Inicia Gobierno de Veracruz prevención y combate de incendios forestales
* Dan autoridades estatales banderazo de salida a las fuerzas de tarea
Maltrata, Ver., 14 de enero de 2013.- Este lunes, en seguimiento a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, autoridades estatales dieron el banderazo de salida a las fuerzas de tarea que participarán en la prevención de incendios forestales y manejo del fuego en todo el estado de Veracruz.
Al encabezar el evento, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, recordó que, el pasado 14 de diciembre, en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario estatal instaló el Comité contra Incendios Forestales, cuya misión es aplicar las acciones necesarias durante esta temporada, que meteorológicamente comienza el 15 de enero.
“Estamos aquí todas las dependencias que participamos en el Comité contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego de los tres niveles de gobierno, porque la Ley 226 responsabiliza a los ayuntamientos como los primeros respondientes ante las contingencias y emergencias. Por ello, es importante la participación de los alcaldes en este comité”, refirió la funcionaria.
Guzmán Lagunes destacó los resultados y avances registrados durante 2012 en prevención de incendios, en relación con 2011, pues, gracias a la coordinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, se redujeron significativamente, gracias a la capacitación de los brigadistas y de las fuerzas de tarea en el uso de técnicas de combate al fuego.
Ante cientos de asistentes, la titular de la SPC señaló que esta disminución se debió también a las campañas consistentes en recomendaciones y orientación a la población para prevenir y saber cómo actuar ante los incendios, la oportuna detección para ubicarlos y sofocarlos, el contar con pronósticos oportunos de las posibles variaciones del estado del tiempo y el análisis de los lugares que tienen más probabilidad de verse afectados, entre otros.
Acompañada por el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, y el alcalde Mario Rosas Garcés, Guzmán Lagunes exhortó a todos los integrantes del Comité contra Incendios Forestales a disminuir aun más los riesgos de estos siniestros.
Adelantó que en los meses siguientes la temperatura será más alta y el ambiente más seco, por lo que podrían aumentar las condiciones propicias para la generación de incendios en los 212 municipios, sin embargo en 70 el riesgo está mayormente focalizado.
Ante ello, la Secretaria de Protección Civil exhortó a no bajar la guardia y seguir trabajando, “pues la clave para todos es generar conciencia de que el patrimonio de los veracruzanos está en los bosques, la biodiversidad y el desarrollo sustentable”.
También estuvieron presentes alcaldes de la región de Orizaba y Zongolica; el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jesús Dorantes López; la presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado, diputada Alma Rosa Hernández Escobar; servidores públicos federales y estatales; asociaciones de silvicultores, brigadistas voluntarios, comuneros y ejidatarios, entre otros.