Home » » Puras tranzas y venden porquerías a los chavos...

Puras tranzas y venden porquerías a los chavos...


Piden transparencia en cooperativas escolares de la sierra de Zongolica

Por Domingo Simón Ortega

La comida chatarra o basura es el principal menú en las
 cooperativas escolares de los planteles educativos..
Zongolica, Ver.- 23 de septiembre de 2012.- Ante la falta de transparencia y rendición de cuentas, padres de familias de esta localidad solicitarán a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se investigue el funcionamiento de las llamadas “cooperativas” escolares, pues además de que comercializan comida “chatarra”, representa un gran negocio para algunos maestros en las escuelas de la sierra de Zongolica.
Y aunque existe un reglamento que norma el funcionamiento de esos negocios escolares, pues simplemente no se cumple en la práctica, ya que los paterfamilias no se involucran en el quehacer educativo de sus hijos.
Entrevistado al respecto, Eder Ortega, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la escuela general “Ignacio Zaragoza”, precisó que hasta en los más modestos planteles educativos de la sierra de Zongolica funcionan “las cooperativas escolares que son un negocio para algunos directores y maestros, quienes no entregan cuentas de la vendimia de productos basura que ahí se comercializan”.
Las mal llamadas cooperativas escolares sólo venden 
comida basura y es negocio de algunos maestros,
 denuncian padres de familia.
Indicó que los alimentos chatarra, también conocidos como alimentos basura, son “productos comestibles artificiales”, elaborados con ingredientes, refinados, purificados, concentrados, aditivos químicos sintéticos y con moléculas de nutrientes químicamente alterados que producen obesidad en la población estudiantil.
Recordó que en las escuelas primarias “16 de Septiembre”, “Melitón Guzmán I. Romero” e “Ignacio Zaragoza” de esta cabecera municipal, los directores de estos centros educativos prohibieron a los padres de familia llevarles desayunos calientes a sus hijos a la hora del receso, esto con el propósito de que los infantes consumieran productos que venden en las citadas cooperativas.
Eder Ortega dijo que los padres de familia protestaron por esta medida aplicada por los directores y mediante asambleas realizadas en cada plantel, se acordó que los padres podían llevarles desayuno a sus hijos, echando abajo esa disposición “oficial”.
Lo grave es que el manejo de las cooperativas escolares se realiza sin ninguna clase de fiscalización por parte de las autoridades educativas, pues se supone que tienen autonomía, pese a que el reglamento dispone que debe haber una rendición de cuentas a los padres de familia.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com