Ixtaczoquitlán, Ver., Enero 15 de 2013
CONTINUA DIF ENTREGA DE APOYOS INVERNALES.
*Benefician a más de
400 personas.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el
recorrido de comunidades como Intermedio Zapopan, Cuautlapan, Ex – Hacienda y
Campo Chico, Zoquitlán Viejo y cabecera municipal El Sistema DIF Municipal que
encabeza Sandra Mendoza de Amador, ha beneficiado a mas de 400 adultos mayores
y madres Solteras, y familias de escasos recursos con apoyos invernales
consistentes en cobertores, despensa, además de dotaciones de leche y barras de
cereal.
La primera dama, explico que
de esta manera pretende contribuir al abatimiento de la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentran estos sectores de la población, quienes
en esta época, dadas las condiciones climatológicas se ven afectadas en su
salud y por la situación económica sufren estragos en la alimentación.
Sandra Mendoza, apunto que
de esta manera reafirma su compromiso con las familias más vulnerables del
municipio, a fin de contribuir al sano desarrollo familiar, el cual representa
uno de los principios básicos de la dependencia a su cargo.
RECIBE DIF DONATIVO DE 15 COMPUTADORAS
Ixtaczoquitlán, Ver.- El
Sistema DIF Municipal, encabezado por Sandra Lilia Mendoza de Amador, recibió
el día de hoy un donativo de 15 computadoras de parte del empresario Enrique
Guillomen Diaz, mismas que serán donadas a su vez por la dependencia a una
institución educativa del municipio.
La titular del DIF,
agradeció el gesto al empresario, a través de sus representantes, y aseguro que
este donativo será aprovechado de la mejor manera en una institución educativa
del municipio, para lo cual ya se encuentra realizando una selección, pues
dijo, la escuela beneficiada, será alguna que cuente con las instalaciones
adecuadas y conexión a internet para ser aprovechadas al máximo.
Señalo también que estos
recursos serán de gran ayuda para los estudiantes que sean beneficiados, pues es
de vital importancia el uso de las nuevas tecnologías para la vida actual.
Por último resalto que
donativos como este, respaldan las actividades que día a día en conjunto con su
equipo de trabajo realizan en bien de los sectores más desprotegidos de la sociedad
zoquiteca.
AYUNTAMIENTO DE IXTAC
APOYARÁ A MÁS DE 130 PRODUCTORES DE CHAYOTE
-
Mediante el aporte de
garantía líquida para préstamos ante Financiera Rural
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Siendo el fortalecimiento al campo una de las directrices implementadas
desde el inicio de su administración, el Alcalde Francisco Amador Damián se
reunió este martes con un grupo de productores de chayote integrados a
Agrocuautlapan Produce, a quienes reiterò su respaldo.
En
la Presidencia, los productores señalaron que se trata de más de 130 personas
dedicadas al cultivo de ese fruto en la comunidades de Cuautlapan y
Tuxpanguillo, siendo representadas por Federico Parra Ortiz, y quienes durante el diálogo, lograron el
apoyo con la garantía líquida necesaria para que cada uno pueda recibir crédito
de hasta 25 mil pesos por hectárea por parte de la Financiera Rural.
Con
la presencia de Leonardo Rodríguez González, titular de la Dirección Municipal
de Fomento Agropecuario, el alcalde Francisco Amador, señaló que dicha garantía
líquida es del 10 por ciento de cada crédito y esta misma semana será liberada
por el Ayuntamiento, de tal manera que los chayoteros estén en condiciones de pagar
un mil 300 pesos por un seguro que les ayudaría en caso de alguna contingencia
que afectara sus parcelas y la producción.
Por su parte, a nombre de sus compañeros, Parra Ortiz
agradeció al presidente municipal, toda vez que debido a la falta de recursos
suficientes, no habían podido aspirar a una mayor producción y por
consiguiente, a más ingreso económico, aunado a que con dicha acción podrán
ofertar un mejor producto con la posibilidad incluso de ampliar su mercado.
EXHORTAN A EVITAR QUE
MASCOTAS ANDEN SUELTAS EN LAS CALLES, EN IXTAC
-
Se recogerán a los
animales sueltos en la vía pública, al representar riesgo para la salud y la
integridad de las personas
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Atendiendo indicaciones del Alcalde Francisco Amador Damián para acudir
al llamado de vecinos de las comunidades de Buena Vista, Potrerillo Pueblo y
Cuesta del Mexicano, al igual que en la cabecera municipal respecto al peligro
que representan los perros callejeros en cuanto a la salud y la integridad de
las personas, personal del Centro Municipal de Control y Estabilización de la
Población Canina y Felina (CMECPCF) reforzará la campaña permanente orientada a
frenar dicho fenómeno entre la fauna feral mediante el retiro de las mascotas
sueltas de la vía pública, con base en la norma de salud vigente.
Asimismo
y tomando en cuenta que hay otras comunidades en las cuales se podría presentar
un incremento en la población de perros y gatos callejeros, el titular del
CMECPCF, Arturo Serrano Téllez, precisó que otro tema a resolver es la prevención
de focos de infección por la invasión de heces fecales de los animales en la
vía pública y la posibilidad de ataques de estos hacia los humanos, por lo que
el Centro Antirrábico Municipal también ha determinado fortalecer la campaña de
vacunación antirrábica, incluyendo el retiro de los animales para su
observación controlada y procediendo a su sacrificio en caso necesario.
Serrano
Téllez añadió finalmente que se hace el exhorto para que los propietarios de mascotas
vigilen que sus mascotas no anden sueltas en las calles o estas serán
capturadas y llevadas a las instalaciones del CMECPCF; además de que, en caso
de fallecimiento (ya sea por enfermedad o por accidente), no dejen en la vía
pública los cadáveres de sus animales, debiendo enterrarlos para evitar un
problema sanitario.
El dato
Población
feral.- Se refiere al establecimiento de poblaciones de especies exóticas que
fueron introducidas y que se han establecido en el medio silvestre, pero que
forzosamente derivaron de una condición doméstica. Es decir, los animales que
dan origen a poblaciones ferales son siempre animales domésticos como los gatos
y los perros, que también pueden considerarse parte de la población comensal.
Población
comensal.- Población que se encuentra íntimamente asociada a las comunidades
humanas y dependen, al menos parcialmente, de éstas. Tal sería el caso de
especies como las ratas (Rattus spp.) y el ratón casero (Mus musculus), que son
especies exóticas comúnmente asociadas a poblaciones humanas en todo el mundo.
Este término puede aplicarse también a especies domésticas como el perro (Canis
lupus; sinónimo: C. familiaris) y el gato doméstico (Felis silvestris;
sinónimo: F. catus).