Home » » ARRANCA EN SAN ANDRES TENEJAPAN...

ARRANCA EN SAN ANDRES TENEJAPAN...


 LOS TRABAJOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE EN LA QUE SE INVERTIRAN MAS DE 9 MILLONES DE PESOS, INFORMO LA ALCALDESA ESPERANZA ZOPIYACTLE JUAREZ.

San Andrés Tenejapan, Veracruz., marzo 12 del 2012.-  Un promedio de 3 mil  familias de este municipio se beneficiarán con la construcción de un sistema múltiple integral de agua potable que, con una inversión de 9 millones 270 mil pesos, aplica el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
Entrevistado al respecto, Pedro Montalvo Gómez, director de la CAEV, declaró que durante el 2011, el gobierno de Esperanza Zopiyactle Juárez, invirtió más de 600 mil pesos en la elaboración del proyecto ejecutivo de este sistema de agua, y después de que fue validado por esta dependencia, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, autorizó recursos millonarios para su ejecución.
El funcionario estatal aseguró que la inversión global es de 15 millones de pesos que habrán de aplicarse en 2 etapas; la primera con un presupuesto de 9 millones 270 mil pesos y la segunda con una inversión superior a los 4 millones, lo que implica el compromiso del gobernador Duarte de Ochoa, por solucionar en forma estructural el problema de agua que viven familias de las zonas indígenas y serranas de Veracruz.
Por otro lado, Zopiyactle Juárez, indicó que el agua que utilizarán para alimentar estas líneas de agua provienen de los manantiales que se ubican en la cabecera municipal y una red de distribución dotará del preciado líquido a las familias de la cabecera municipal, Quiñeatla y Tierra Colorada, mientras que una segunda línea, dotará de agua a los habitantes de Encino Grande y La Cumbre.
La munícipe señaló que esa obra hidráulica está proyectada para que funcione por espacio de 15 años en forma eficiente, y tendrá que recibir el mantenimiento preventivo para que no falte el vital líquido a las familias de este pujante municipio serrano.
Agrego que el siguiente paso y en el cual se elabora el proyecto ejecutivo, es la edificación de una planta de tratamiento de aguas negras, con el cual se evitará que se siga contaminando el río Matzinga y todos sus afluentes.
Por cierto el titular de la CAEV en la entidad, Montalvo Gómez dio el banderazo de arranque de esta obra que vendrá a resolver un añejo problema de abasto de agua y con el cual se acabará con la prolongada seguía que viven 3 mil 400 familias de esta localidad.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com