Home » » COLUMNA...

COLUMNA...


El Baldón: El engaño del Baño
Por José Miguel Cobián

     Recientemente me he visto en la necesidad de viajar por carretera. En los baños de las casetas me he encontrado letreros en hoja carta, en los cuales se informa a los usuarios que el uso de esos baños es gratuito, y que hay interés de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, de que siempre estén limpios y equipados con jabón, papel sanitario y toallas de papel para secarse las manos. Incluso CAPUFE indica un número al cual se invita al usuario a enviar una foto tomada con su celular, vía mensaje de texto, en caso de que detecte cualquier tipo de anomalía o quiera presentar una queja.
     Me quedé asombrado. Pensé que por primera vez en la historia de nuestro país, a los funcionarios de las carreteras de cuota les importaban los usuarios. Me gustó mucho la idea de que los propios usuarios fueran convertidos en inspectores con el fin de obtener un mejor servicio público.
     Ingenuo de mí. La primera impresión me la llevé unos días antes de semana santa, y viví en el error hasta una semana después de pascua.  Viajando rumbo a la ciudad de México, con motivo de la asamblea anual de turismo de la CONCANACO, se me ocurrió comentar con personal de limpieza que me encontré en un sanitario de una caseta (reservo los datos por protección del empleado), y el diálogo fue más o menos así:
     Yo le dije que ahora sí, sus jefes los tenían muy controlados con tanto aviso de que el público se pudiera quejar si algo estaba mal en los sanitarios.  Él a su vez, me miró con cara de ¨pobrecito no sabe lo que dice¨, y me contestó que eso era un simple engaño para los turistas.  Me explicó que a él si le interesa que todo esté en orden, pero a sus jefes no.   Que hay veces que encuentra que no hay jabón, o papel de baño o toalla para las manos y le informa a su superior, y pasan hasta dos o tres días para que le surtan los materiales que se requieren.  Me hizo ver que en otras ocasiones no hay material de limpieza para los sanitarios y el piso, y que se ve en la necesidad de limpiar exclusivamente con agua, pues no tiene ni jabón ni desinfectante ni nada por el estilo.
     Ante mi cara de asombro, me dijo que era una nueva propaganda de CAPUFE para hacerle creer al usuario que importaba, sobre todo porque se inició la campaña unos días antes de las vacaciones de semana santa.  Textualmente me dijo: ¨Se imagina la cantidad de viajeros que van a leer los anuncios. Le sale barato al gobierno federal engañar a la gente, con unas cuantas copias tamaño carta en todos los baños de las casetas del país¨.
     Me despedí del señor con cara de ¨que tonto soy¨. Una vez más había yo sido víctima de la propaganda del gobierno federal.  El resto del camino me fui rumiando mi tontería al creer a un gobierno que una y mil veces ha engañado a los mexicanos, mientras de tonto no me bajaba a mi mismo.
     Al llegar a mi destino comenté el asunto con un amigo quien me dijo que de ninguna manera me juzgara tan duramente. Yo tenía que entender que mientras yo estoy ocupado en mi vida cotidiana, hay un grupo de expertos en mercadotecnia política y psicología social pagados con nuestros impuestos, que están ideando distintas maneras de hacer creer a la población que todo marcha bien, y que tenemos un buen gobierno.  A fin de cuentas el trabajo de ellos es vender la imagen del gobierno federal y todos ellos son personas con experiencia y capacitadas para ello. Mientras que yo soy un simple ciudadano que no conoce todas las tácticas y técnicas que ellos usan y que gracias a mi ignorancia, soy presa fácil de esas campañas de propaganda, que ya no son como las de siempre –en los medios de comunicación-, sino que son mucho más sutiles y se mueven en ámbitos en los que no estamos acostumbrados a ser cuidadosos, como el caso de unos baños con engaños en las casetas del país.
     No sé si la situación de esa caseta en particular sea la misma que en el resto de ellas, pero algo en el fondo de mi entendimiento me hace pensar que en nuestro país, esa debe ser la regla y no la excepción.  Un proyecto de propaganda política y un servicio ligeramente mejor, pero sin el interés de que sea un servicio digno para los usuarios.  Así es el gobierno de México. Ni modo.
www.josecobian.blogspot.com       miguelcobian@gmail.com        @jmcmex


El Baldón: Los candidatos y su mercado objetivo

Por: José Miguel Cobián

     ¿Saben los candidatos a quien enfocar sus campañas? Evalúe usted mismo.
     La estructura de los votantes está definida en función de su certeza a favor o en contra de un determinado candidato a un puesto de elección popular.  Hay votantes que están seguros de apoyar a cierto candidato o partido, esos son los llamados ¨voto duro¨. Nada ni nadie va a hacer que cambien el sentido de su voto…  Hay simpatizantes, que hoy están pensando votar por tal o cual sigla, pero que pueden cambiar de parecer si algo influyera en ellos…  Hay indecisos que al día de hoy todavía no han decidido a quien favorecer… Por último hay un grupo de personas que no van a votar el día de la elección o van a anular su voto, el grupo del NO VOTO.
     Los candidatos en su inexperiencia pueden caer en el error de subirse a su ladrillito y marearse, sintiendo que son personas diferentes a las demás, y sobre todo superiores. Debido a ello, en muchas circunstancias, deciden asistir exclusivamente a eventos en los cuales tienen todo a favor, eventos organizados y asistidos por su voto duro…   Esos eventos sólo sirven para fortalecer los lazos entre el candidato y sus votantes, pero no le otorgan un voto adicional.  Se debe de atender este sector, sin dedicarle demasiado tiempo de campaña.
     El sector de simpatizantes y el de indecisos es el que decide una elección, pues son mayoría, y cuando hay escasa diferencia en la intención del voto, son los que pueden hacer ganar o perder a un candidato…
     En la campaña presidencial, se observa como el equipo de Josefina intenta quitarle votos a Enrique con la campaña negra en su contra.  Curiosamente los analistas estiman que los puntos que le quiten a Peña en preferencia electoral van a ir hacia Andrés Manuel, pues el rechazo a las políticas del PAN es muy fuerte.  Allí por la ventaja que trae el candidato tricolor, le conviene administrar su ventaja y no exponerse, incluso en reuniones ¨a modo¨ para conservarse a la defensiva y llegar tranquilo al día de la elección.
     En las campañas distritales para diputado federal la situación es diferente. Los candidatos tienen que entregar buenas cuentas tanto a la dirigencia estatal como a la nacional, y allí es dónde deben de dedicar sus esfuerzos a grupos de simpatizantes e indecisos.  Sobre todo considerar reuniones en corto con líderes de opinión, que pueden transmitir sus propias simpatías a sus allegados y crear una cadena favorable en ese enorme sector de indecisos y simpatizantes.
     No hay ninguna ventaja suficiente que lleve a un candidato a diputado federal a descuidar el sector de voto más importante para él y sus candidatos a senadores y a la presidencia. El esfuerzo a nivel de tierra lo tienen que dar los que buscan la diputación federal.
     Es importante saludar a mucha gente y pedirle el voto. Sin embargo no es suficiente. Se puede saludar a noventa mil personas y terminar con treinta mil votos. Importa mucho el tener reuniones dónde exista intercambio de opiniones, y el ciudadano pueda conocer a fondo al candidato, más allá de una sonrisa y un apretón de manos.  Las reuniones multitudinarias son adecuadas para el voto duro del partido, pero las reuniones con pocas personas son las adecuadas para atraer a los simpatizantes y a los indecisos.
     Un candidato a diputado federal, no puede ni debe comportarse como un candidato a la presidencia con ventaja enorme, pues ese gran error puede hacer que aunque gane, no entregue buenas cuentas y denote que su trabajo político no fue el más adecuado para su partido. La humildad y sencillez son dos características imprescindibles para triunfar  en estos momentos políticos.
     Usted como ciudadano que lee esta colaboración, habrá de evaluar cada una de las opciones que tiene y ojalá decida por una de ellas, y se presente a votar el día de la elección.

www.josecobian.blogspot.com          miguelcobian@gmail.com       @jmcmex
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com