Por José Luis
Barragán Fabián
Primer giro.- Convocan a participar en la creación de “un
nuevo bosque”:
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), convoca a todos los sectores de la
sociedad veracruzana a participar el próximo domingo 22 de julio a las 9:00
horas en las Jornadas Reforestación Social Veracruz 2012, bajo el lema “Un
Nuevo Bosque”, que se llevarán a cabo en los municipios de Alvarado y Las Choapas en donde se plantarán
más de 25 mil ejemplares de mangle negro y blanco, y pino tropical.
Lo
anterior fue dado a conocer por Jesús Dorantes López, Gerente Estatal de la
CONAFOR, quien agregó que el objetivo de estas Jornadas de Reforestación Social
es Fomentar un espacio social de convivencia a favor del medio ambiente,
promoviendo mayor consciencia entre las familias, autoridades, empresas y a la
sociedad en general sobre la importancia del cuidado y restauración de los
bosques y selvas, disminuyendo así las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y
mitigar los efectos del cambio climático del planeta.
En
este sentido destacó que la coordinación interinstitucional en los tres niveles
de gobierno y todos los sectores de la sociedad civil es esencial para alcanzar
los objetivos de desarrollo y protección de las superficies forestales prioritarias
del país, así como ayudar a las familias con menos recursos impulsando el
progreso de zonas forestales.
Dorantes
López detalló que el próximo domingo 22 de julio en la localidad Salinas,
municipio de Alvarado ubicada a 24 kilómetros de la cabecera municipal se
reforestaran 15 hectáreas de mangle negro y blanco, con lo que se le devolverá
su vocación natural a terrenos que se utilizaban ganadería, logrando con ello
la recuperación de bosques de mangle en la zona; mientras que en las Choapas,
en el predio “Agua Dulcita” localizado a 5.7 kilómetros de este municipio se
plantarán 11 mil árboles de pino tropical para la producción y extracción de
resina, útil en la fabricación de productos de limpieza.
En
este contexto, reveló que gracias al gran trabajo que han realizado los
productores veracruzanos durante este sexenio, hoy la entidad ocupa el primer
lugar nacional en reforestación y producción de planta con una superficie de
142 mil 797 hectáreas beneficiadas, y una producción de 159 millones de árboles
para los diferentes ecosistemas de la entidad. Lo que lo convierte en el
campeón nacional en acciones de reforestación
Por
ello Jesús Dorantes exhortó finalmente a toda la sociedad a sumarse y
contribuir con el esfuerzo de los productores veracruzanos participando a
través de estas jornadas de reforestación social, asistiendo con toda la
familia a sembrar vida y mejorar nuestro medio ambiente generando “Un Nuevo
Bosque” para Veracruz…
---oo000oo---
Contragiro.- Invitaciones de la SECTURC y la SEV: La Secretaría de
Turismo y Cultura (SECTUR), que dirige Leticia Perlasca Nuñez, invita a la
Firma de Convenio que celebrarán la dependencia y la Asociación de Hoteles y Moteles
de Veracruz-Boca del Río, siendo la cita a las 11:00 horas de este miércoles 18
de julio en las oficinas de la Asociación (ubicadas la calle Xicoténcatl 481),
en la ciudad de Veracruz.
Asimismo,
la Secretaría de Educación de Veracruz, cuyo titular es Adolfo Mota Hernández,
invita a la Conferencia de Prensa que ofrecerán autoridades municipales de
Santiago Tuxtla para presentar el programa de actividades de las Fiestas
Patronales de “Santiago Apostol”, que se celebrarán del 20 al 26 de julio.
La
cita también es a las 11:00 horas de este miércoles 18 de julio en la Sala de
Conferencias de la Coordinación General de Comunicación Social, Palacio de
Gobierno, en la ciudad de Xalapa…
---oo000oo---
Entregiros.- Han despedido a 41 elementos de Tránsito del
Estado de Veracruz: En lo que va del año 2012 se han presentado cerca de 64
quejas en contra de agentes de tránsito, donde 41 elementos han sido cesados de
la dependencia, reconoció el director Tránsito del Estado, Roberto López
Santoyo.
“Estamos
recibiendo muchas más quejas que el año pasado, porque antes no había un canal
para presentar su queja formal y estamos trabajando en eso. Toda denuncia y
toda queja se tiene que investigar y si alguno de los elementos de tránsito
resulta involucrado en un acto de corrupción o ilícito será sancionado de
acuerdo a lo que establece la ley”, dijo el titular de la Dirección General de
Tránsito en Veracruz.
“Las
sanciones van de todo tipo, desde amonestación, legitimo de días sin goce de
sueldo y hasta la conclusión de la relación laboral con adscripción” y en
cuanto a las acciones para dotar de elementos de tránsito a las zonas con mayor
afluencia vehicular en la capital, López Santoyo destacó que se está trabajando
para encontrar un nuevo modelo de agentes de tránsito; en que, más que agentes
de Tránsito, sean policías viales.
Por
otra parte y sin entrar en el tema de la supuesta campaña permanente para
retirar el polarizado de los autos y sancionar a aquellos conductores que no
han emplacado o reemplacado sus unidades, el funcionario dijo que los
operativos de alcoholimetría operados por la dirección de Tránsito del Estado
han detectado un incremento en el número de casos donde los conductores manejan
en estado de ebriedad.
“Cada
vez que aplicamos un operativo revisamos a más conductores y menos resultan en
estado de ebriedad, eso significa que va funcionando el programa”, precisando
que en el mes de enero, que iniciaron los operativos, se tenía un 30 por ciento
de conductores con un grado de alcohol mayor al permitido por la ley para
manejar y actualmente sólo existe un 10 por ciento…