Con la Jornada de Desarrollo Económico y Competitividad
* Imparten pláticas en su lengua madre para que conozcan los apoyos para detonar sus negocios artesanales y culturales
Papantla, Ver., 27 de noviembre de 2012.- Con la finalidad de brindar a los habitantes del Totonacapan, las herramientas para que sean emprendedores de negocios derivados de las artesanías y de su cultura, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), realizó la Jornada de Desarrollo Económico y Competitividad Regional, informó el director general de Competitividad Empresarial, Gerardo Martínez Ríos.
El funcionario destacó que la Sedeco acerca a los indígenas diversos programas en su lengua original, el totonaco, para que puedan entender y comprender los apoyos para detonar sus empresas familiares.
En entrevista, en las instalaciones del parque temático Takilhsukut, Martínez Ríos abundó que en este tipo de jornadas se orienta a los artesanos y productores totonacos para que no vendan sus productos a un bajo precio, debido a que son hechos a mano y con identidad propia.
Con el reingreso de Papantla a la lista de Pueblos Mágicos del país, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatver), se darán clases de inglés para que puedan hacer la conversión de moneda de pesos a dólares y puedan entablar negocios con los turistas extranjeros, expresó.
Martínez Ríos dijo que también se establecerá un estándar de calidad a los productos artesanales, con códigos de barras y etiquetas, a fin de que puedan exportar sus trabajos a otros países.
En la Jornada de Desarrollo Empresarial y Competitividad Regional, se instalaron diversas mesas de atención, donde los artesanos mostraron sus productos como vestimentas bordadas a mano, derivados de la vainilla, miel, tabacos, café con vainilla, chocolate, panadería, y bisutería realizada a mano con productos de la región.
Minutos antes de iniciar la jornada, se llevó a cabo una ceremonia tradicional de purificación del espacio, con hierbas medicinales y oraciones de los alabanceros, ritual que se mantiene de la cultura totonaca.
En este evento participaron, integrantes del (Icatver), del Servicio Estatal de Empleo y la Subsecretaria de Asuntos Indígenas, y en representación de los indígenas, el presidente del Consejo Supremo Totonaco, Don Juan Simbrón Méndez.