SON 6 MESES SIN LLEGAR A LA REGIÓN DE ZONGOLICA
![]() |
Ejidatarios de Zongolica, se quejan de la ausencia del visitador agrario. |
Por Domingo Simón Ortega
Zongolica, Ver., agosto 09
de 2012.- Medio centenar de ejidatarios de este municipio exigieron a la
Procuraduría Agraria deje de solapar al visitador asignado a esta zona debido a
que lleva medio año de que no se presenta a laborar para solucionar los
múltiples problemas que confrontan los campesinos.
Y es que el dirigente del
Comité Regional Campesino, Manuel Trujillo Flourens dijo que ha recibido una
multitud de quejas relacionadas con el sector agrario y no hay quien los
atienda, por ello enviarán un escrito a los titulares de este dependencia en
Xalapa, a fin de que de una vez por todas se le dé solución a esta
problemática.
“De por sí hablar de la
Procuraduría Agraria en Veracruz, representa una serie de incomodidades para
los campesinos que obligadamente tienen que viajar a la capital del Estado para
resolver algún problema, ya que no son atendidos con prontitud como sucede en
otras dependencias”, externó el entrevistado.
Aseguró que tienen
conflictos agrarios desde hace más de un año, pero ante la falta de un
funcionario responsable, todo está parado. “Lo mismo ocurría cuando estaba un
tal licenciado Nolasco y ahora con Valentín pasa lo mismo”, acotó.
El también comisariado del
ejido Zongolica sostuvo que los ejidatarios ya están cansados de que no les
solucionen sus problemas y de que la Procuraduría Agraria en vez de obligar a
sus empleados a ser más responsables, los solape.
Trujillo Flourens insistió
en que hace un año se le plantearon los problemas que confrontan los
ejidatarios al visitador agrario, sin embargo, desde hace 6 meses ya no se
presenta a esta región de las altas montañas, al parecer por falta de viáticos
y otros gastos.
Finalmente afirmó que el transcurso
de esta semana y la próxima, la dirigente estatal de la CNC, Bertha Hernández
hará llegar 2 mil 998 láminas de zinc, haciendo constar con este hecho que su
dirigente si viene trabajando a favor del sector campesino, sobre todo de los
indígenas de esta zona serrana de Zongolica.