a la hija del diputado local.
El único consuelo del padre del reportero desaparecido fueron los amigos de su hijo, quienes, incluso, organizaron un plantón en Acayucan, mendigando justicia.
MUNDOS DESIGUALES EN VERACRUZ
Los días siguientes al secuestro de la hija del diputado, el 99 por ciento de la prensa escrita, hablada y digital guardó silencio, porque hubo órdenes superiores, argumentando discreción para el rastreo con la lupa.
Del 17 de septiembre a la fecha, cuando fuera desaparecido el hijo del limpiabotas, su averiguación previa, ACA 621/2011, parece estar durmiendo el sueño de los justos, incluso, pareciera que nadie se acuerda ya de la tragedia familiar.
En las horas siguientes al plagio de la hija del diputado se habló de que pedían un millonario rescate, y para eso mismo, para negociar, Víctor García Trujeque tramitó un permiso (por un mes) a la curul local y entregarse de tiempo completo al trance más duro de su vida.
Desde entonces, todos los días el padre del reportero plagiado sale a lustrar zapatos en una calle para llevar unos centavos a casa y comer al día siguiente, y de la mañana hasta la tarde apenas y bolea cinco, seis pares de zapatos a 15 pesos cada par. Y si en la ciudad llueve, hace frío, ni modo, es un día en blanco, sin ingresos.
En aquellos días, sabrá Dios si el diputado local de Orizaba convocó a Dios en sus oraciones, pero, bueno, el desenlace significa que su Dios lo escuchó.
Todas las noches, el padre y la madre del reportero secuestrado en Acayucan rezan para que el hijo regrese con vida. Pero desde siempre han rezado. Incluso, cada vez que fallece un conocido, un vecino, un familiar, acompañan a los deudos en todos los rezos. Y cada ocho días escuchan misa.
El diputado local de Orizaba es un hombre público en cuyas manos está una parte del destino y la grandeza del Veracruz próspero.
El bolero de Acayucan es un hombre privado de quien depende el alimento y la salud de su esposa y sus dos hijos, uno de los cuales, el mayorcito, sigue plagiado.
Héctor Yunes Landa, entonces presidente del CDE del PRI, viajó a Orizaba para estar unas horas con el diputado local y su familia y llevar consuelo y ponerse a sus órdenes.
Luis Fernando Perera Escamilla, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, viajó a Acayucan, se entrevistó con el lustrador de zapatos, ofreció su apoyo, dejó su tarjeta de presentación, y desde entonces, hace 5 meses, ni una palabra, ni una señal, el olvido, la indiferencia, la apatía, la pinche soberbia.
En la iglesia de Orizaba hubo rezos para el regreso a casa de la hija del diputado local.
En Acayucan, sólo rezaron en su casa los padres del reportero plagiado, ellos solitos, el padre y la madre y el hijo menor.
LOS CARLOS SLIM DE VERACRUZ
El diputado de Orizaba pertenece a la elite social del Veracruz de los ricos, los pequeños Carlos Slim, los Slim de la aldea, donde de acuerdo con el Inegi se ubica a un, digamos, 15, 20 por ciento de la población.
El limpiabotas de Acayucan pertenece al 80 por ciento de la población de Veracruz, sin un empleo digno y justo, sin prestaciones sociales, sin derecho al Seguro Social ni al Infonavit, que todos los días vive a la quinta pregunta. Es, digamos, uno más de los que tanto el Coneval como Inegi han incluido en la “fábrica de pobres” heredada por los exgobernadores Miguel Alemán Velazco y Fidel Herrera Beltrán.
Es el Veracruz de los ricos y el Veracruz de los pobres.
El Veracruz de primer mundo y el Veracruz de quinto, sexto, séptimo, octavo mundo.
Es el Veracruz “como una casa de cristal”.
Por un lado, los pudientes, los políticos de la cúpula, de la elite.
Por el otro, los precaristas, los indigentes, los olvidados… como la famosa película de Luis Buñuel y en quienes Oscar Lewis se basara para escribir su clásico libro, Los hijos de Sánchez, la antropología de la pobreza que tanto incendiara a las buenas conciencias (los políticos, los ricos, los pudientes, de la época). (1960, editorial Grijalvo)
¡Bueno que la hija del diputado local de Orizaba regresara a casa!
¡Doloroso, terrible, devastador, que el hijo del bolero continúe desaparecido!
Dios, la morenita del Tepeyac (único consuelo que resta en el Veracruz turbulento y convulso), cuide a todos, y más en un Veracruz donde la Secretaría de Seguridad Pública, la Agencia de Investigaciones (AVI) y la procuraduría de Justicia son incapaces de garantizar la seguridad en la vida y en los bienes como lo establece la Constitución General de la República y la Constitución de Veracruz.
Y cada quien, porfa, cuídese. Cuide a su familia. Cuide a sus hijos. Cuide a los suyos.
Y más, mucho más, si usted pertenece al Veracruz pobre, el Veracruz de la pinche prole… (como ha quedado para la historia de acuerdo con la frase célebre de la hijita de Enrique Peña, porque así la educaron en casa).
TIPS PARA VIVIR MEJOR
‘’De panzano’’, la película sobre pésima educación en México, acabará con el reinado de Miss Gordillo.
En últimos 4 años de gobernador de Enrique Peña, en estado de México desaparecieron 537 mujeres: Edgardo Buscaglia.
Salma Hayek, aclamada en Alemania. Un orgullo para Veracruz.
Según Adolfo Mota hay en Veracruz 620 mil analfabetas. ¿Cuántas personas aprendieron en 2011 a leer y escribir?
Días carnavaleros. Dos muertitos en Puerto Jarocho. Tres en Paso del Macho. Dos decapitados en Chavarrillo.
Nuevo programa en Veracruz. ‘’La policía nos protege’’. ¡Alabado sea el Señor!
Especialista en terrorismo nuevo delegado de PGR en Veracruz. Por algo será…
¡Farsantes! Adolfo Mota y Elizabeth Morales con programa ‘’En este taxi yo sí leo’’. Que lo propongan a Enrique Peña.
Góber fogoso anunció garita en Tierra Blanca para migrantes. A la fecha, nada. Puro chorizo cuenqueño.
Blindan carnaval jarocho 120 soldados más.
PAN elegirá hoy domingo candidatos a diputados federales y senadores por Veracruz.
‘’El figurín’’, ‘’la Chepis’’ y ‘’El peje’’, desfilaron en carnaval jarocho.
Violencia azul en Tantoyuca. Secuestraron a comisionado nacional con todo y paquetería electoral.
Se sabrá hoy domingo si ‘’El pipo’’, Julen Rementería o Fernando Márquez Yunes serán candidatos azules al senado.
Según hoteleros, ocupación del 60%. Según la Gudiño, al tope. Alguien, pues, miente.
Ni llorar es bueno. Niños lloran por árboles tumbados en Av. Díaz Mirón, puerto jarocho. Hacha implacable de Gudiño.
Reynaldo Escobar, ratificado como candidato priista a curul federal por Xalapa urbano.
Hay carnaval, y parquímetros, concesionados a magnates periodísticos, ordeñan la vaca.
Ha despedido Marcos Theurel 150 empleados en Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Tienen sello de Marcelo Montiel.
Felipe Calderón ha manejado caja chica por 332 mil millones denuncian priistas.
Graves pérdidas en proyecto petrolero de Chicontepec, orgullo del Veracruz próspero. Pemex incumplió.
Producto desechado por Enrique Peña, Humberto Moreira se refugió en Saltillo. Allá, filosofa en cafecitos.
Insiste Gustavo Madero en llevar priistas a PGR como narcos.
Por fin, avala Comisión Nacional Bancaria propiedad de gobierno de JD de los famosos $25 milloncitos voladores.
Procuradora Marisela Morales dice: ningún indicio de que Bejeranazo jarocho tenga procedencia ilícita.
$25 milloncitos jarochos continúa en manos del agente del Ministerio Público Federal.
Maletas voladoras podrían ser devueltas a JD próxima semana.
Vea ud. diferencias. En Candelaria de Tlacotalpan, 70 mil turistas. En primer carnaval jarocho, medio millón. Ajá.
Filmó Enrique Peña video en Cuernavaca y vialidad fue bloqueada. Vecinos irritados.
En Quintana Roo, de Roberto Borge, clon de JD, subsecretario de Seguridad Pública, detenido por ligas con Zetas.
Veracruz ni-ni. Ni Zetas se han ido ni secuestros bajan. Ni migración de Veracruz a EU ha disminuido ni desempleo tampoco.
19 horas. Domingo 19, 2. Se conocerán resultados de elecciones panistas para diputados federales y senadores.
Está canijo saldo de guerra para militares. 200 soldados muertos en narcoguerra. 129 desaparecidos. 76, incapacitados.
Cuando Ulises Ochoa salió candidato del PV a senador, supieron que Panal está tronado.
Gabriel Quadri, candidato presidencial del Panal, una narcisista consumado. Arturo Cano, La jornada-DF.
Precandidatos presidenciales del Panal manejados en lo oscurito: José Angel Córdoba, Esteban Moctezuma y Patricia Mercado.
Mano negra difunde que Miguel Angel Yunes Linares regresará al PRI. Puro chorizo.
Hermano del fiscal general de Coahuila con Humberto Moreira recibía $300 mil mensuales de narcos.
Luego del general Rebollo, otro general (de Saltillo) en nómina de narcos.
PAN quedó sin precandidatos a diputados federales por distritos de Pánuco, Tuxpan y Papantla. Habrá dedazo.
Aplicó gobierno de Veracruz en 2010 casi 37 mil vacunas sin filtro de calidad.
Ningún gobernador ha rendido cuentas al gobierno federal de recursos 2010 para prevenir la salud, entre ellos, Veracruz.
16 soldados, sólo de zona militar en Coahuila, presos por narcos.
Carlos Slim reconstruirá centro histórico de Acapulco, igual como en DF. ¿Y Veracruz?
Demandará por vía penal a Amalia García nuevo góber de Zacatecas. En Veracruz, FHB no se toca. Tampoco los niños.
7:40pm. Con 70 de 240 mesas contadas en PAN, Yunes Márquez, 6216 votos para senado. ''Pipo'', 4981. Julen Rementería, 3908. Mauricio Duck, 179.
Barandal
*Los políticos de JD dan risa…
*Pueblo que sabe reír y cantar
*Veracruz, de fiesta cotidiana
Luis Velázquez
20 de febrero de 2010
PASAMANO: Lo dijo Octavio Paz en su ensayo sobre las caritas sonrientes y Agustín Lara y el Santo Papa y el jaranero de la iguana: Veracruz es un pueblo que sabe reír y cantar… Y aun cuando los locutores de televisión suelen mentir, diciendo que el carnaval jarocho ‘’es el más alegre del mundo’’ (mérito inapelable de Río de Janeiro), cada quien goza la fiesta, ríe y canta, como puede… Y cada uno habla, según le fue en la fiesta… Por eso mismo, los políticos están a tono y también se divierten, y por añadidura, hacen reír al ciudadano… Y si alguna duda se tuviera, lea usted lo siguiente… Por ejemplo, el caso de los $25 millones enviados de Xalapa a Toluca en efectivo, en billetitos nuevos de 500 y mil pesos, amarrados con ligas al mejor estilo de René Bejerano cuando se embolsara los billetes del playboy argentino, Carlos Ahumada, se ha convertido en una pachanga… Primero, cuando el secretario de Finanzas y Planeación dijo que el tiempo se les había venido encima, y ni modo, pagaron en efectivo, enviando el billete en un avión para más rápido… Luego, cuando Tomás Ruiz González dijera en red nacional a Joaquín López-Dóriga que la lanita era para pagar eventos de la fiesta de la Candelaria, el carnaval y el Tajín… Para entonces, el caso entraba a la historia del país como el gran misterio de las maletas voladoras y las maletas gordiflonas… Pero, claro, el récord Guiness de la risa y la pachanga jarocha ha sido cuando el secretario de Salud dijera que tanto enfermo del riñón en Tierra Blanca se debe a los malos hábitos alimenticios, pero de igual manera, cuando Pablo Anaya Rivera dictaminara que la anemia de los pobres indígenas de la sierra de Zongolica se debe a que no saben alimentarse, cuando, caray, todos los días comen frijolitos con tortillas, bajados con agua, debido a la miseria en que viven…
BALAUSTRADAS: Veracruz sabe reír y cantar… Por ejemplo, cuando se anunció la nueva utopía del Golfo de México de que en el transcurso del sexenio la mitad de los pobres (de un aproximado de unos 5 millones y medio) dejarán de ser pobres para el resto de su vida y ascenderán a la clase media, cuando desde Jesús los pobres han sido inevitables… Luego, el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, fue más allá y descubrió, de igual modo, que ‘’los pobres dejarán de ser pobres… cuando ellos quieran’’, háganos usted, favor… El director del DIF, Juan Antonio Nemi Dif, entró al quite como un santo ideólogo de la pobreza, y paró en seco a todos diciendo que ‘’ni modo, la pobreza es mundial’’, y los pobres… pobres seguirán para el resto de su vida… Es el mismo caso para el pitorreo de, por ejemplo, Rossana Nájera, la exnoviecita de Cuauhtémoc Blanco, anunciando en espectaculares el programa de ‘’Soy Veracruz, soy honesto’’, que casi mata de un infarto al ciudadano por tanto pitorreo, pues bastaría preguntar qué político tiraría la primera piedra izando la bandera blanca de la honestidad… Otro anuncito también ha atascado de risa cuando se anunció ‘’una policía más cerca de ti’’, pues la policía infunde miedo, terror y pánico, como por ejemplo, los tres últimos policías (de Tierra Blanca) ligados al narcotráfico, secuestrados y asesinados y arrojados en los límites con Oaxaca…
ESCALERAS: El jarocho también rió y carcajeó cuando se dijo que “se habían acabado las extorsiones” o que “los Zetas ya se fueron de Veracruz”, y llenos de miedo los pobrecitos se refugiaron en la montaña de otra entidad federativa, cuando en contraparte, levantones, secuestros, crímenes, fuegos cruzados, extorsiones y cuotas han persistido de norte a sur de la entidad… El jarocho también alegró su día y el resto de la semana cuando se dijo que “en Veracruz vivimos en casa de cristal”, aludiendo a que el Congreso aprobó fast track la cuenta pública del año 2010, el último del tío de Nopaltepec, mientras en la Puebla de Mario Marín y en la Oaxaca de Ulises Ruiz y en el Chiapas de Pablo Salazar Mendiguchía y en la Coahuila de Humberto Moreira, continúan cayendo ex funcionarios en la cárcel por trastupijes e ilícitos en nombre del poder… Y es que, aquí, en Veracruz, ni hablar, la casa de cristal es tan transparente que en el fidelato fuimos gobernados por ángeles y querubines… Ah, claro, también hubo pitorreo con la vivaracha y pizpireta declaración del secretario General de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, al proclamar que estarán vigilantes de que nadie “meta la mano al cajón”, y si la meten, ‘’les cortaremos los dedos’’, cuando, caray, nadie ha podido abatir la corrupción desde aquella ocasión cuando Eva sedujo en el paraíso al padre Adán para comer la manzana de la discordia… Hoy en Veracruz se reproduce la enseñanza del góber fogoso cuando en una de sus penúltimas apariciones asegurara, entre otras frases calientes más, que “los tlacotalpeños no tienen llenadera”… El colmo de la pachanga: Adolfo Mota y Elizabeth Morales pasearon en un taxi, con un librito en la mano, atentos como párvulos al libro abierto en una página, anunciando a Enrique Peña Nieto el programa estelar de la secretaría de Educación de Veracruz, “En este taxi yo sí leo”, y en donde copiando a José Vasconcelos, secretario de Educación con Álvaro Obregón, regalaron obras clásicos a taxistas para disfrute y placer de los pasajeros… Aquí, pues, en Veracruz sabemos reír, llorar y cantar, y cuidadito si usted se toma la vida en serio, porque corre el riesgo de morir de un infarto con muina y coraje… La vida, sostiene el dicho ranchero, es una pachanga, y una golfería, y por eso mismo, el filósofo de La Mixtequilla, Mario Tejeda Tejeda, ha rebautizado al cafecito de La Parroquia 203 años con el nombre del ‘’paraíso de los flojos’’, donde la mayoría solemos ir para chismear, intrigar, desear a la mujer del próximo y hablar mal del ausente…