Home » » Quedo listo...

Quedo listo...


Instalan Comité de Evaluación de Daños por la tormenta tropical Ernesto



* Integrará un censo global de afectaciones


Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2012.- El Gobierno del Estado, que encabeza Javier Duarte de Ochoa, instaló el Comité de Evaluación de Daños para integrar un diagnóstico de las afectaciones que provocó la tormenta tropical Ernesto en 143 municipios veracruzanos, y se acordó que el 12 de septiembre próximo es la fecha límite para su conclusión.
En la reunión de trabajo, el director general del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), Rubem Hofliger Topete, dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue quien realizó la corroboración de los municipios que sufrieron daños.
Expresó que tras un recorrido que realizó con el gobernador Javier Duarte de Ochoa y funcionarios estatales, pudo percatarse de las afectaciones más relevantes y reiteró que el Gobierno Federal estará atento para que se lleve a cabo de manera expedita y transparente la asignación de recursos del Fonden.
Informó que desde la semana pasada, dependencias estatales y federales trabajan en coordinación para poder tener una evaluación precisa de los daños en viviendas.
En materia de infraestructura urbana, se informó que están supervisando los reportes de afectaciones, y que en materia de residuos sólidos sólo un municipio resultó con daños.
Hofliger Topete dijo que sufrieron afectaciones algunos tramos carreteros y puentes, y que ya son atendidos con ayuda de la federación; además comentó que han realizado labores de limpieza de deslaves y derrumbes en carreteras federales, y que sólo un puente presentó un asentamiento de 10 centímetros en la carretera costera del Golfo de Veracruz.
En materia hidráulica, informó que han hecho algunas evaluaciones en comunidades afectadas, y que han habilitado 70 oficinas de la Comisión de Agua del Estado e Veracruz para apoyar a los municipios en el registro de daños en tuberías, bombas y en todo lo relacionado con los servicios de la red de agua.
Reiteró que dependencias estatales y federales trabajan de manera coordinada en la evaluación de daños y necesidades que son urgentes de atender; en materia educativa, se informó que se presentaron afectaciones, por lo que la próxima semana visitarán la entidad autoridades de esta área, para continuar con las evaluaciones y elaborar la lista de daños.
En el ámbito de salud, informó que se presentaron afectaciones en infraestructura hospitalaria, y que ya se coordinan dependencias para realizar recorridos de supervisión.
Por otra parte, el director jurídico de la Secretaría de Protección Civil, Carlos Gustavo Delgadillo Pérez, fue designado como secretario técnico del Comité.
Además, en esta reunión de trabajo, se acordó que el 12 de septiembre será la fecha límite para la entrega de resultados del diagnóstico de daños y la cuantificación de recursos de los subcomités, y que el 27 de agosto es la fecha límite para solicitar el acceso a recursos del Apoyo Parcial Inmediato (API).
En la reunión de trabajo estuvieron presentes la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes; el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat; el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; y el director general de la CAEV, Pedro Montalvo Gómez.
El director general de Invivienda, Manuel Barclay Galindo; el presidente del Fonden en Veracruz, Armando Arcos Suárez; el subsecretario de egresos de la Sefiplan, Carlos Aguirre Morales; y el subsecretario de Finanzas y Administración, Gabriel Deantes Ramos.
En representación de la Secretaría de Educación de Veracruz asistió Saúl Mendoza; en representación de la Contraloría General del Estado, Hermenegildo Hoyos Martínez; en representación del secretario de Finanzas, Francisco Javier Muñoz Ruiz; y en representación de la Dirección de Espacios Educativos, Antonio Somarriba Errasquin.
El director general de Fideicomisos y Desincorporación de Activos de la Sefiplan, José Ruiz Sosa; en representación de Medio Ambiente, Rudy Santiago Méndez; y en representación de Espacios de Salud, Carlos César García.
Entre los asistentes de las dependencias federales estuvieron presentes el subdirector de Atención y Seguimiento a Desastres del Fonden, Juan Carlos  Álvarez Castellanos; el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Basilio de la Vega; y en representación de la Sedesol, Rodolfo Ramírez Rivera.
En representación del organismo de Cuenca Golfo centro de Conagua, Hugo Ricardo Paredes Bautista; en representación de la dirección general del Centro SCT Veracruz, Luis Burillo Arenas; de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (Osfaever), Margarita Arenas Guzmán; y del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Luis Raymundo Sánchez, entre otros funcionarios.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com