Home » » CALEIDOSCOPIO

CALEIDOSCOPIO



por José Luis Barragán Fabián


Primer giro.- Servidores públicos deben mantenerse al margen de los comicios federales: Al inaugurar el foro Honestidad de los Servidores Públicos Municipales en Tiempos Electorales en Coatzacoalcos, el titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Iván López Fernández, señaló que los servidores públicos de Veracruz deben mantenerse al margen del proceso electoral y sólo participar cuando la ley lo permite.

Subrayó que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa se comprometió a garantizar que en Veracruz se respetará la voluntad popular en el proceso electivo federal de este año, por lo que ha convocado a sus colaboradores a ser vigilantes de que las instituciones públicas se ajusten a principios éticos, normas vigentes y a las obligaciones en materia de responsabilidades del servicio público, exhorto que ahora extiende a los trabajadores municipales.

Acompañado por la directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, Marilda Rodríguez Aguirre, y el director de Desarrollo Administrativo de la CGE, José Antonio Flores Vargas, recordó que el país requiere elecciones limpias y confiables, en las que la sociedad participe en absoluta libertad y los actores políticos compitan en igualdad de condiciones.

Bajo este contexto, recordó que los ciudadanos tienen derecho de vigilar y exigir la rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos públicos, lo que se conoce como Contraloría Social, lo que derivó en este programa enfocado a servidores públicos donde se promueven y difunden actividades puntuales como el uso de cuadernos y cédulas de monitoreo, supervisión y se les capacita para la formulación de denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

López Fernández apuntó que al igual que en el caso de los funcionarios estatales, las acciones de los servidores municipales estarán sujetas al escrutinio público, por lo que también hizo un llamado a trabajar para todos los ciudadanos sin distingo alguno y participar únicamente en actividades partidistas en los periodos que la ley lo permite…
---oo000oo---
Contragiro.- Convocan a participar en la colecta de la Cruz Roja Mexicana: Con motivo del inicio de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala Gómez del Campo, llamó a los mexicanos a ser solidarios y generosos para apoyar a la institución que brinda más de un millón de servicios de ambulancias cada año y rebasar los 300 millones de pesos que se reunieron en 2011.

Este año, además de los métodos tradicionales de donación como las alcancías, la Cruz Roja implementó la modalidad con cargo al recibo de teléfono, al marcar *6565, medio por el cual la población podrá donar desde 50 hasta 500 pesos.

Zavala tripuló la ambulancia número 900 de la Cruz Roja, en el marco de la entrega de 138 nuevas ambulancias, vehículos que consideró, la primera dama, como una de las necesidades más sentidas en las comunidades alejadas.

En tanto, Salomón Chertorivski, Secretario de Salud afirmó que los lazos solidarios son una forma de desterrar la violencia, ya que con ellos se construye el tejido social, siendo secundado por Daniel Goñi Díaz, Presidente de la Cruz Roja Mexicana, destacó que 7 de cada diez personas han sido beneficiadas por la institución de 102 de historia…
---oo000oo---
Entregiros.- Inician en la UV informes de vicerrectores, con Consejos Regionales fortalecidos: Este lunes rindió su segundo informe de labores la Vicerrectora del campus Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán de la Universidad Veracruzana (UV), Beatriz Rodríguez Villafuerte, en sesión de Consejo Universitario Regional (CUR).

En presencia del Rector de la UV, Raúl Arias Lovillo y un CUR fortalecido por un año de intensa actividad celebró lo que la propia Vicerrectora refirió como un ejercicio de rendición de cuentas y participación universitaria cada vez más sólido.

Esta sesión de CUR contó, además, con la presencia de los alcaldes Francisco Amador Damián, de Ixtaczoquitlán y Francisco Portilla Bonilla, de Córdoba; además de la Diputada Local Paulina Muguira Marenco y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Orizaba, Lizette Kuri Grajales, en representación del respectivo munícipe, y se llevó a efecto con 90 por ciento de los consejeros locales reunidos.

En mensaje posterior al informe de la Vicerrectora, Arias Lovillo destacó el espíritu crítico y de amplia perspectiva que ha signado el desarrollo de este campus y aseguró que en los últimos 15 años ninguna universidad del país ha sido capaz de mantener un proceso constante de crecimiento como el registrado por la UV.

Por su parte, la vicerrectora Rodríguez Villafuerte dio a conocer que a partir de su reactivación el año pasado, el CUR local ha registrado altos índices de participación y se han registrado avances que permiten que 70 por ciento de los académicos del campus participen en el Proyecto Aula y atender a poco más de ocho mil estudiantes en distintos niveles y modalidades.

Rodríguez Villafuerte dijo que el campus hoy cuenta con 84 por ciento de sus profesores de tiempo completo con posgrado, 15 adscritos al SNI y 65 en el Promep. También destacó que al día de hoy, la mayoría de los programas educativos ofrecidos se encuentran en importantes fases de rediseño, evaluación y/o acreditación.

La Vicerrectora también dio a conocer destacados avances en materia de transparencia, con la activación de la respectiva Coordinación Regional, y en materia de sustentabilidad, los cuales han permitido a esta comunidad universitaria generar, luego de estudios y trabajos conjuntos con expertos y académicos, ahorros de energía de hasta 25 por ciento de su consumo.

Durante la ceremonia de segundo informe, la Vicerrectora contó con la presencia del Rector, el Secretario Académico, Porfirio Carrillo; la Secretaria de Rectoría, Leticia Rodríguez Audirac; el Defensor de los Derechos Universitarios, Emilio Gidi Villarreal; el abogado general, Enrique Córdoba; el líder del sindicato académico, Jobo Lara Faticati, así como de sus respectivos secretarios: Yolanda Martínez Ocampo y Luis Carmona…

Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com