INVERSIONISTAS
PRIVADOS PRESENTAN EN ZONGOLICA AMBICIOSO PROYECTO QUE VENDRA A BENEFICIAR A 40
MIL PRODUCTORES DEL GRANO AROMATICO.
Por: Jacinto ROMERO
FLORES
Zongolica, Veracruz., mayo 02 del 2012.- La presidenta municipal
Lidia Irma Mezhua Campos dio a conocer este día, la manera de cómo van a
funcionar los módulos de venta de café “Yolo”, tras poner en marcha el primero
de ellos en los bajos del palacio municipal.
Dicho evento tuvo
lugar luego de que un grupo de inversionistas privados encabezados Raymundo
Banda, así como por el ciudadano de origen francés Benoit Vignè, expusiera ante
los agentes y sub agentes municipales las bondades del ambicioso proyecto de
comercialización del café en el que se verán beneficiados 40 mil productores de
todo el municipio.
El objetivo es instalar
200 módulos de venta, construidos en madera finamente labrada, en igual número
de ciudades de los estados de Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal, Morelos y
Veracruz, donde se comercializará café de Zongolica, en sus diversas presentaciones
como galletas, bombones, cremas y bebidas preparadas, externo Benoit Vignè.
La operación de esos
módulos de café generará 400 empleos directos, mientras que se podrá aprovechar
la producción que generan en esta región de las altas montañas los
cafeticultores organizados, pues de esta forma, su producto ya no caerá en
manos de intermediarios y coyotes quienes acaparan ese aromático.
Es importante señalar
que durante el 2011, el área de Fomento Agropecuario en este municipio, entregó
un millón de plantas de café injerto a 2 mil productores de este aromático, con
el cual se pretende obtener en la próxima cosecha más de 700 mil kilogramos de
este producto.
Ese módulo de venta
de café que ayer fuer presentado a los diversos medios de comunicación, junto
con el proyecto integral de desarrollo cafetalero, es el prototipo de los 200
que se construirán en Zongolica para todo el territorio nacional y que tendrá
la misión de que se reconozca aún más, al café que se produce en esta zona.