CALEIDOSCOPIO
Por José
Luis Barragán Fabián
Primer giro.- Tomará protesta nueva directiva
de Canacintra en Córdoba: Será el próximo miércoles 20 de marzo
cuando Abraham Aíza Avalos tome protesta como Presidente de la mesa directiva
2013-2014de la Delegación de la Cámara Nacional de la Industria de
Transformación (Canacintra) en la “Ciudad de los 30 Caballeros”, toda vez que
fue electo por unanimidad de votos en la Asamblea que los agremiados tuvieron
el pasado 8 de febrero, teniendo como objetivos seguir fortaleciendo la Cámara,
incrementar el número de afiliados y poder ofrecerle nuevos y mejores
beneficios a los integrantes.
De acuerdo al empresario, el protocolo será
realizado en el marco de un desayuno al cual están invitados el Gobernador del
estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el Presidente Municipal de Córdoba,
Francisco Portilla Bonilla y el Delegado y la Secretaria de Economía en el estado
de Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán; así como el nuevo Presidente Nacional
de Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo y como testigos de calidad a
personalidades de los diferentes ámbitos de gobierno local, estatal y nacional.
Asimismo, Aíza Avalos destaca que en esta
toma de protesta habrá una pequeña expo con 20 stands, donde los afiliados
podrán dar a conocer sus productos y servicios a los demás agremiados, invitados
y personalidades que les acompañarán.
Finalmente, el nuevo Presidente de Canacintra
en Córdoba señaló que se ha puesto al público en general la renta de la sala de
capacitación y la sala de juntas de la Cámara; además de crear un centro de
negocios, entre otros proyectos que se tienen para incrementar ingresos y
contribuir al desarrollo de las empresas pequeñas, medianas y grandes…
---oo000oo---
Contragiro.- Complicado el escenario político
para las mujeres: Hace unos días, con motivo del Día
Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una rueda de prensa por parte de la
diputada local Martha Lilia Chávez González, quien destacó que el escenario
político es complicado para el género femenino, pese a lograrse algunos avances
en la materia.
Acompañada en Córdoba por la legisladora local
Alma Rosa Hernández Escobar y la ex Diputada local María de los Ángeles Sahagún
Morales, manifestó su refrendo a la convicción de trabajar por un gobierno de
libertades ciudadanas y de respeto a las diferentes expresiones políticas.
Por su parte, Hernández Escobar se dijo
avergonzada de la violencia institucional ejercida en su contra en algunos
casos, al criticar que se quiera obstaculizar el desarrollo de las mujeres en
más campos laborales, profesionales y gubernamentales; de allí que hicieron un
exhorto a las integrantes del mal llamado sexo débil para que se unan y
muestren que son capaces de muchas cosas, sin descuidar su responsabilidad como
madres y esposas…
---oo000oo---
Girito.- Efectúan reunión de seguimiento a
estrategias de mejora de la calidad educativa, en Tequila, Veracruz: Este
lunes 11 se llevó a cabo la reunión de trabajo en las instalaciones del
Telebachillerato “Tequila” de la localidad y municipio del mismo nombre, presidida por Denisse Uscanga Méndez,
Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior y por el Ing. Javier
Sandoval García, representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior
de la SEP en Veracruz, asistieron los docentes de la zona Zongolica de los
sistemas de Telebachilleratos del Estado de Veracruz (TEBAEV), Colegios de
Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), Colegios de Bachilleres
Tecnológicos Agropecuarios (CBTA) y la
Dirección General de Bachilleres.
Lo anterior con el objeto de dar seguimiento
a las estrategias de mejora de la Calidad Educativa rumbo a la prueba ENLACE
2013. Por parte del Telebachillerato del Estado de Veracruz, estuvo presente
Osvaldo Pérez Pérez, Director General, Martha Patricia Alvarado Salinas,
Supervisora Escolar zona Zongolica, Montserrat Ortiz Peña, Supervisora Escolar
zona Orizaba y Hugo Oliva Mesa Jefe del departamento Técnico Pedagógico de la Dirección
General de Telebachilleratos…
---oo000oo---
Entregiros.- Reformas en favor de las mujeres
para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en su contra: En el pleno
de la Cámara de Diputados fueron aprobadas, por mayoría, reformas que
fortalecen la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, destacó el legislador veracruzano por el Distrito con cabecera en
Zongolica, Tomás López Landero, quien precisó que dichas reformas tienen como
meta erradicar la discriminación de las mujeres rurales.
Al respecto el Diputado Federal comentó que “han
sido días de trabajo en los que hemos tenido la oportunidad de respaldar
iniciativas que aseguren igualdad entre la ciudadanía y den garantía de respeto
a las mexicanas, hoy votamos en favor de las mujeres para prevenir, atender,
sancionar y erradicar la violencia en su contra”.
En el dictamen aprobado, señaló López
Landero, corresponderá a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (SEDATU) poner en marcha tareas que favorezcan igualdad de oportunidades
y la inclusión de las mujeres en materia agraria, con una perspectiva de
integración y respeto.
Por último, el legislador afirmó que la única
meta a estas reformas es fomentar e impulsar en los núcleos agrarios una
verdadera cultura de respeto a los derechos de las mujeres que habitan en zonas
rurales y étnicas de todo el país…
Así las cosas, por hoy guardamos el
caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando
entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión
sobre las imágenes “observadas” hasta el momento. Comentarios:
twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx