EN LAS ZONAS
INDIGENAS DE VERACRUZ DEBIDO A LA FALTA DE INTERPRETES BILINGUES.
Por:
Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica,
Veracruz.- Tras enterarse que los juicios orales en Veracruz darán comienzo a
partir del 11 de mayo de acuerdo a la publicación en la Gaceta Oficial del
estado de Veracruz, el integrante de la organización Alianza Regional Indígena
Claudio Castillo Pacheco prevé que esta nueva modalidad jurídica, al menos en
este distrito judicial sea un fracaso.
A
pesar de los argumentos de que con la aplicación de esta nueva modalidad
servirá para darle celeridad a todos los procesos penales y supuestamente habrá
una mayor transparencia a la hora del desahogo de los juicios, en Zongolica eso
no sirve, simplemente porque los responsables de los ministerios públicos y el
juzgado no hablan el idioma náhuatl.
Claudio Castillo |
Una de las principales encomiendas que tienen los juicios orales
en materia penal, es evitar a toda costa, que personas inocentes sean detenidos
de manera arbitraria y que los delincuentes sean sancionados de manera
correcta, lo cual no es cierto, ya que hay casos donde los indígenas al no
hablar el español, no saben cómo defenderse.
Precisamente por eso, en los próximos días, la organización de
la cual es integrante darán a conocer en la capital del estado, pruebas de cómo
la justicia que tanto se promueve al menos en Zongolica no ha llegado, termino
diciendo.