Home » » Asume el Duarte de Ochoa la presidencia del CIAPEM 2012-2013

Asume el Duarte de Ochoa la presidencia del CIAPEM 2012-2013


En Veracruz, el uso de las tecnologías para el desarrollo social: Javier Duarte
* El estado, punto de enlace entre México y el mundo, afirma el Gobernador
* El uso de la tecnología, palanca de impulso a la prosperidad
Boca del Río, Ver., 25 de octubre de 2012.- En Veracruz, la innovación tecnológica es generadora de bienestar y herramienta para el desarrollo social, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa tras rendir protesta como Presidente del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem) 2012-2013, y citó como ejemplo de los grandes resultados el reconocimiento nacional a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y el triunfo de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora en el Concurso Mundial de Robótica 2012.
Durante la trigésimo sexta reunión del Ciapem, el gobernador Duarte de Ochoa recibió de la empresa Dell el reconocimiento por visión e impulso tecnológico gubernamental y otro reconocimiento de la empresa Kodak Imaging por su visión y liderazgo en la adopción de tecnologías de flujo de información y gestión documental.
En su mensaje y acompañado por el director General de Telmex, Héctor Slim Seade, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, y el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, el mandatario veracruzano reconoció al Ciapem como la máxima plataforma de interconexión entre administraciones de entidades federativas  y ayuntamientos, y resaltó que Veracruz siempre ha sido un punto de enlace entre México y el mundo.
El Ejecutivo estatal también enfatizó que el Ciapem es una filosofía de servicio eficaz para los ciudadanos y los gobiernos entienden a las redes digitales como herramientas para dar un servicio ordenado y transparente a la ciudadanía.
Enfatizó que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación ha transformado la relación entre ciudadanos y gobiernos:
“En un intercambio más horizontal, ahora los ciudadanos participan en la toma de decisiones públicas y evalúan a sus gobiernos”, manifestó el gobernador al reconocer la importancia de la reunión del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal para discernir sobre el sentido social que deber tener la tecnología en la prestación de servicios a los ciudadanos.
Duarte de Ochoa reconoció al Ciapem por elevar la calidad de la función pública a partir de la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en procesos, como la toma de decisiones.
“Esto significa innovar para salir adelante, y por esta causa, los veracruzanos contamos con el mayor sistema de educación tecnológica en México, y gracias a ese esfuerzo,  la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, en Cuitláhuac, fue reconocida  este año como la mejor del país”, dijo el mandatario al recordar también que el triunfo de los alumnos de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora en el Concurso Mundial de Robótica 2012 en Anaheim, California.
Dijo que el Gobierno del Estado tiene la meta de formar jóvenes innovadores, como resultado del uso de las tecnologías, para mejorar la vida diaria de las familias. Se trata, añadió, de un objetivo que coincide con el esfuerzo paralelo en la mejora continua de los servicios públicos, como se demuestra con el nuevo modelo de atención en las Oficinas Estatales de Hacienda, pues al acercar la tecnología al contribuyente se  incrementa la recaudación al doble y se acelera los tiempos de atención a los usuarios.
Recordó que por segundo año consecutivo Veracruz aparece entre las organizaciones más innovadoras del sector público en el listado de Information Week México, una publicación especializada en el uso de las tecnologías de la información.
El gobernador Duarte de Ochoa definió al CIAPEM como una plataforma de interconexión que también se convierte en un frente común de los gobiernos locales a favor de las mejores causas de México y, en Veracruz, dijo, tomamos con seriedad a la tecnología como palanca de impulso hacia la prosperidad.
Finalmente, realizó el corte del listón inaugural de la Expo Ciapem para después hacer un recorrido. Al evento asistieron también el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Luis Miranda Contreras, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado,  el magistrado Mario Alberto Sosa Hernández, el Comandante de la 26 Zona Militar y representante personal del Secretario de la Defensa Nacional, General Efrén Soriano Aguirre.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com