Por
Domingo Simón Ortega
Mixtla
de Altamirano, Ver. 16-02.13.- Con el programa “Adiós a la Pobreza” que
mantiene vigente el DIF estatal, se elevó hasta en un 85% el índice de
desarrollo humano en este municipio, sin embargo hay tres habitantes que aún
viven en condiciones de pobreza extrema, aseveró el alcalde Jacobo Romero
Atlahua.
Precisó
que mediante la construcción de pisos de concreto, techos de láminas de zinc e
instalación de baños y estufas ecológicas en cada una de las viviendas de las
comunidades se ha mejorado la calidad de vida de miles de familias campesinas e
indígenas de esta localidad.
Explicó
que además de dignificar la vida las familias se están impulsando proyectos
productivos sustentables mediante el cual se procura el cuidado del entorno
ecológico y al mismo tiempo se nutran de recursos económicos para el
sostenimiento de ellas.
Referente
a la migración, el munícipe serrano, dijo que afortunadamente este fenómeno ha
ido disminuyendo poco a poco, debido a las múltiples desgracias que han
ocurrido con otros paisanos en los Estados Unidos, sin embargo se intentara
seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos.
Aseguró
que existe un censo municipal en donde un 15 por ciento de la población carece
de terrenos o propiedades propias, es decir, tienen que arrendar donde habita y
carecen de un espacio para producir algún cultivo que les genere recursos.
Es
esa población que tiene problemas de hambruna debido a que el trabajo es muy
escaso y apenas sobreviven con 50 pesos diarios para su alimentación y otros
gastos que se generan en el seno familiar, concluyó.