DE LA ZAFRA
2011-2012.
*La derrama económica para la zona de abasto de esta factoría es de
alrededor de 360 millones de pesos.
*Ángel Gómez, dirigente de los cañeros CNPR de Potrero, indicó que se alcanzaron
los objetivos en esta molienda.
POR JAVIER VARGAS SALINAS
POTRERO, NVO., MPIO DE ATOYAC, VER.- Con una derrama económica
por el orden de casi 360 millones de pesos, el ingenio El potrero, dio inicio
al pago de la liquidación final correspondiente a la zafra 2011-2012 a productores
de caña de azúcar abastecedores de esta factoría, beneficiándose alrededor de
cuatro mil cañeros.
Ángel Gómez Tapia, presidente de la
Asociación Local de Cañeros CNPR del ingenio El Potrero, comentó la zafra
2011-2012 inicio con condiciones totalmente adversas para los intereses
económicos del sector cañero, porque se tenia un bajo estimado de caña, así
como del contenido de sacarosa %, la presencia de las lluvias al inicio de la
molienda, los frentes fríos de la temporada, afectaron el proceso de maduración
de la caña.
Recalcó, Gómez Tapia, que gracias al
esfuerzo conjunto de miles de hombres y mujeres que participaron en la pasada
cosecha bajo la dirección del Comité de Producción y Calidad Cañera, los
resultados finales de la zafra 2011-2012, fueron muy buenos.
Se molieron en la pasada zafra
2011-2012, un millón 276 mil 717 toneladas de caña, lo que significo un
incremento de 126 mil en relación con el estimado inicial que se tenía, el
rendimiento de pago a cañeros es de 121.000 de KARBE, lo que significa a pagar
725.671 pesos por tonelada de caña, además que se tuvo un rendimiento en campo
de 66.1 toneladas de caña por hectárea.
El líder cañero, dejó en claro que
el cultivo de la caña de azúcar, continua siendo rentable para beneficio de la
gran familia cañera.