El Consejo Regional Cafetalero en
las Altas Montañas, pretenden
exportar su producción del
aromático.
|
Productores
de Zongolica buscarán exportar café de las altas montañas
Por
Domingo Simón Ortega
Zongolica,
Ver.- Para obtener mayores ingresos y evitar caer en manos de “coyotes” o
intermediarios, productores del Consejo Regional del Café de las Altas Montañas
buscarán exportar este aromático al mercado europeo durante el presente año,
anunció Emiliano Ernesto Delgado Guerra.
El
presidente de los cafeticultores explicó que directivos y académicos del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, en el área de gestión empresarial,
están elaborando un proyecto de exportación para desplazar gran parte de la
producción regional hacia el mercado internacional, con el objeto de generar
divisas para el país y mayores dividendos para los trabajadores del campo.
Aseguró
que en la región de las altas montañas existen más de 12 mil productores que
están dispuestos a cuidar su proceso de producción, incluso, muchos ya utilizan
abono orgánico para fertilizar sus fincas cafetaleras y poder competir con
productos como el colombiano que son de excelente calidad.
El
entrevistado lamentó que actualmente el precio del café esté por los suelos y
muchos acaparadores de este grano, estén especulando con los mercados
internacionales, para que obtengan mejores ganancias; mientras que el
trabajador del campo sólo gane algunos pesos por el trabajo de toda una
temporada.
Durante
este día, Rogelio Limón Rivera y Pablo Cervantes, responsables de la Academia
de Gestión Empresarial del Tec de Zongolica, sostuvieron una reunión de trabajo
con los dirigentes del Consejo Regional Cafetalero, en la cual se desglosó el
proceso para la exportación del aromático que se produce en varios municipios
de la región de Zongolica y del valle de Orizaba.
Productores como personal académico del
Tecnológico de Zongolica hicieron el compromiso para trabajar en forma
mancomunada para que los cargamentos de café se envíen al mercado internacional
en el transcurso del presente año, con el cual se estarían generando divisas
para el país y una mayor ganancia para los campiranos.