Home » » Los japoneses podrían disfrutarlo...

Los japoneses podrían disfrutarlo...

Por su calidad, el café de Zongolica
 podría incursionar  el mercado
 japonés y chino.

BAJO LA LUPA CAFÉ DE ZONGOLICA PARA EXPORTAR A PAÍSES ASIÁTICOS

Por Domingo Simón Ortega

Zongolica, Ver., agosto 09 de 2012.- El presidente del Consejo Regional del Café en la Sierra de Zongolica, Emiliano Ernesto Delgado Guerra afirmó que países asiáticos como China y Japón están interesados en adquirir la producción de este grano aromático de esta zona serrana que cumplan con los estándares de calidad que exige el mercado internacional.
Explicó que con el apoyo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé) y del Centro Agroecológico del Café (Cafecol), se realizan foros nacionales como la “Taza de Excelencia México 2012” y la Cumbre Latinoamericana del Café que se escenificará en el estado de Veracruz, y que tiene el propósito de proyectar la calidad del café mexicano.
Informó que por su altura, el grano aromático que se produce en esta región de las altas montañas lo califica como de gran excelencia en su calidad, sin embargo, se requiere de capacitación para que los productores puedan alcanzar los parámetros de control de calidad que demanda el comercio exterior.
Dijo que el veracruzano Artemio Zapata, propietario de la finca “El Suspiro” en el poblado de Pacho Viejo en el municipio de Coatepec, puso el ejemplo en el sector cafetalero del Estado, luego de obtener el primer lugar en la 2ª Edición del Premio Cafecol a la calidad del café veracruzano en la categoría de café tostado y en la primera edición del certamen “Taza de Excelencia México 2012”, que organizó Amecafé.
Abundó que el concurso Taza de Excelencia, que algunos llaman  los “Oscar del café”, es respetado en todo el mundo cafetalero y sobre todo por los compradores exigentes de cafés finos, extraordinarios o exóticos y apuntó que actualmente, este concurso es celebrado en 10 países: Brasil, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El salvador, Guatemala, Honduras, Burundi, Ruanda y México.
Delgado Guerra precisó que antes de la próxima cosecha, especialistas en la materia detectarán y analizarán las fincas cafetaleras de la sierra de Zongolica cuyo producto tiene que recibir un tratamiento específico en la post cosecha para que puedan cumplir con las especificaciones de calidad y de excelencia que demanda el mercado asiático.
Terminó diciendo que en foros nacionales e internacionales, el café que se produce en la región de Zongolica ha recibido premios y reconocimientos, debido a la altura que está sobre el nivel del mar y que lo hace único a nivel nacional.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com