EN TLAQUILPA.
BUEN NEGOCIO, LA RENTA DE ESTAS
AULAS DE PRUEBA.
POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
TLAQUILPA, VER. ENERO 09 DEL
2013. Mínimo es el avance que lleva la constructora que realiza la construcción
de la nueva escuela "Benito Júarez" en la comunidad de Xibtempa
perteneciente al municipio de Tlaquilpa y es que van para cuatro años en que
los niños de la primaria están cursando sus estudios en las aulas móviles, dijo
Isabel Cervantes secretario del ayuntamiento a nombre del alcalde Claudio
Tzompaxtle.
Señaló que son tres años
cumplidos los que los niños pasan sus estudios ante los diferentes cambios
climatológicos y que a partir del 26 de diciembre simplemente les cambiaron la
lona a la estructura con ganas de que pasen de nueva cuenta otros tres años en
esas condiciones.
No es justo ni se vale que
como nadie "brinca" en este municipio y ni los toman en cuenta, los
niños continúen recibiendo sus clases junto con los maestros en condiciones
infrahumanas ya que jamás será lo mismo con una escuela completa.
fríos, aguaceros, calores, suradas y lodaceros es lo
que pasan año con año los niños que estudian su primaria en esta escuela que
desde hace tres años y medio que su edificio fué declarado como "peligroso"
por protección civil, fueron desalojados de manera inmediata solo que ese mismo
tiempo llevan en las aulas de plástico y es que se dice que el empresario que
renta estas aulas fue como una prueba y ahora vieron que si funciona, o sea que
los niños y familia de zonas indígenas los siguen agarrando como
"conejillo de indias" para hacer pruebas y porque no las hacen en la capital
del estado o con familias de otras ciudades y no con los que no se defienden.