SERA CONCLUIDA HASTA EL LUNES: CONFIRMA PEDRO MONTALVO.
Nogales Veracruz., agosto 19 de 2012.- El problema presentado en el acueducto de Nogales-Orizaba-Córdoba ya ha sido localizado y los trabajos de reparación se efectuarán en las próximas 48 horas, por lo que se prevé que sea hasta el próximo lunes por la tarde cuando se restablezca el servicio del vital líquido a las ciudades de Orizaba y Córdoba, Refirió el titular la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz, Pedro Montalvo Gómez al recorrer este sábado junto con autoridades de Orizaba el área donde se dio la afectación del acueducto.
“habíamos detectado ya una ruptura , y así se le informo al Gobernador; pero cuando empezamos a escarbar nos dimos cuenta que no fue solo una ruptura, fue todo el tramo y por ello tendremos que cambiar casi 80 metros de tubería para poder tener agua en todas las poblaciones, no ha sido fácil, ni será fácil pero nuestra gente no va a descansar ni sábado, ni domingo y quiero decirles que tenemos todo para lograrlo , pero hay algo que nos limita y es el tiempo” afirmó.
Recordó que un total de 18 kilómetros de tuberías se vieron afectados, derivado del paso del fenómeno natural “Ernesto”, lo cual afectó de manera directa en el suministro de agua de 34 colonias en el sur del municipio de Orizaba y otras localidades de la zona centro del Estado.
Sobre los trabajos que se efectúan en esta zona y los cuales normalmente durarían un mes, Montalvo Gómez indicó que los efectuaran en 48 horas aunque para ello interrumpan de 1 a 4 horas, el tráfico sobre la carretera federal a la altura de la laguna de Nogales.
“esta es una obra que debiera realizarse en 30 a 45 días, pero nosotros debemos hacerla en horas “señaló.
Detalló que para instalar barricadas y disminuir la fuerza del agua que se capta en el tubo del cauce del acueducto se traslado arena desde el municipio de Alvarado y anunció que para mitigar la falta del vital líquido en Orizaba se están otorgando, 260 mil litros de agua entregado por viaje a un promedio de 50 mil personas, esto a través de 13 pipas de 10,000 litros, 3 de 30,000 litros y 2 de 20,000 litros.