Ixtaczoquitlán, Ver., Marzo 12 de 2013
VA DIF CONTRA EL “BULLYING” EN ESCUELAS DE IXTAC.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Por instrucciones
de Sandra Mendoza, Presidenta del DIF Municipal, el departamento de psicología
de la dependencia a su cargo lleva a cabo conferencias con padres y alumnos en
escuelas primarias de este municipio, todo ello con el fin de prevenir y abatir
el bullying en algunos casos que han sido reportados a esa dependencia.
Este fenómeno que también es
conocido como “acoso escolar”, es considerado como cualquier tipo de maltrato
psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma repetida, según
estadísticas, el “bullying” se da mayoritariamente entre estudiantes que se
encuentran en la etapa de inicio de la adolescencia.
Es por ello que alumnos y
padres de familia, a través de conferencias y dinámicas con la temática de
autoestima, Christian Espinoza, psicólogo del DIF zoquiteco, explico las
consecuencias y la manera de prevenir el fenómeno escolar.
Mendoza de Amador, explico
que esta campaña durara alrededor de seis meses y dio inicio hoy en la primaria
“Ricardo Flores Magon” de la comunidad de Cuautlapan y continuara en otros
planteles del municipio zoquiteco.
REHABILITAN
ENCARPETADO CON CONCRETO HIDRAÚLICO EN POTRERILLO PUEBLO, IXTAC...
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Con el objetivo de brindar una mejor carpeta de rodamiento a los
automovilistas vecinos de la comunidad de Potrerillo Pueblo, el Ayuntamiento
que preside Francisco Amador Damián realiza el reencarpetado de más de 25
metros cúbicos en el boulevard “El Bosque” de dicho núcleo poblacional, que
tendrá 18 centímetros de espesor.
Miguel
Ángel Rubio Guevara, titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas y
Desarrollo Urbano dio a conocer lo anterior y destacó que paulatinamente se
ampliarán estos trabajos a otros puntos de la mancha urbana, conforme a lo
indicado por el Alcalde.
VACUNARÁN CONTRA LA
RABIA A MÁS DE 9 MIL MASCOTAS.
Sobre
Políticas Institucionales encaminadas a grupos vulnerables.
Ixtaczoquitlán,
Ver.- Un total de 9,380 dosis serán aplicadas en este municipio a igual número
de mascotas, durante la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica
Canina y Felina 2013, que fue inaugurada este martes por el alcalde Francisco
Amador Damián.
Luego
de conocer que de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud, la rabia
canina no controlada mata al menos a 50 mil personas al año, es decir una cada
diez minutos, el presidente municipal, llamó a los asistentes a pregonar el
mensaje para ser dueños responsables del cuidado de sus mascotas, brindándoles
la atención médica necesaria.
“Me
motiva que seamos de nuevo sede jurisdiccional de este gran evento, porque eso
habla de que nuestro trabajo en la prevención de zoonosis, está dando buenos
resultados y está a la vista de todos, ahora sólo pido a todos que apliquemos
los consejos en el hogar, porque al atender a nuestras mascotas, protegemos
también a nuestra familia, como dice el lema de este año”, externó.
A
su vez, la titular del Departamento de Epidemiologia, Guadalupe Canales
Velásquez, emitió un mensaje en representación del Jefe de la Jurisdicción
Sanitaria 7, Armando López Olvera, donde puntualizó las fatales consecuencias
que ha dejado consigo el virus rábico.
“Agradecemos
el apoyo que siempre nos da el alcalde en este lugar, porque para nosotros, el
atender a los animales que son portadores de una enfermedad, como por ejemplo
la rabia, a través de la vacunación, previene desgracias, además de que la
presencia de perros callejeros en un problema nacional que debe ser atendido”,
aseveró.
Asimismo,
recordó que el último caso de rabia humana confirmada fue en 1993 en el
municipio de Rio Blanco, otro caso pero no confirmado fue en 1997 en Zongolica,
mientras que el último caso de rabia canina se registró en Aquila, en el año
2007. “Por ese motivo debemos unirnos para concientizar a la población sobre la
responsabilidad que implica el convivir con animales sanos”, dijo.
De
este modo, el encargado del Centro Antirrábico Municipal, Arturo Serrano
Téllez, también hizo público su agradecimiento a los directivos de los centros
de salud, en la prevención de zoonosis, a quienes entregó reconocimientos, que
incluyeron también al alcalde Francisco Amador por su labor en bien de la
salud, así como a los representantes de Holcim Apasco y a Jane Freedman,
presidenta de “Entorno Animal”, A. C. región Orizaba.
Cabe
mencionar que, aún cuando se pospuso el desfile estipulado, las autoridades
premiaron a los mejores carteles de los niños del preescolar “Ixtaczoquitlán” y
de la primaria “Benito Juárez García” e incluso a las titulares del programa
Oportunidades, quienes también presentaron trabajos creativos, que serán
exhibidos de manera permanente en el Centro Antirrábico local.
De
este modo, con la aplicación de la primera dosis antirrábica de manos del
presidente municipal, se dio inicio a los trabajos de inmunización a los perros
y gatos, cuyos dueños podrán llevarlos desde un mes de nacidos al centro de
salud más cercano.
Al
evento acudieron también, el Subjefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, Carlos
Manuel Morales Villagrán, el síndico Carlos Alberto Vallejo, las regidoras
Cecilia Corona Rosas, María de Lourdes Arias Rosas, los ediles Rogelio Martínez
y Ángel Rafael Rodríguez; por parte de Holcim Apasco, Isabel Salgado Rosas, e
integrantes del Comité de Acción Participativa de Cuautlapan y Buenavista.